Piden la intervención de Verónica por sospechas de fabricar la crisis

El diputado por el Frente Amplio por la Soberanía, Carlos del Frade por un lado y los diputados peronistas Marcos Corach y Celia Arena pidieron la intervención del gobierno santafesino en los manejos de la láctea Verónica

Productivas26/06/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
veronica

Lo hicieron como consecuencia de la falta de pago de los salarios a los trabajadores y sus cargas sociales y ante las sospechas de triangulaciones con la empresa Las Becerras S.A. , propiedad de la misma familia Espiñeira, señalando que todas las evidencias reunidas no coinciden con una crisis genuina, sino con una crisis fabricada o exagerada para encubrir maniobras deliberadas.
Los legisladores a través de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe piden informes y piden que el Ejecutivo Provincial conforme de manera urgente una mesa de trabajo con distintos integrantes a los fines de abordar la crítica situación que está atravesando el personal de la empresa en sus plantas de las localidades de Totoras, Lehman y Suardi y analizar alternativas concretas de financiamiento provincial para evitar que las y los trabajadores pierdan sus fuentes de trabajo.
Asimismo, instaron a las autoridades provinciales a realizar todas las gestiones pertinentes ante el Gobierno Nacional para analizar medidas concretas de política pública para evitar el despido de más trabajadoras y trabajadores
La empresa Verónica que entre 2020-2025 exportó más de 102 millones de dólares, con alta rentabilidad habría dejado de presentar balances públicos.
Pero además las sospechas de triangulaciones se basan en los antecedentes de sospechas de Afip en 2007 de subfacturación en exportaciones.
La subfacturación entre 2010 y 2012 de alrededor de 3 mil dólares la tonelada de leche en polvo, evacion que les habría permitido dejar el dinero en el exterior
Las evidencias señalan que se intenta licuar pasivos laborales, fugar  recursos y evitar responsabilidades afectando a los 700 trabajadores, además de sentar un grave precedente
Al hacer referencia a posibles maniobras de vaciamiento y transferencia patrimonial entre Las Becerras S.A. y Verónica S.A., indican que Las Becerras S.A. fue constituida en 2012, controlada por la la familia Espiñeira, la misma que posee la mayoría accionaria de Verónica S.A.C.I.A.F.eI., integrada por el presidente de Verónica S.A, Francisco Gonzalo Espiñeira, Mariel Espiñeira,  Alejandro Espiñeira, María Rosa Espiñeira, entre otros.
El marco legal habilitaría a Las Becerras a recibir activos rurales, maquinaria o incluso personal desde Verónica, con una apariencia legal, pero en detrimento de la empresa principal. Sería un vehículo ideal para vaciar activos sin intervención directa del mercado ni de los trabajadores.
Existen informes y testimonios internos que indican que Verónica vendió campos a Las Becerras S.A., en operaciones cuya transparencia y valuación real no fueron comunicadas. Consideran que esto constituiría una descapitalización deliberada de Verónica S.A., afectando a trabajadores, proveedores y acreedores.
Un documento del Inta de 2017 reforzaría la hipótesis de que Las Becerras no solo fue usada para «diversificar», sino para absorber infraestructura y activos productivos, especialmente tambos y campos, que antes operaban bajo la órbita de Verónica.

Te puede interesar
Tambo

La leche, cada vez en menos manos

Por Agustín Suárez*
Productivas01/07/2025

El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.

Lo más visto
La Cabeza donde pisan los pies

La cabeza donde pisan los pies

Por Carlos del Frade
Opiniones12/07/2025

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades