3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

Mundo28/06/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
barco

El barco de carga Morning Midas, que transportaba cerca de 3.000 vehículos nuevos desde China hacia México, terminó hundido en el fondo del océano Pacífico, a unos 770 kilómetros de las Islas Aleutianas de Alaska. El desastre marítimo comenzó el 3 de junio con el incendio provocado por la batería de uno de los vehículos. El fuego se extendió, la tripulación fue rescatada y la embarcación quedó a la deriva hasta que colapsó completamente. Temen daños ecológicos y las autoridades marítimas y ambientales están en alerta.

El Morning Midas tenía 183 metros de eslora (largo) y fue construido en 2006. Tenía bandera liberiana. Zarpó del puerto de Yantai, en China, el 26 de mayo con destino al puerto mexicano de Lázaro Cárdenas, en le estado de Michoacán, sobre el Pacífico. 
 
La embarcación, gestionada por la empresa londinense Zodiac Maritime, llevaba unos 3.000 automóviles, entre los que había 70 vehículos totalmente eléctricos y 680 híbridos. Estaba previsto que llegara a México el 15 de junio.

Fuego el 3 de junio, deriva y hundimiento final

El principio del desastre fue hace varios días. El 3 de junio, la Guardia Costera recibió una alerta de emergencia por un incendio a bordo del Morning Midas cuando estaba a unos 490 kilómetros al suroeste de la isla de Adak, en Alaska.

La Guardia Costera y Zodiac Maritime señalaron entonces una gran columna de humo proveniente de la cubierta cargada con vehículos eléctricos.

Equipos de rescate evacuaron a los 22 integrantes de la tripulación hacia un buque mercante que navegaba en las proximidades.

La escala que adquirió el incendio y las condiciones climáticas adversas de la zona impidieron el control de las llamas, por lo que el barco fue finalmente abandonado. El Morning Midas, entonces, quedó a la deriva.

El mal tiempo y la filtración de agua por los daños del fuego en el casco derivaron en su hundimiento en aguas internacionales, a unos 5.000 metros de profundidad. El buque transportaba, además de los vehículos, más de 1.800 toneladas de combustibles.

A la espera de los efectos ambientales

La naviera Zodiac Maritime confirmó el hundimiento y activó medidas de precaución. Dos remolcadores de salvamento con equipo de control de contaminación permanecerán en el lugar. Otro buque, especializado en respuesta a la contaminación, reforzará la vigilancia ambiental.

En principio, los expertos vinculan el origen del incendio con la carga de vehículos eléctricos y híbridos. Una hipótesis apunta a efectos del agua salada en las baterías.

Autos eléctricos, un problema

El siniestro repuso el debate sobre los riesgos asociados al transporte marítimo de automóviles con baterías de litio, porque hubo incidentes similares recientes.

La pérdida de la carga representa un golpe económico considerable, pero la prioridad es la prevención de un posible desastre ambiental.

Te puede interesar
gaza

Israel volvió a bombardear Gaza violentando el cese al fuego acordado y hay 30 muertos

Redacción Regionalisimo
Mundo29/10/2025

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Lo más visto
Choque

Un lesionado al chocar dos autos

Redacción Regionalisimo
Sucesos13/11/2025

Un lesionando en un choque entre dos autos en el acceso sur a Morteros. En uno de los autos se movilizaban tres vendedores ambulantes

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades