
Compiten dos listas en defensa de los municipales de Morteros
Dos listas de candidatos para conducir el Sindicato de Empleados Municipales de Morteros fueron presentadas




Al realizar la asamblea en la que participaron 48 delegados titulares y 22 delegados suplentes brindaron información sobre lo desarrollado durante el ejercicio
Locales02/05/2025
Redacción Regionalisimo
Al resumir la memoria anual comenzaron contextualizando el panorama 2024 debiendo enfrentar de manera inesperada e imprevista la quita de subsidios a la energía eléctrica disparando el monto de la factura, sumado a la inflación, lo que afecto a los asociados
En ese marco señalaron que acompañaron a los socios, subsidiando el consumo a los asociados residenciales y comerciales que fueron quienes más lo necesitaron. El otorgamiento de facilidades para el pago de las facturas; junto a la eliminación de vencimientos diferenciados, eliminación de intereses por facturas adeudadas y posibilidad de pagar en cuotas a través de financiación propia o de instituciones bancarias. Incentivaron la inscripción para evitar que de forma arbitraria se los incluya dentro de la categoría de altos ingresos.
De forma paralela indicaron que trabajaron en eficiencia energética mediante campañas y un programa implementado a traves del Centro Comercial Industrial y de la Propiedad, para permitirles a los comercios locales reducir su consumo de energía ofreciéndoles posibilidades de mejoras sin inversión y con inversión, contando para este último supuesto con el apoyo de las mutuales locales.
Aseguraron que no solo enfrentaron las dificultades, sino que desarrollaron proyectos e inauguraron obras que “la mantienen a la vanguardia y la consolidan como un referente del cooperativismo provincial y nacional”, expresan en la memoria.
La inauguración del Primer Parque Solar Fotovoltaico Comunitario de la Provincia de Córdoba, dando inicio de un nuevo tiempo al dejar de ser solo distribuidores, sino que también es la cooperativa generadora de energía, dando la oportunidad a los socios de invertir en este desarrollo sostenible y colaborativo.
La firma de 22 convenios con clubes e instituciones de Morteros, que como consecuencia de la producción del parque abonaron una tarifa reducida, la implementación del programa Coopate, la entrega de $ 12 millones en subsidios a las escuelas fomentando el comercio local, la entrega de aportes económicos a los Consorcios Camineros, la ayuda a merenderos, la colocación de luces LED en toda la ciudad, la cesion de uso del inmueble para el funcionamiento del anexo en Programación y Robótica del Ipemyt N° 286; son acciones para el mejoramiento de la calidad de vida de la gente.
La Planta de Ósmosis Inversa para abordar la necesidad crítica de agua, dando sustentabilidad y competitividad en el servicio, “permitió también advertir que ante situaciones excepcionales como las que nos tocaron pasar en enero y febrero del corriente año (sequías prolongadas y calores extremos) es necesario ampliar el proyecto, cuestión a la que ya estamos abocados”, destacaron.
La generación de una nueva unidad de negocios mediante el equipo de IT&Desarrollo, a través de Cooptech Soluciones 4.0, que “además de brindarnos eficiencia en todas nuestras áreas nos permite generar recursos fuera de nuestra ciudad vinculándonos contractualmente con privados, gobiernos municipales y provinciales, además de cooperativas que requieren nuestros proyectos”.
Al agradecer a quienes forman parte de CoopMorteros por el compromiso para afrontar un año complejo, el presidente Dario Gómez de la Fuente manifestando a los asociados “trabajamos incansablemente para ofrecerles cada día más y mejores servicios, con la mayor calidad posible y sin olvidar el rol fundamental que tiene nuestra cooperativa como motor del desarrollo de la ciudad”.

Dos listas de candidatos para conducir el Sindicato de Empleados Municipales de Morteros fueron presentadas

Un nuevo espacio de encuentro, reflexión y fe, donde el arte acompaña la espiritualidad de nuestra comunidad.

CoopMorteros culminó con un balance altamente positivo la tercera edición del Workshop 3, un espacio clave para el debate y la capacitación enfocada en la mejora continua de la calidad de los servicios esenciales.

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

La Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» realiza un taller sobre árboles y concretó un taller de fotografias

El auto en que se trasladaban tres jóvenes y una adolescente domiciliados en La Para impacto contra una fábrica y un camión para terminar dando volcando. Uno de ellos de 25 años perdió la vida en el lugar.

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

Camila Vivas, de 18 años y oriunda de Seeber, es una de las 4 jóvenes que componen el equipo argentino. La joven se desempeña en el Club Asociación Social y Deportiva Seeber.

Cinco centros en el interior, junto a la Red Provincial de Viveros, contribuyen a la producción de 100.000 ejemplares para aportar a hombres y mujeres de campo, municipios, escuelas y otras instituciones. El programa provincial busca garantizar una producción continua de árboles y arbustos nativos para cumplir la Ley Agroforestal.

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, presidió este lunes los actos de entrega de nuevos móviles policiales, camionetas y motocicletas, en las ciudades de Morteros y San Francisco, ambas del departamento San Justo.

