
Aumentó la nafta y el gasoil este miércoles. Es a causa de la actualización del valor de los biocombustibles, es el argumento que pusieron de manifiesto.
En junio 2025, los jubilados de Ansés cobrarán con aumento, medio aguinaldo y un bono de $70.000. El haber mínimo podría alcanzar los $305.376 y el total mensual llegaría a unos $528.064
Pais14/05/2025Cuánto cobrarán jubilados en junio. Los jubilados que perciben sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) se preparan para un mes clave en términos económicos. En junio 2025, el calendario previsional incluye el pago del medio aguinaldo, un nuevo aumento por movilidad y la continuidad del bono extraordinario de $70.000.
Esta combinación de conceptos eleva de forma significativa los ingresos mensuales para quienes perciben la jubilación mínima.
El impacto económico de estos beneficios es clave para mantener el poder adquisitivo de este sector, que continúa entre los más afectados por la inflación. Si bien todavía hay datos pendientes de confirmación, las proyecciones ya permiten estimar cuánto podría cobrarse en total durante el mes.
Aumento por movilidad: se ajusta según la inflación
Según el esquema vigente de actualización mensual, los haberes jubilatorios se ajustan conforme a la inflación de dos meses atrás. De acuerdo al Decreto 274/2024, los haberes se actualizan todos los meses según la inflación de dos meses atrás. Por lo tanto, el aumento de junio se definirá en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, cuyo dato oficial será informado por el Indec el 14 de mayo a las 16 horas.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó en declaraciones recientes que la inflación de abril estaría en torno al 3%. Si este número se confirma, el haber mínimo para junio pasaría a ser de aproximadamente $305.376.
Esta cifra representa la base sobre la cual se calculará el resto de los beneficios, como el aguinaldo.
Aguinaldo y bono: dos extras que marcan la diferencia
A este monto se le sumará el medio aguinaldo, que representa el 50% del haber más alto percibido entre enero y junio. En el caso de quienes cobran la jubilación mínima, este extra sería de alrededor de $152.688, lo que elevaría el total mensual a más de $458.000.
En paralelo, el Ejecutivo mantendría el bono de $70.000 que viene entregándose desde principios de año como compensación ante la pérdida de poder adquisitivo.
Si se confirma el monto del bono, los jubilados de la mínima estarían cobrando en junio un total cercano a $528.000, sumando el haber mensual, el aguinaldo y el refuerzo extraordinario.
Aumentó la nafta y el gasoil este miércoles. Es a causa de la actualización del valor de los biocombustibles, es el argumento que pusieron de manifiesto.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Participó en un panel organizado por TICMAS, donde compartió la visión de Córdoba sobre el futuro de la educación. Además, presentó las principales líneas de la transformación educativa que impulsa la provincia, con eje en la inclusión, la tecnología y las alfabetizaciones múltiples.
La vicepresidenta eliminó una obra inaugurada en 2023 que homenajeaba a Alfonsín, a las Madres de Plaza de Mayo y a Kirchner. Ya había retirado el busto de Néstor en 2024
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
Representan la mitad de los santafesinos usuarios de servicios energéticos de la provincia que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
La última audiencia de mediación entre los representantes de la lideresa campesina y el abogado de los empresarios Scaramuzza no tuvo éxito, por lo que el conflicto continúa
Consumir leche adulterada puede causar problemas digestivos y deficiencias. Te contamos cinco claves para detectar si está en mal estado.
Edición miércoles 14 de mayo de 2025