
Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.








A 180 años de aquella gran misión liberadora sobre el río Paraná, un gobierno Argentino pone en manos de otro imperio nuestras riquezas, producción y sobre todo nuestra soberanía con la privatización del dragado, balizamiento y peaje del río Paraná al que denominan ahora Hidrovía y sobre todo establecen que el Estado no tendrá ningún tipo de participación significando que nunca podremos saber qué y cuanto sale de los puertos argentinos.
Al conmemorar este día debemos bregar por la recuperación del pensamiento nacional y no dejar ocupar nuestras cabezas por las demandas del exterior, impuestas por intereses económicos y políticos que nos llevan al individualismo y la falta de pensamiento crítico.












