El gobierno de Santa Fe sostiene que el Indec no refleja la realidad de la pobreza

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, cuestionó los datos oficiales publicados por el Indec y aseguró que, en el territorio, la realidad es otra. Señaló que la demanda de asistencia social, comedores y copas de leche continúa en aumento, tanto para niños como para adultos mayores.

Provinciales30/09/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
pobreza santa fe

Victoria Tejeda, ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia gobernada por Maximiliano Pullaro, manifestó su discrepancia con los datos oficiales del Indec que indican que la pobreza disminuyó en los grandes centros urbanos de la provincia, como el Gran Santa Fe y el Gran Rosario.
“La verdad no sé cómo miden, nosotros no lo compartimos, y los que estamos en el territorio a diario vemos cómo crece la demanda, tanto de personas mayores, como de niños y de niñas”, afirmó Tejeda.
“No lo compartimos en los datos, pero seguimos trabajando para poder mejorar la situación que viven los santafesinos y santafesinas”, señaló, insistiendo en que la información oficial no refleja la creciente necesidad que observa diariamente el gobierno provincial.

Tejeda agregó que la demanda de asistencia social se incrementa en todos los niveles: “A nosotros nos llegan demandas de todos los gobiernos locales, crecen las demandas de las instituciones, de los comedores, de las copas de leche. Instituciones educativas también que ven cómo crece la demanda”, explicó la ministra en diálogo con la prensa

El Gran Santa Fe, según los últimos informes del Indec, registra una tasa de pobreza del 35,8%, con cerca de 198.310 personas en situación de vulnerabilidad y 34.922 indigentes. Sin embargo, desde el gobierno provincial advierten que estas cifras no reflejan la complejidad y la desigualdad que viven los barrios más vulnerables, donde las necesidades superan lo registrado oficialmente.

“No los comparto los datos. Nosotros lo vemos en los gobiernos locales, lo puede decir incluso el referente de la municipalidad que nos está acompañando. La demanda crece a diario”, concluyó Tejeda, reafirmando la importancia de intervenir directamente en los territorios para atender la creciente pobreza y las necesidades sociales.

Te puede interesar
Lo más visto
Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Boscarol

Reconocieron a Hugo Boscarol

Redacción Regionalisimo
16/11/2025

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades