Qatar, negocios y filosofías olvidadas

«Después de muchos años, donde el mundo me ha dado muchos espectáculos, lo que finalmente aprendí con mayor seguridad sobre la moral y las obligaciones de los hombres, se lo debo al fútbol”, dijo alguna vez Albert Camus, el autor de “La Peste”.

Opiniones17/11/2022 Carlos Del Frade
mundial_qatar_entradasjpeg

Una hermosa, sencilla y profunda frase que hoy puede cuestionarse a partir de los datos que aportan diferentes organizaciones humanitarias sobre la construcción de los estadios donde se jugará el Mundial en Qatar.

“Sindicatos internacionales y ONG han denunciado al emirato por permanentes violaciones de derechos humanos. La introducción en marzo de 2021 de un salario mínimo afectó a «más de 280.000 trabajadores, alrededor del 13% de la fuerza laboral total del sector privado», indica la OIT.

Los informes del organismo concluyen que la cantidad de trabajadores tratados por problemas relacionados con el calor ha disminuido, pero no mencionan el número de muertes producidas por esta causa ni por accidentes de trabajo en general. Algunas entidades estiman entre 4.000 y 6.000 los fallecidos.

Sin embargo el Gobierno de Qatar subestima el número de muertes, y oculta las cifras oficiales. Amnistía Internacional ha solicitado a la FIFA que establezca un fondo de compensación para estos trabajadores”, sostiene José Luis Lanao en una reciente nota.

Antes de concluir la segunda década del siglo veinte, Bertolt Brecht también se ilusionaba con el fútbol: “Nuestras esperanzas se basan en el público deportivo. A qué ocultarlo: permanentemente miramos de reojo esos enormes recipientes de cemento colmados de gentes de todas las clases sociales y de todos los colores de piel: el público más sabio y honesto que existe…”.

Más allá de los millones de dólares y euros para pocos, de la explotación brutal contra los trabajadores que levantaron esos estadios y que perdieron sus vidas en la labor, es una buena ocasión para saber si tanto Camus como Brecht pensarían lo mismo frente al fenomenal negocio del fútbol, síntesis del mundo goleado por el capitalismo.

Te puede interesar
que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

campaña del miedo

Otra campaña del miedo

Por Demián Verduga
Opiniones06/11/2025

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Lo más visto
Murgas

Más de 250 estudiantes se  presentaron en las Murgas Escolares

Redacción Regionalisimo
Locales08/11/2025

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de  instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades