Octubre rosa propone Lalcec Morteros

Octubre Rosa, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama desde Lalcec Morteros desarrollan durante todo el mes actividades de concientización junto al municipio.

Locales30/09/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
octubre rosa

Entre las actividades que organiza Lalcec Morteros se destacan la charla “Historias de valor y esperanza 2025” y la tradicional caminata “Un paso hacia la vida, elegimos vivir con coraje”, además el municipio acompaña a la institución con diferentes acciones

Octubre Rosa, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, es un mes dedicado a crear conciencia y sensibilizar sobre el cáncer de mama, por lo que se proponen como objetivo aumentar la atención y el apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad

Además tienen como objetivo llevar a la población el mensaje sobre la importancia de los controles anuales y el cuidado integral de la salud de la mujer

En ese marco Lalcec Morteros junto al municipio llevan adelante distintas acciones, dando comienzo este viernes 3 de octubre con la realización del circuito de la mujer con control ginecológico, análisis clínicos y ecografías, el que se repite los viernes  17, 24 y 31 de octubre

Además iluminaran los edificios municipales de color rosa, convocan a los comerciantes a vestir sus vidrieras con el color rosa representativo de la lucha y la prevención e invitan a la población a exhibir en sus domicilios un lazo rosa, como así también entregaran lazos rosa en las dependencias municipales, hospital y Centros de Pronta Atención. La pegatina de cintas rosas en árboles es otra de las acciones de concientización

El jueves 16 de octubre a las 17 Lalcec Morteros ofrece una charla de prevención y merienda para compartir “Historias de valor y esperanza 2025” en conmemoración del día de la lucha contra el cáncer de mama que se celebra el 19 de octubre

El cierre tendrá lugar el sábado 25 de octubre con la tradicional caminata “Un paso hacia la vida, elegimos vivir con coraje” a realizarse en el Parque Central de la ciudad.

Te puede interesar
coop

CoopMorteros Presente en RPIC 2025 con Innovadoras Soluciones Tecnológicas

Redacción Regionalisimo
Locales27/09/2025

La unidad de tecnología y desarrollo de CoopMorteros, tuvo una participación destacada en el evento internacional RPIC 2025 (Reunión en Procesamiento de la Información y Control), organizado por la UTN Facultad Regional San Francisco. La cooperativa presentó sus más recientes innovaciones en un espacio dedicado a la investigación y desarrollo de tecnología nacional, consolidando su liderazgo en el sector.

Morteros coros

Participaron de  encuentros de coros

Redacción Regionalisimo
Locales26/09/2025

El Coro Polifónico Municipal de Morteros participó, junto a la Agrupación Coral de Ramona, en el Primer Encuentro de  Coros organizado por el Coro Mixtura de la ciudad de San Francisco.

coopmorteros

CoopMorteros: Compromiso social y lazos comunitarios

Redacción Regionalisimo
Locales23/09/2025

Coopmorteros da a conocer el Capítulo 3: «Nuestros Servicios» de su Reporte de Sustentabilidad 2024. Este nuevo segmento, destaca la amplia gama, calidad e innovación de los servicios de CoopMorteros, reafirmando su rol como motor de desarrollo y bienestar para la comunidad de Morteros y la región.

Lo más visto
Llaryora

Vuelve el Programa Primer Paso para15.000 jóvenes

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/09/2025

La iniciativa está destinada a generar oportunidades de empleo para jóvenes de 16 a 25 años se encuentren desempleados.⁠⁠ Las inscripciones ya están abiertas y se extenderán hasta el próximo 3 de noviembre.⁠ “Es el mejor programa de entrenamiento laboral de Argentina, y quizás de Latinoamérica, porque no hay muchas iniciativas como esta”, destacó el Gobernador. Pidió que Argentina tenga un programa similar para que miles de jóvenes de todo el país puedan tener su primera experiencia laboral.⁠

Belgrano Trump

De Belgrano a Trump

Por Carlos del Frade
Opiniones29/09/2025

Belgrano fue todo. Militar, ideólogo, abogado, fundador de pueblos. Sólo tuvo un reloj como patrimonio cuando murió. Dice el maestro que sigue peleando contra la historia oficial. Mientras la prensa oficial, 213 años después, saluda con alegría la semicolonia patética que desembarca en el país. “Empieza una nueva era”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades