Disponen en Córdoba garantizar acceso rápido y efectivo previsto por la "Ley Brisa"

La fiscal General Adjunta, Bettina Croppi, instruyó a las fiscalías de la provincia a garantizar el acceso rápido y efectivo a la reparación económica prevista por la Ley Nacional N° 27.452 (Ley Brisa), en casos de violencia intrafamiliar o de género con resultado letal.

Provinciales01/08/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Ley brisa

“Contar con un procedimiento ágil y estandarizado no solo optimiza la gestión institucional, sino que contribuye directamente a proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes”. Foto: gentileza Feminacida
La fiscal General Adjunta, Bettina Croppi, a través de la Instrucción General N° 02/25, dispuso nuevas medidas para garantizar el acceso rápido y efectivo a la reparación económica prevista por la Ley Nacional N° 27.452 (Ley Brisa), en casos de violencia intrafamiliar o de género con resultado letal.

La normativa instruye a las y los fiscales de instrucción de toda la provincia a concluir con celeridad las investigaciones penales en las que, producto de hechos de violencia, haya fallecido uno de los progenitores. En particular, se hace foco en situaciones donde el autor del hecho también ha fallecido y sea procedente el archivo ante la imposibilidad de continuar la acción penal. Destaca el Ministerio Público Fiscal que esta resolución es fundamental para habilitar la vía administrativa ante los organismos encargados de gestionar el beneficio económico mensual para niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad.

Según lo establece la Ley Brisa, el objetivo de esta reparación es brindar un sostén a quienes han quedado en una situación de vulnerabilidad extrema, tras perder a sus referentes afectivos y económicos como consecuencia de hechos de violencia. Para facilitar ese acceso, se incorporaron modelos de resolución y notificación adaptados al lenguaje claro y accesible, que deberán ser utilizados por todas las fiscalías en estos casos.

Precisaron oficialmente que esta medida se enmarca en el Plan de Desarrollo Institucional 2021-2026 del MPF, que promueve una política criminal con enfoque de derechos humanos, orientación a las víctimas y perspectiva de género; y que también da continuidad a las acciones iniciadas con la creación de la Unidad Judicial de Violencia de Género, Familiar y Sexual en el Polo de la Mujer, y refuerza el compromiso institucional con la protección de las víctimas directas e indirectas de violencias extremas.

“Contar con un procedimiento ágil y estandarizado no solo optimiza la gestión institucional, sino que contribuye directamente a proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes”, señala la Instrucción firmada por la fiscal General Adjunta, Bettina Croppi.

Te puede interesar
beato

Misa por los beatos y preparativos para conmemorar los 50 años del martirio

Redacción Regionalisimo
Provinciales02/08/2025

El arzobispado de Córdoba invita a participar de una misa, en conmemoración de los beatos Enrique Angelelli, Wenceslao Pedernera, Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville. Será el próximo lunes, 4 de agosto, en la Iglesia Catedral de Córdoba, a las 18:30.  Preparativos para los 50 años, que se cumplen en 2026.

Lo más visto
La atención de la pibada argentina

La atención de la pibada argentina

Por Carlos del Frade
Opiniones31/07/2025

La decisión de dos legislaturas provinciales de prohibir celulares en las escuelas sobrevuela en torno de una cuestión poco abordada desde la política: la propiedad de la cabeza de los pueblos y el presente y futuro del pensamiento crítico no sólo en estos saqueados arrabales del mundo. Un saqueo que no sólo es material sino también cultural y educativo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades