
Entre cabras criollas, algarrobos centenarios y hierbas que guardan saberes ancestrales, Mouna recorre Añatuya como quien abre un libro antiguo y vivo
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Provinciales26/06/2025La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud, presenta la novena edición de la Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”.
Del 23 al 29 de junio se realizarán variadas actividades para la prevención del consumo de drogas y promoción de la salud, tanto en la ciudad de Córdoba como en las localidades donde funcionan los centros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).
Para conocer la grilla completa de actividades ingresar a https://www.secretariadeadicciones.com/
Se suman a estas acciones y a la difusión de información de salud, los diferentes organismos del gobierno provincial, instituciones y organizaciones sociales. Además, los edificios públicos provinciales y municipales se iluminarán de azul, color que simboliza la prevención del consumo de drogas.
Este año, la 9na. Semana de la Prevención se desarrollará bajo el lema «Tu ejemplo es el aprendizaje del otro» y estará centrada en tres ejes fundamentales: el Rol Sano, como la capacidad de cada persona de ser referente positivo desde sus acciones cotidianas; el Territorio, priorizando intervenciones en los espacios donde la vida sucede —barrios, escuelas, hospitales, centros comunitarios— como escenarios de transformación; y la Participación, promoviendo la expresión activa, el reconocimiento mutuo y el compromiso de la comunidad en prácticas simples pero significativas como escuchar, compartir y acompañar.
Durante la semana, se brindarán recomendaciones para realizar junto a la comunidad y se difundirán mensajes en torno a la temática a través de redes sociales. Además, se realizarán más de 370 actividades en toda la provincia.
Actividades destacadas:
Puntos de Prevención: Durante toda la semana habrá stands en distintos puntos de la ciudad y hospitales provinciales, abordando la prevención en diferentes niveles, proponiendo actividades lúdicas y de concientización para jóvenes y adultos.
Mesa Permanente de Prevención y Asistencia de las Adicciones Región Centro: El martes 24 a las 9 horas, se concretará la incorporación de las provincias de Región Cuyo a la Mesa de Región Centro, donde ya se encuentra Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Por otra parte, se presentarán los avances del trabajo de las comisiones de Juego patológico, Vademecum integrado y prevención de adicciones en el ámbito laboral. Por último, se presentará el programa de pasantías interprovinciales.
Lanzamiento del Programa Rol Sano: El jueves 26 a las 9.30 en el Centro Cívico se presentarán los lineamientos generales del programa y los mecanismos para participar. Además, se distinguirá a aquellas instituciones y empresas que vienen desarrollando prácticas ejemplares en materia de bienestar organizacional, cuidado de las personas y promoción de la salud en el ámbito laboral.
Entrega de Certificados concurso Imágenes Positivas. El viernes 27 a las 18 horas en el Centro Cultural de la UNC, se llevará a cabo la entrega de certificados del concurso de imágenes positivas donde participan vecinos y vecinas de toda la provincia.
Vale mencionar que, esta semana fue instituida por la Legislatura cordobesa a través de la Ley 10.610 y desde su primera edición en 2017 se convirtió en una oportunidad para sensibilizar e informar a la opinión pública sobre la temática de las adicciones y fomentar hábitos saludables para mejorar la calidad de vida de la sociedad.
Para conocer la grilla completa de actividades de la Semana de la Prevención, ingresar a https://www.secretariadeadicciones.com/
Entre cabras criollas, algarrobos centenarios y hierbas que guardan saberes ancestrales, Mouna recorre Añatuya como quien abre un libro antiguo y vivo
El encuentro, que reunió a referentes de Argentina y América Latina, fue organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales y contó con la apertura del gobernador Martín Llaryora, además de más de 20 paneles temáticos.
Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos consolidan una agenda común para fortalecer las políticas de evaluación, el análisis prospectivo y la mejora de los aprendizajes en las tres provincias. En el encuentro de trabajo se aprobó el reglamento de funcionamiento y se delinearon las primeras líneas de acción conjunta para el bienio 2025-2026.
La APSV suspendió a cinco conductores reincidentes en infracciones graves, uno de San Cristóbal
Freyre, Altos de Chipión y Colonia Marina en nuestra región forman parte del programa de redes rurales eléctricas inteligentes impulsado por el gobierno de Córdoba en alrededor de 16 poblaciones. Esta tecnología permite detectar fallas, reconectar el servicio automáticamente y prevenir incendios.
La cooperativa Manos Libres es una lavandería conformada por mujeres que estuvieron privadas de su libertad y ahora tienen un trabajo formal y fuente de ingresos. Gestada en 2020 mientras estaban detenidas, surgió de un programa de extensión de la UNL.
El Secretario General de la Asociación Bancaria San Francisco Marcos Quaglino fue electo para integrar el Consejo Directivo Nacional de la entidad bancaria junto a Sergio Palazzo que continuará en la conducción nacional.
Edición del miércoles 13 de agosto de 2025
El próximo viernes 15 de agosto, Morteros vivirá una jornada histórica celebrando los 134 años de la ciudad y el Día de las Patronales en honor a Nuestra Señora de la Asunción.
La medida fue oficializada a través del Decreto 571/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial. Las funciones del área suprimida serán absorbidas por la Presidencia del Instituto.
La Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, continúa avanzando en su plan de mejoramiento vial con el inicio de dos nuevos frentes de obra para la construcción de cordón cuneta,