
Este sábado mas de mil cabezas gordas, consumo e invernada en la rural de Morteros
Un remate especial de gordos, conserva e invernada lleva a cabo Genetica Ganadera en la Rural de Morteros el sábado 17 de mayo a partir de las 12
La declaración, ya publicada en el Boletín Oficial, prorroga la situación de excepción hasta el 31 de mayo próximo, y sumó a General López, el único de los 19 departamentos que no estaba incluido. “El objetivo es acompañar a todos los productores”, dijo la Casa Gris. Qué trámites deben hacer
Productivas28/11/2022El gobierno de Santa Fe dispuso este fin de semana extender hasta el 31 de mayo de 2023 la declaración de Emergencia Agropecuaria por la sequía que afecta a la provincia e incluyó al único departamento que no estaba comprendido en la medida.
A través del decreto 2476/22, firmado este viernes por el gobernador Omar Perotti, el gobierno santafesino declaró el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario a partir del 1º de noviembre en el departamento General López, en el límite sur y oeste de la provincia, y estableció la prórroga de la emergencia en el resto de los 18 departamentos provinciales hasta el próximo 31 de mayo.
“El objetivo es acompañar a todos los productores santafesinos cuyas explotaciones agropecuarias fueron afectadas por la sequía”, informó el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología provincial.
Los productores que ya cuenten con certificados de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, “permanecerán en la misma condición y gozarán automáticamente de los beneficios establecidos, sin necesidad de realizar ningún otro trámite administrativo”, añadió la cartera productiva a través de un comunicado.
En tanto, los productores que ya cuenten con certificados de Emergencia y cuya situación se haya agravado, deberán iniciar el trámite respectivo a través del Sistema Santafesino de Gestión de Situaciones de Emergencia Agropecuaria (Sisagea).
Para ello deberán completar un formulario de declaración jurada por medio del cual detallarán las pérdidas sufridas; tras ello el gobierno evaluará la situación y, en caso de corresponder, se procederá a modificar la condición de dicho certificado a Desastre Agropecuario.
“Aquellos productores agropecuarios que no fueron comprendidos por los mencionados decretos, podrán solicitarlos a través de la presentación jurada de declaración de daños”, señaló el Ministerio.
Además, agregó que los productores podrán presentar los formularios de declaraciones juradas de daños y la documentación respaldatoria hasta el 28 de febrero de 2023.
Un remate especial de gordos, conserva e invernada lleva a cabo Genetica Ganadera en la Rural de Morteros el sábado 17 de mayo a partir de las 12
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa en Santiago del Estero, de acuerdo a lo informado por la Bolsa de Cereales de Córdoba
Los productores de leche comenzaron a mostrar preocupación por su situación económica. En los últimos meses se viene recuperando la oferta, y eso trajo aparejado una actualización del precio a los tambos que fue menor al ritmo inflacionario.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”