
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales. Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.
Mundo25/06/2025
Redacción Regionalisimo
El primer ministro de China, Li Qiang, lanzó este miércoles un firme llamado a favor del entendimiento económico internacional, alertando sobre los peligros de una creciente fragmentación en el comercio mundial.
En una intervención durante la Reunión Anual de los Nuevos Campeones —conocida como el «Davos de Verano»—, el líder asiático sostuvo que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales.
Li criticó las políticas proteccionistas y los intentos de Estados Unidos y sus aliados por reducir su dependencia de China en sectores estratégicos. “El mundo no puede volver a convertirse en islas aisladas. Lo que necesitamos son más puentes de cooperación en los que todos ganemos”, aseveró.
En el foro, que se celebra del 24 al 26 de junio en la ciudad de Tianjin, y que congrega a líderes de gobierno y del sector privado de más de 90 países, el primer ministro describió un escenario económico global marcado por cambios estructurales, impulsados por tensiones geopolíticas, disrupciones tecnológicas y ajustes en las cadenas de suministro.
Li rechazó el uso del comercio y la inversión como herramientas de presión política y remarcó que el enfoque debe ser el beneficio compartido, no la competencia destructiva. “No es la ley de la selva, sino el éxito mutuo a través de la cooperación”, enfatizó.
El jefe de Gobierno chino reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo. Según Li, la globalización puede atravesar fases difíciles, pero su curso no se detendrá.
El primer ministro también subrayó la importancia de las naciones en desarrollo como actores clave en el nuevo orden económico y destacó que los mercados emergentes, que agrupan al 70 % de la población global asumen un rol cada vez más protagónico en el crecimiento mundial.
China, señaló, continuará promoviendo la colaboración en innovación tecnológica, transición energética y mejorará las condiciones para la inversión extranjera mediante un entorno regulatorio “transparente, confiable y abierto”.
El foro de Tianjin, organizado por el Foro Económico Mundial, se centra este año en la innovación, la resiliencia económica y el papel del emprendimiento como motor del desarrollo. Entre los participantes destacan líderes de países como Ecuador, Singapur y Vietnam, en una edición marcada por la incertidumbre geoeconómica y el ascenso del nacionalismo económico.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

