La primavera en Argentina no comienza hoy. Se inicia mañana a la noche

La primavera en nuestro país comienza mañana jueves a las 22:04. Esto es porque no siempre el planeta demora 365 días en dar la vuelta completa, por lo que la fecha de recambio puede variar.

Sociedad21/09/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
emotion-2161626_12801-1024x682

Parece casi una certeza. Y sin embargo, no lo es tanto: el Día de la Primavera, que se festeja históricamente el 21 de septiembre, este año en Argentina —como en todo el hemisferio sur— comenzará en la noche del 22 de septiembre. En el momento en que se produzca el equinoccio de primavera.

Si bien el Servicio de Hidrografía Naval difunde como fecha oficial el 23 de septiembre a las 01:04, no hay que olvidar que lo hace consignando el Tiempo Universal (UT). Al restarle las tres horas correspondientes, es posible conocer el horario exacto del evento en Argentina: las 22:04 del jueves 22

La confusión se debe a que una cosa es la fecha establecida convencionalmente y otra, lo que determina el calendario astronómico. Así, este año los estudiantes saldrán a las calles para celebrar la llegada de la primavera, pero en este 2022 esa estación empezará el 22 de septiembre a las 22:04 en que tendrá lugar en equinoccio.

Porque según el calendario astronómico, la estación de la primavera comienza en el equinoccio de primavera; es decir, en el momento en que la Tierra se encuentra en el centro de la órbita del Sol, entre el 21 al 23 de septiembre en el hemisferio sur. Termina con el solsticio de verano -alrededor del 21 o 22 de diciembre-. Las fecha exacta varía año tras año.

Es el momento en que ambos hemisferios de la Tierra están a la misma distancia con respecto al Sol. Por eso dura lo mismo tanto el día como la noche. La variabilidad en la fecha exacta "se debe a que el año trópico, intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio vernal, igual a 365.2422 días solares medios, no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365.2425 días solares medios”, establece el Servicio de Hidrografía Naval. "Solo después de un ciclo de 400 años, las estaciones vuelven a comenzar en los mismos días, aproximadamente", se explica.

Te puede interesar
Jesus

Crucifixión de Cristo: ¿por qué fue condenado Jesús de Nazaret?

Redacción Regionalisimo
Sociedad18/04/2025

Investigaciones sobre la historia de la vida de Jesús dan cuenta de que para las autoridades romanas de Judea, Jesús era un personaje subversivo y su condena probablemente se trató de una cuestión de castigo ejemplar, ya que fue acusado de sedición contra Roma. Pero las autoridades romanas y los sacerdotes de Jerusalén no imaginaban el impacto que tendría.

Lo más visto
Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante: Soberanía de la cabeza

Por Carlos del Frade
Opiniones25/04/2025

Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. Este es el prólogo de nuestro nuevo libro de investigación periodística y denuncia política que nos permitimos compartir con ustedes a través de la querida Agencia Pelota de Trapo

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades