Gobernadores de Provincias Unidas se reunieron en Chubut: prometen llevar al Congreso una agenda productiva

El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Puerto Madryn, donde seis gobernadores, quienes fundaron meses atrás el frente “Provincias Unidas”, presentaron algunos de sus lineamientos en materia de desarrollo y producción y manifestaron que el país necesita una urgente reforma fiscal.

Pais30/09/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
gobernadores

Los gobernadores de Chubut, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Santa Cruz y Jujuy, quienes integran el frente “Provincias Unidas”, se reunieron este jueves en la localidad patagónica de Puerto Madryn para presentar una agenda de desarrollo nacional y federal de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, donde esta flamante fuerza buscará hacerse de bancas en el Congreso. El objetivo, según adelantaron los mandatarios, es trabajar en políticas que incentiven la industria y delinear un esquema de cambios impositivos, sobre todo para el sector productivo.

Del encuentro en la provincia de Chubut participó el gobernador local Ignacio Torres, el santafesino Maximiliano Pullaro, el cordobés Martín Llaryora, el correntino Gustavo Valdés, el jujeño Carlos Sadir y el santacruceño Claudio Vidal. También estuvo presente el exgobernador de Córdoba y candidato a diputado, Juan Schiaretti.

Las actividades entre los gobernadores comenzaron a las 10, con una visita a la planta de Aluar, una de las más grandes fabricantes de aluminio del país. A partir de las 11.30 hubo un acto en el Hotel Rayentray –ubicado en Boulevard Almirante Brown 2880 de Puerto Madryn– y, a las 12.30, los mandatarios compartieron una reunión privada.

Tras abandonar la planta de Aluar, el gobernador chubutense Ignacio Torres habló con los medios y manifestó: “En la discusión de qué modelo de país queremos, no pude estar afuera cómo le vamos a agregar valor a nuestros recursos, cómo generar una revolución de competitividad. Tenemos un Gobierno que cree que solamente tiene que encargase de la macroeconomía, las relaciones exteriores y la seguridad interior, por eso tenemos que mostrar que esto es lo importante. Argentina va a crecer con la fuerza del trabajo y de la industria”.

Seguidamente, el mandatario patagónico señaló que el país necesita de una urgente reforma fiscal: “Son discusiones incómodas, pero hay que darlas. Hay que resolver un problema histórico y estructural donde más del 50% del empleo es no registrado. Esos temas tienen que estar arriba de la mesa. Queremos representantes en el Congreso que discutan desarrollo y producción. Somos una Argentina que se dice federal, pero es profundamente centralista”. 

“Como gobernadores tenemos que hablar con todos y sentarnos en todas las mesas, pero para trabajar en una agenda de desarrollo seria, no para sacarnos una foto que sea un bálsamo electoral. El vínculo de los mandatarios provinciales con el presidente es central, no se puede delegar”, cerró Torres, quien destacó que Provincias Unidas viene a poner otra agenda sobre la mesa y a romper con la polarización entre el peronismo y La Libertad Avanza.

Pullaro apuntó contra Milei: “No alcanza con hacerse el loquito y andar peleándose con todo el mundo”

En una conferencia de prensa que inició pasadas las 12.30, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien actuo como amigo de Milei en la primera etapa manifestó: “No nos unimos por una cuestión electoral, sino para defender al trabajo, a la producción, al campo y a la industria, eso es Santa Fe y eso es Córdoba; para defender a la ganadería y la producción, eso es Corrientes; a la minería, y eso es Jujuy; a la industria petrolera y pesquera, y eso es Chubut y Santa Cruz”.

“Nos unimos –continuó– para defender a este interior productivo. Nosotros no somos la tercera vía, somos la única posibilidad que tiene Argentina para que no vuelva el kircherismo a gobernar nunca más nuestro país, porque no alcanza con hacerse el loquito y andar gritando y peleándose con todo el mundo. El país necesita equilibro fiscal, pero también desarrollo, infraestructura productiva, rutas, energía, conectividad, consolidar los mercados internacionales e ir a buscar nuevos mercados. Queremos candidatos que representen a las provincias”.

 Seguidamente, Pullaro criticó las últimas políticas que Milei tomó en relación a los derechos de exportación: “Al campo lo volvieron a estafar, le hicieron creer a los productores agropecuarios que iban a terminar con las malditas retenciones, y terminó siendo una medida para las agroexportadoras, para los que hacen negocios con el cereal y no para aquellos que le ponen el cuerpo para salir adelante”.

“Pretendemos un país con trabajo y producción, y esa es la Argentina que viene”, cerró Pullaro, quien además señaló que la polarización política que se propone desde Buenos Aires ya hizo fracasar al país en reiteradas oportunidades.

A su turno, Schiaretti aventuró: “Por un lado está Milei, que va ser uno de los polos de una coalición, y por el otro lado no va a quedar como alternativa el kirchnerismo, que se viene apagando como una llamita, sino que va a surgir una nueva alternativa que pueda competir con el presidente y expresar lo que su modelo no representa”.

Tras asegurar que el equilibrio fiscal es “innegociable”, el cordobés apuntó: “Gobernar es crear trabajo, apoyar la producción y cuidar a la gente. No se puede gobernar induciendo la recesión para ver si a los martillazos consiguen un número más bajo de inflación. La plata no le alcanza a las familias para llegar a fin de mes. Nosotros expresamos la voluntad de producción y trabajo”.

Por su parte, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, señaló: “Este gobierno no está hablando de qué va a hacer con el agro o la ganadería. En la Patagonia ente el 40% y el 60% de los campos están despoblados, fueron recortando distintos créditos para incentivar la producción”.

El gobernador cordobés Martín Llaryora destacó: “Somos una coalición del sentido común y profundamente federal. No hay país en el mundo que crea en la libertad de mercado sin tener un Estado inteligente y eficiente y un modelo productivo que defienda cada puesto de trabajo en cada lugar de la patria. Hay que apostar a tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”.

“Argentina tiene que entrar en la normalidad, y la normalidad va a venir de nuestros pueblos, del interior del interior, ahí no hay tiempo para estar insultando, para estar en la timba financiera. La gente quiere tener un trabajo para llevar a sus hijos a la mesa de su casa, para que puedan estudiar, tener salud y el día de mañana ser mejores que ellos. A ese modelo solo lo va a dar Provincias Unidas, por eso representamos lo nuevo”, completó el mandatario.

Te puede interesar
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Boscarol

Reconocieron a Hugo Boscarol

Redacción Regionalisimo
16/11/2025

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades