
Una mujer con 92 años pionera de vuelo a vela, volvió a surcar los cielos de Esperanza donde reside




La fiscal General Adjunta, Bettina Croppi, instruyó a las fiscalías de la provincia a garantizar el acceso rápido y efectivo a la reparación económica prevista por la Ley Nacional N° 27.452 (Ley Brisa), en casos de violencia intrafamiliar o de género con resultado letal.
Provinciales01/08/2025
Redacción Regionalisimo
“Contar con un procedimiento ágil y estandarizado no solo optimiza la gestión institucional, sino que contribuye directamente a proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes”. Foto: gentileza Feminacida
La fiscal General Adjunta, Bettina Croppi, a través de la Instrucción General N° 02/25, dispuso nuevas medidas para garantizar el acceso rápido y efectivo a la reparación económica prevista por la Ley Nacional N° 27.452 (Ley Brisa), en casos de violencia intrafamiliar o de género con resultado letal.
La normativa instruye a las y los fiscales de instrucción de toda la provincia a concluir con celeridad las investigaciones penales en las que, producto de hechos de violencia, haya fallecido uno de los progenitores. En particular, se hace foco en situaciones donde el autor del hecho también ha fallecido y sea procedente el archivo ante la imposibilidad de continuar la acción penal. Destaca el Ministerio Público Fiscal que esta resolución es fundamental para habilitar la vía administrativa ante los organismos encargados de gestionar el beneficio económico mensual para niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad.
Según lo establece la Ley Brisa, el objetivo de esta reparación es brindar un sostén a quienes han quedado en una situación de vulnerabilidad extrema, tras perder a sus referentes afectivos y económicos como consecuencia de hechos de violencia. Para facilitar ese acceso, se incorporaron modelos de resolución y notificación adaptados al lenguaje claro y accesible, que deberán ser utilizados por todas las fiscalías en estos casos.
Precisaron oficialmente que esta medida se enmarca en el Plan de Desarrollo Institucional 2021-2026 del MPF, que promueve una política criminal con enfoque de derechos humanos, orientación a las víctimas y perspectiva de género; y que también da continuidad a las acciones iniciadas con la creación de la Unidad Judicial de Violencia de Género, Familiar y Sexual en el Polo de la Mujer, y refuerza el compromiso institucional con la protección de las víctimas directas e indirectas de violencias extremas.
“Contar con un procedimiento ágil y estandarizado no solo optimiza la gestión institucional, sino que contribuye directamente a proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes”, señala la Instrucción firmada por la fiscal General Adjunta, Bettina Croppi.

Una mujer con 92 años pionera de vuelo a vela, volvió a surcar los cielos de Esperanza donde reside

Se trata de una obra clave en zona rural para mejorar la conectividad de productores y vecinos del departamento. Tendrá 55,57 metros de longitud, con estructura de cinco tramos continuos.

La veda establecida por el Gobierno de Santa Fe comienza este sábado y será por 60 días, para proteger la reproducción del surubí en todo el territorio provincial

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

En la provincia de Córdoba se postulan 162 candidatos en 18 listas para renovar 9 bancas en la Cámara de Diputados este domingo 26 de octubre.

Más de 500 docentes consolidan su trayectoria profesional y fortalecen la formación de futuros docentes en la provincia. Concursos de antecedentes y oposición aseguran estabilidad laboral y reconocimiento de la labor docente en los Institutos de Formación Docente.



Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

La Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Servicios Públicos a cargo de Marcelo Bossio, informó la finalización de tres nuevas cuadras de pavimento correspondientes al programa “Pavimento Fuerte 2”, una de las obras más importantes en materia de infraestructura vial de los últimos años.

Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años

Nuevo equipamiento incorporó el municipio para la prestación de servicios

Los hombres fueron aprehendidos luego de que, presuntamente, arrojaran un cigarrillo encendido que desató el fuego en una zona de maleza. Bomberos de Balnearia trabajaron para controlar las llamas.

