
Libro: "Devenir feminista. Una trayectoria político intelectural"
Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695
1-Libro: «EL REGRESO»/ Autor: Erin Knightley / Editorial: Océano de México/ Año: 2018/ Páginas: 150 /Traducción: Lorena Amkie 2- Libro: «EL JUICIO»/ Autores: James Patterson y Maxine Paetro/ Editorial: Océano de México/ Año: 2017/ Páginas: 150/ Traducción: Sonia Verjovsky Paul 3- Libro: «LA FORENSE»/ Autores: James Patterson y Maxine Paetro/ Editorial: Océano de México/ Año: 2018/ Páginas: 142/ Traducción: Sonia Verjovsky Paul
Acercándonos a la lectura24/12/2022Acercándonos a la lectura Por Mirta Barale
Aquí tenemos realmente literatura de vacaciones. Estos libritos pertenecen a la colección Bookshots, (libros de lectura rápida), creada por un afamado escritor de policiales, James Patterson. Con su formato de 13 x18 cm., y pocas páginas, determinan un tiempo de lectura de dos horas o un poco más. Las historias son dinámicas, entretenidas, con abundantes diálogos y párrafos narrativos y descriptivos que se atienen a lo esencial, es decir, las palabras son las justas y necesarias, nada de florituras lingüísticas.
Libro 1 – Mack McLeroy es un joven muy atractivo que se dedica a la monta de toros muy bravos, en las grandes ligas de los vaqueros profesionales. Es muy famoso, pero tuvo un grave accidente y regresa, para reponerse, a su pueblo natal. Allí vive Ashley Montoya, su exnovia, de quien se ha separado en no buenos términos, para seguir en el mundo de los rodeos. Se le plantea un problema con sus patrocinadores, y la única que puede ayudarlo es Ashley. Ésta, rencorosa, impone condiciones: quiere que la ayude a entrar en los rodeos, y participar en las carreras de barriles. Así comienza nuevamente esta divertida historia de amor, que, desde el vamos ya sabemos cómo terminará. Interesante la pintura del mundo de los rodeos norteamericano.
Libro 2 y 3 – Dos novelitas policiales muy entretenidas. Los protagonistas son siempre el mismo grupo de personas, todas relacionadas con la policía, la justicia o el periodismo policial. Cindy Thomas, reportera en jefe de la sección policiales de un importante diario de San Francisco y su prometido Rich Conklin, investigador de homicidios, compañero de Lindsay Boxer, cuyo esposo, Joe Molinari es del FBI; Claire Washburn, médica forense en jefe; Yuki Castellanos, asistente fiscal del distrito. Ellas se denominan, graciosamente, el Club contra el Crimen, ya que tratan de esclarecer ese tipo de hechos.
En «La Forense» se trata de dilucidar un crimen cometido en un motel, en el que dos misteriosos amantes son encontrados, él, asesinado de varios balazos, y ella, solamente con heridas leves, aunque no recuerda nada de lo sucedido. Ella se llama Joan Murphy, millonaria, casada con un aspirante a actor que sólo quiere fama, mucho menor que ella. Por ese lado irá la cosa. Final sorpresivo.
En la novelita «El Juicio», el Club contra el Crimen se verá investigando a un despiadado y sanguinario jefe de un cártel mexicano de la droga , a quien creían muerto, un tal Jorge Sierra, apodado «Kingfisher»; pero aparece en un club nocturno y, a quema ropa, asesina a una de sus ex amante y a su compañera. Encerrado y llevado a juicio, desde la cárcel, desata una ola de crímenes que aterrorizará a toda la ciudad de San Francisco, locación de todas estas novelas. Interesante final.
Se leen en un santiamén, son de sucesos vertiginoso y distraen sin tener que pensar y preocuparse por nada. Bien de vacaciones veraniegas.
Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695
Autor/a: Carlota del Campo Editorial: P&J Año: 2021 Páginas:512
Autor/a: Julian Barnes Editorial: Anagrama Traductor/a: Jaime Zulaika Año: 2019 Páginas:231
Autor/a: Caitlin Moran Editorial: Anagrama Traductor/a: Gemma Rovira Año: 2022 (octubre) Páginas:347
Autor/a: Graciela Antonelli Editorial: Dunken Año: 2022 Páginas:248
Autor/a: Esperanza Chiapero Editorial: Cen Ediciones Año: 2023 Páginas:137
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”