
Una componente simbólicamente potente del electorado del Presidente de los Pies de Ninfa está compuesta por jóvenes que casi no tienen recuerdos de los doce años kirchneristas.
Muerte, balaceras y robos de bandas criminales que operan en Morteros con conexiones con Rafaela y Rosario, el enigma de la Browning calibre 6,35mm., en la comisaria de Morteros, el humo que obligan a respirar a los habitantes de Morteros junto a los incendios rurales son acontecimientos que tuvieron lugar durante el 2022 sin perspectiva de cambios hacia adelante.
Opiniones30/12/2022 Miguel PeirettiValeria Gandino, Sebastián Demarchi, Cristina Di Carli, Carolina Giustina actuales concejales que pretenden desde la intendencia o vice intendencia conducir en el próximo periodo el destino de Morteros, no hicieron absolutamente nada para cambiar el rumbo de los acontecimientos durante este 2022, los otros dos candidatos Ider Peretti y Gabriel Manavella que no tienen en estos momentos responsabilidad política se mantuvieron en absoluto silencio y si como se dice, el no aportar al debate es aprobar lo que se está haciendo, las probabilidades de lo ocurrido durante este año es que todo se agrave por seguir manteniendo desde el poder político el negocio de unos pocos en detrimento de las mayorías.
Desde algún lugar, las órdenes de matar y amenazar, comenzaron en el 2021 y se fueron agravando hacia el 2022 con alrededor de 15 ataques, casi la totalidad de los mismos sin esclarecer. El asesinato de José Luis Cáceres y el ataque incendiario con torturas con armas contra niños, niñas y adolescentes, desarrajando varios disparos de arma de fuego en las piernas de dos hombres e incendiando una de las viviendas, un mensaje mafioso que es posible concretar por la complicidad policial, judicial y política son dos de los hechos más graves sufridos este año como resultado de las sucesivas inacciones contra el narcotrafico que en nuestra ciudad comenzó a gestarsde desde principios de la decada del ochenta del siglo pasado.
La inacción preventiva policial, el montaje escenográfico de Gendarmería Nacional, la falta de eficacia investigativa de la fiscalía, el discurso marquetinero del poder político oficialista local y haciendo la plancha la oposición, son el necesario caldo para que las perspectivas hacia los venideros tiempos sean más complicados aún.
En el mes de agosto ingresaron a dos viviendas a punta de pistola donde mediante torturas exigían la entrega de llaves de cajas fuertes, en donde en uno de los casos uno de los damnificados recibió una bala en una de sus piernas, llevándose una millonaria cifra en dólares, oro y otros elementos, además se llevaron una camioneta Toyota. El hecho logro ser esclarecido por la Agencia de Investigación Criminal de Santa Fe con participación de la policía de Morteros con detenidos en Rafaela, Rosario y Puerto Gabotto.
En estos dos casos a la Fiscalía de Morteros solo le quedaba por descubrir quien realizo el trabajo de inteligencia local actuando como entregador, pero nada hicieron al respecto y al ser consultada la policía sobre el tema solo se limitan en decir que para no entorpecer el trabajo de fiscalía nada pueden decir, dando una imagen de impunidad. Ante esto el poder político oficialista y de la oposición de forma unánime, sin diferencias consensuaron mirar hacia otro lado, mientras la sociedad queda cada vez más a merced de las bandas locales que utilizando mano de obra externa concretan estos y otros atracos.
Otro enigma que no fue informado sobre lo acontecido, es la pistola Browning calibre 6,35mm., robada de un domicilio de Brinkmann y que misteriosamente aparece en la comisaria de Morteros después de un operativo de la FPA, pero un tiempo después vuelve a aparecer en un operativo en Brinkmann. Un hecho que puertas adentro conocen de manera concreta sobre lo acontecido en una investigación que parece tener muchas omisiones que no coincidiría con lo informado a la población.
Un arma que tiene una rara historia dentro de la comisaria que parecería que a los representantes del pueblo tampoco preocupo a pesar que en los últimos tiempos el incremento de circulación de armas en la ciudad se incrementó. Será que la propuesta es que se viva entre armas y balas ¿O habrá que esperar la muerte de un integrante de alguna familia con apellido de peso, para quienes tienen responsabilidad política cambien el destino de la ciudad?
Un alto nivel de contaminación padece la sociedad morterense al incendiarse de manera repetida el basural municipal, donde solo hubo alguna intervención de Policía Ambiental de la provincia. Los concejales de la oposición con algún tibio mensaje frente al discurso de ordenamiento ambiental del oficialismo y la justicia que nada hace frente al delito ambiental a pesar haber recibido denuncias.
El titular de Policía Ambiental Adrián Rinaudo no dudo en señalar que la principal causa de la contaminación que sufre Morteros, tiene que ver con una mala gestión ambiental del municipio que debería evitar la quema de basura, para que no se contamine el suelo, el aire y el agua como se lo está haciendo. A pesar de la actuación provincial llamo la atención que desde la bancada de la oposición no hayan llevado acciones para hacer cesar los incendios para evitar contaminación y enfermedades de los pobladores que sufrieron de manera constante el humo al igual que los olores de material quemado, además de la contaminación que se produce en el suelo y a partir del mismo con las lluvias llega al agua, provocando un daño ambiental inmesurable para el futuro.
Se encuentran afectados los derechos colectivos por la contaminación ambiental que producen estos incendios, a pesar de ellos los representantes del pueblo como su sana costumbre ignoran la realidad que padece la comunidad.
Los incendios forestales y de rastrojos en la zona rural, en zona de montes autóctonos en la Reserva Mar Chiquita, son una constante, significando un gran esfuerzo y erogación para los cuerpos activos de Bomberos Voluntarios, siendo los únicos que operan y trabajan en estos casos por el bienestar de la comunidad de manera solidaria. Un hecho trascendente para rescatar durante este año
Son todos hechos acontecidos durante este año que volvieron a permitir que sectores del poder económico, político, judicial, y policial sigan haciendo buenos negocios, mientras sus propias vidas, la de sus hijos, hijas, nietas y nietos, como la de la totalidad de la comunidad está en riego, algo que debería indignar a todas y todos, pero no sucede, dando muestra que como lo expresara Joseph de Maistre al hacer referencia al conservadurismo que debería enfrentar el papa en 1819 para liderar la lucha contra la decadencia histórica a que se dirige la humanidad, «cada pueblo o nación tiene el gobierno que se merece». Los candidatos surgen de ese mismo pueblo sin reacción para que nada cambie.
Una componente simbólicamente potente del electorado del Presidente de los Pies de Ninfa está compuesta por jóvenes que casi no tienen recuerdos de los doce años kirchneristas.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.
El día de los trabajadores no es una jornada feliz. La precariedad y la pérdida de puestos de trabajo son una constante. Las reformas laboral y previsional se lograron de hecho. Más de la cuarta parte de los trabajadores están hundidos en la informalidad. Las condiciones laborales hoy se asemejan a aquellas que llevaron a los mártires de Chicago a protestar.
Nueva intervención judicial, sueldos en cuotas y una planta a oscuras
Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 de mayo de 1890.
Un 30 de abril de 1977, catorce mujeres se reunieron frente a la Casa Rosada para exigir información a la Junta Militar sobre sus hijos e hijas que habían sufrido secuestro y desaparición forzada.
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
“Siete Minutos de Historia” son cortos multimedia digitales en la que se escuchan breves relatos históricos sobre los acontecimientos nacionales y aspectos desconocidos de quienes fueron protagonistas esos hechos.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades