Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género 2022

Sociedad25/11/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
16Days-2020-in-focus-ES

Del 25 de noviembre al 10  de diciembre, la OPS se une a los gobiernos, la sociedad civil, el sistema de las Naciones Unidas y otros socios para celebrar los 16 días de activismo contra la violencia de género. Los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género es una campaña internacional que se lleva a cabo cada año entre el  Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), y el Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre), que aboga por la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas en toda su diversidad.

Este año, el tema de los 16 Días es “Pinta el mundo de naranja: ¡ÚNETE! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas”, llamando la atención sobre el rol que todos y cada uno de nosotros tenemos para abogar por el cambio.

La violencia es devastadora y omnipresente en la Región, con enormes consecuencias para la salud y el bienestar de las mujeres y las niñas. Pero sabemos que la violencia contra las mujeres y las niñas se puede prevenir y sus consecuencias se pueden mitigar.

El Día Internacional y los 16 Días de Activismo son una oportunidad para crear conciencia sobre las consecuencias sanitarias y sociales de la violencia contra las mujeres y fortalecer nuestro compromiso con la acción colectiva.

LLAMADO A LA ACCIÓN

Ahora más que nunca es el momento de abogar por el cambio y la colaboración para poner fin a toda la violencia contra las mujeres y las niñas. La COVID-19 ha provocado que actuar sea más urgente, al tiempo que ha aumentado la visibilidad de este grave problema. A medida que la Región de las Américas se une para reconstruirse, debemos fortalecer las acciones para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres y las niñas.

Este no es un tema nuevo para la Región: hay mucho que podemos aprender unos de otros y sobre lo que se puede construir para seguir avanzando juntos en esta agenda.

Conozca más sobre cómo la Región de las Américas ha estado avanzando en la Estrategia y plan de acción regional sobre el fortalecimiento del sistema de salud para abordar la violencia contra la mujer. 

Te puede interesar
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

la-isabelina-vicentin-trata-laboral-1

Dueños de Vicentin, tenían 31 trabajadores en condiciones infrahumanas en sus campos

Redacción Regionalisimo
Sociedad23/09/2025

Es el establecimiento La Isabelina, en la localidad de Pozo Borrado, en el norte santafesino y sobre el límite con Santiago del Estero. Los apellidos Padoan y Vicentin figuran en esa sociedad. Operativos a principios de septiembre comprobaron que 31 personas, entre ellas dos menores, vivían en precarias carpas sin servicios. Trabajaban 10 horas de lunes a lunes y les pagaban $300 mil por quincena

Lo más visto
residuos porteña

Córdoba invierte más de $900 millones en la nueva planta regional de residuos de Porteña

Redacción Regionalisimo
Regionales21/10/2025

La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo.

Vivienda

Mató a su ex pareja y a otro hombre

Redacción Regionalisimo
Sucesos21/10/2025

Fuerte conmoción vive la ciudad de Reconquista por un doble homicidio. Las víctimas fueron una mujer de 22 años y un hombre de 36. El principal sospechoso fue pareja de ella y está detenido.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades