
Libro: "Devenir feminista. Una trayectoria político intelectural"
Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695
Autor/a: Anne Jacobs Editorial: P&J (Penguin Random Hause. Grupo Editorial Traductor/a: Ana Guelenzu de San Eustaquio y Mateo Pierre Avit Ferrero Año: 2022 Páginas:576
Acercándonos a la lectura06/01/2023Acercándonos a la lectura Por Mirta Barale
Aparece aquí el quinto libro de la saga «La Villa de las Telas». Estas historias se desarrollan, siempre en Augsburgo, en este caso, entre 1935 y 1936. Hitler ostenta un poder apabullante. El saludo «¡Heil Hitler!» marca, para bien o para mal, a todas las personas.
Como siempre, se entremezcla la vida de trabajo y la privada de los criados y de los dueños de casa, la, otrora, poderosa familia Melzer, dueña de una de las fábricas de tela más grandes de Alemania.
La cuestión judía mueve todos los hechos políticos. Violencia y desprecio están a la orden del día. Marie Burkard Hofgartner de Melzer, esposa de Paul Melzer, pareja que con su amor comienzan la saga, hoy son los señores que manejan las empresas y la familia. Pero Marie es judía. La fábrica comienza a tener problemas, por lo que ella, con su hijo Leopold (Leo), mellizo con Dorothea (Dodo), toman una drástica decisión, para que la fábrica no tenga que cerrar, dada las continuas amenazas que sufre Paul, incluso las temibles SS le llegan a ordenar que se tiene que separar, abandonar a Marie, su gran amor y compañera. Por otra parte, esta solución momentáneamente encontrada por Marie, también ayudará a Leo que es un gran músico y compositor. Evidentemente, la autora piensa en una sexta parte, porque la historia queda abierta.
Paralelamente, estos acontecimientos tienen sus repercusiones, no sólo familiares, sino también en los criados. Imponen su impronta, la eficiente cocinera, y ya achacosa, Fanny Brunnenmayer, Auguste Bliefert, doncella principal y terrible con la lengua, madre de varios empleados, como de Liesl, preparándose en la cocina para reemplazar a Fanny, recientemente casada con el jardinero Christian y embarazada. Gertie Koch, ex doncella que cumple el sueño de casarse con un hombre rico, aunque él es nazi, hecho casi obligado para todo el que quiere prosperar en esos años. Los acontecimientos sucedidos entre los sirvientes, suelen ser divertidos y simpáticos, y matizan los aciagos hechos de la familia principal.
No es necesario conocer los cuatro libros anteriores para leerlo. Éste es mucho más dinámico y vertiginoso que sus predecesores. Es como que la autora va a lo esencial, sin tantos rodeos, aunque está muy bien pintada la violenta época alemana que precede a la declaración de la guerra.
Muy entretenido y atrayente. Despierta curiosidad para esperar la continuación.
Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695
Autor/a: Carlota del Campo Editorial: P&J Año: 2021 Páginas:512
Autor/a: Julian Barnes Editorial: Anagrama Traductor/a: Jaime Zulaika Año: 2019 Páginas:231
Autor/a: Caitlin Moran Editorial: Anagrama Traductor/a: Gemma Rovira Año: 2022 (octubre) Páginas:347
Autor/a: Graciela Antonelli Editorial: Dunken Año: 2022 Páginas:248
Autor/a: Esperanza Chiapero Editorial: Cen Ediciones Año: 2023 Páginas:137
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”