El gobierno de Santa Fe sostiene que el Indec no refleja la realidad de la pobreza

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, cuestionó los datos oficiales publicados por el Indec y aseguró que, en el territorio, la realidad es otra. Señaló que la demanda de asistencia social, comedores y copas de leche continúa en aumento, tanto para niños como para adultos mayores.

Provinciales30/09/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
pobreza santa fe

Victoria Tejeda, ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia gobernada por Maximiliano Pullaro, manifestó su discrepancia con los datos oficiales del Indec que indican que la pobreza disminuyó en los grandes centros urbanos de la provincia, como el Gran Santa Fe y el Gran Rosario.
“La verdad no sé cómo miden, nosotros no lo compartimos, y los que estamos en el territorio a diario vemos cómo crece la demanda, tanto de personas mayores, como de niños y de niñas”, afirmó Tejeda.
“No lo compartimos en los datos, pero seguimos trabajando para poder mejorar la situación que viven los santafesinos y santafesinas”, señaló, insistiendo en que la información oficial no refleja la creciente necesidad que observa diariamente el gobierno provincial.

Tejeda agregó que la demanda de asistencia social se incrementa en todos los niveles: “A nosotros nos llegan demandas de todos los gobiernos locales, crecen las demandas de las instituciones, de los comedores, de las copas de leche. Instituciones educativas también que ven cómo crece la demanda”, explicó la ministra en diálogo con la prensa

El Gran Santa Fe, según los últimos informes del Indec, registra una tasa de pobreza del 35,8%, con cerca de 198.310 personas en situación de vulnerabilidad y 34.922 indigentes. Sin embargo, desde el gobierno provincial advierten que estas cifras no reflejan la complejidad y la desigualdad que viven los barrios más vulnerables, donde las necesidades superan lo registrado oficialmente.

“No los comparto los datos. Nosotros lo vemos en los gobiernos locales, lo puede decir incluso el referente de la municipalidad que nos está acompañando. La demanda crece a diario”, concluyó Tejeda, reafirmando la importancia de intervenir directamente en los territorios para atender la creciente pobreza y las necesidades sociales.

Te puede interesar
La Perla

Expectativas tras el hallazgo de restos humanos en Córdoba

Redacción Regionalisimo
Provinciales30/09/2025

Tras la conferencia de prensa en el Juzgado Federal N° 3, la noticia corrió rápidamente entre los familiares de las víctimas. El anuncio tuvo un impacto que trascendió a esta provincia. La perseverancia en la búsqueda, el aporte de la ciencia para alcanzar la verdad.

Llaryora

Vuelve el Programa Primer Paso para15.000 jóvenes

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/09/2025

La iniciativa está destinada a generar oportunidades de empleo para jóvenes de 16 a 25 años se encuentren desempleados.⁠⁠ Las inscripciones ya están abiertas y se extenderán hasta el próximo 3 de noviembre.⁠ “Es el mejor programa de entrenamiento laboral de Argentina, y quizás de Latinoamérica, porque no hay muchas iniciativas como esta”, destacó el Gobernador. Pidió que Argentina tenga un programa similar para que miles de jóvenes de todo el país puedan tener su primera experiencia laboral.⁠

Lo más visto
Llaryora

Vuelve el Programa Primer Paso para15.000 jóvenes

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/09/2025

La iniciativa está destinada a generar oportunidades de empleo para jóvenes de 16 a 25 años se encuentren desempleados.⁠⁠ Las inscripciones ya están abiertas y se extenderán hasta el próximo 3 de noviembre.⁠ “Es el mejor programa de entrenamiento laboral de Argentina, y quizás de Latinoamérica, porque no hay muchas iniciativas como esta”, destacó el Gobernador. Pidió que Argentina tenga un programa similar para que miles de jóvenes de todo el país puedan tener su primera experiencia laboral.⁠

Belgrano Trump

De Belgrano a Trump

Por Carlos del Frade
Opiniones29/09/2025

Belgrano fue todo. Militar, ideólogo, abogado, fundador de pueblos. Sólo tuvo un reloj como patrimonio cuando murió. Dice el maestro que sigue peleando contra la historia oficial. Mientras la prensa oficial, 213 años después, saluda con alegría la semicolonia patética que desembarca en el país. “Empieza una nueva era”.

octubre rosa

Octubre rosa propone Lalcec Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales30/09/2025

Octubre Rosa, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama desde Lalcec Morteros desarrollan durante todo el mes actividades de concientización junto al municipio.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades