
Una expedición revela un mundo desconocido frente a las costas de Argentina
Tecnología y transmisión en vivo: científicos argentinos lideran una expedición en Cañón de Mar del Plata para estudiar la biodiversidad y promover la ciencia
La primavera en nuestro país comienza mañana jueves a las 22:04. Esto es porque no siempre el planeta demora 365 días en dar la vuelta completa, por lo que la fecha de recambio puede variar.
Sociedad21/09/2022Parece casi una certeza. Y sin embargo, no lo es tanto: el Día de la Primavera, que se festeja históricamente el 21 de septiembre, este año en Argentina —como en todo el hemisferio sur— comenzará en la noche del 22 de septiembre. En el momento en que se produzca el equinoccio de primavera.
Si bien el Servicio de Hidrografía Naval difunde como fecha oficial el 23 de septiembre a las 01:04, no hay que olvidar que lo hace consignando el Tiempo Universal (UT). Al restarle las tres horas correspondientes, es posible conocer el horario exacto del evento en Argentina: las 22:04 del jueves 22
La confusión se debe a que una cosa es la fecha establecida convencionalmente y otra, lo que determina el calendario astronómico. Así, este año los estudiantes saldrán a las calles para celebrar la llegada de la primavera, pero en este 2022 esa estación empezará el 22 de septiembre a las 22:04 en que tendrá lugar en equinoccio.
Porque según el calendario astronómico, la estación de la primavera comienza en el equinoccio de primavera; es decir, en el momento en que la Tierra se encuentra en el centro de la órbita del Sol, entre el 21 al 23 de septiembre en el hemisferio sur. Termina con el solsticio de verano -alrededor del 21 o 22 de diciembre-. Las fecha exacta varía año tras año.
Es el momento en que ambos hemisferios de la Tierra están a la misma distancia con respecto al Sol. Por eso dura lo mismo tanto el día como la noche. La variabilidad en la fecha exacta "se debe a que el año trópico, intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio vernal, igual a 365.2422 días solares medios, no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365.2425 días solares medios”, establece el Servicio de Hidrografía Naval. "Solo después de un ciclo de 400 años, las estaciones vuelven a comenzar en los mismos días, aproximadamente", se explica.
Tecnología y transmisión en vivo: científicos argentinos lideran una expedición en Cañón de Mar del Plata para estudiar la biodiversidad y promover la ciencia
La ceremonia varía según la tradición y la cultura: hay quienes miran al este, quienes sólo beben un sorbo o quienes ingieren tres tragos o, incluso, un vaso entero.
ONU Mujeres celebra su 15º aniversario llamando a tomar medidas audaces y a impulsar la igualdad de género. La violencia de género está en aumento. La brecha digital de género se está ampliando.
La docente e investigadora de la UNC Sandra Díaz participó en la creación del Índice de Relación con la Naturaleza, que se integrará al reconocido Índice de Desarrollo Humano (IDH) de las Naciones Unidas. El trabajo fue publicado en la revista Nature. Qué medirá el nuevo indicador, según la ecóloga cordobesa
Productoras y referentes del audiovisual de Argentina, Chile, Perú, Colombia y España participarán en el Coloquio APAC 2025 en Córdoba el viernes 25 de julio,
Lo dieron por muerto después de ser chocado por Andrea Vianini en el autódromo de Rafaela, pero cuando estaba tapado en la morgue con una sabana el hospital una monja lo vio mover una mano hace 55 años. El 26 de agosto cumplirá 83 años.
Está vinculada a la maquinaria agropecuaria con inicio el 7 de agosto
La fiscal General Adjunta, Bettina Croppi, instruyó a las fiscalías de la provincia a garantizar el acceso rápido y efectivo a la reparación económica prevista por la Ley Nacional N° 27.452 (Ley Brisa), en casos de violencia intrafamiliar o de género con resultado letal.
Tecnología y transmisión en vivo: científicos argentinos lideran una expedición en Cañón de Mar del Plata para estudiar la biodiversidad y promover la ciencia
El curso inclusión digital para adultos mayores inicia el lunes 4 de agosto para aprender a usar el celular de forma práctica y sencilla, organizado por el municipio de Freyre
La ceremonia varía según la tradición y la cultura: hay quienes miran al este, quienes sólo beben un sorbo o quienes ingieren tres tragos o, incluso, un vaso entero.