
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
La situación financiera de la empresa Verónica puso en alerta a los productores lecheros de la zona y genera preocupación en la comunidad de Suardi al ser una de las principales dadoras de trabajo en esa ciudad
Productivas04/04/2025A pesar que la dificultad financiera que presentó en febrero la industria láctea Verónica con cheques devueltos por falta de fondos en el transcurso de marzo pagó el 61 % del monto, en el mercado consideran que la situación es complicada por los más de $ 9 mil millones que acumula en deuda.
Según se desprende de la central de deudores del sistema financiero del Banco Central, presenta 107 cheques rechazados por $ 344.566.333,48, de los cuales 65 cheques por $ 213.306.093,27 fueron abonados hasta el último viernes. El último cheque rechazado por falta de fondos fue el 12 de marzo.
Fuentes de la empresa que tiene una planta industrial en Suardi, además de Lhemann y Totoras señalaron que no están atravesando una situación de crisis, sino que se trató de un problema puntual con una sola entidad bancaria que fue regularizado y que cuando las entidades bancarias informe al Banco Central los pagos realizados desparecerá el informe de cheques rechazados.
En la central de deudores del BCRA indican que el nivel de riesgo es 1, mientras que Nosis informa que Verónica Saciafei acumula una abultada deuda financiera con diferentes entidades bancarias por $ 9.224.334.000 que debe ser saldado en cuotas mensuales de $ 287.662.535.
Así mismo los aportes de la seguridad social informados entre abril de 2024 y hasta enero de 2025 no registran pagos. Los aportes de la obra social no registran pagos desde noviembre pasado a enero de 2025. En cambio, las contribuciones patronales de la obra social, registran pagos parciales desde abril 2024; en diciembre 2024 y enero 2025 no registran pagos.
En el ambiente lácteo consideran que la situación que atraviesa la empresa es compleja por contar con una infraestructura para elaborar por arriba de un millón de litros, pero de acuerdo al ranking correspondiente al ciclo 2023/24 de la industria láctea elaborado por el Observatorio de la Cadena Láctea (Ocla), recibe 623 mil litros, lo que significaría complicaciones para obtener los ingresos necesarios.
Cabe recordar que la empresa perteneciente a la familia Espiñeira en el último año del gobierno de Macri había pedido ingresar en un Procedimiento Preventivo de Crisis, logrando posteriormente reestructurar el pasivo, el que ahora con el gobierno de Milei vuelve a sufrir una compleja situación.
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Un fallo que reconoce el daño genético causado por agrotóxicos en la Comuna de Piamonte, habilita a los habitantes de cada población santafesina a pedir a la justicia que municipios y comunas de la provincia de Santa Fe establezcan limites en defensa de la salud, la vida y el ambiente
El primer remate de tambo, consumo, conserva e invernada con 1280 cabezas realiza Genética Ganadera en la Rural de Morteros
Toda el área noroeste y norte del departamento Castellanos está comprendida en la declaración de emergencia agropecuaria, junto otros departamentos y el Chaco. La medida es consecuencia de las altas temperaturas y la sequía.
La medida es por 120 días hábiles. La dictó el magistrado de Reconquista Fabián Lorenzini ante la grave crisis económica y la parálisis de las plantas de la agroexportadora defaulteada. La medida busca proteger empleos y reactivar las unidades de negocios
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Un centenar de personas llegaron a la Basilica Sagrado Corazón de Jesús cerrando el sendero del peregrino con el recorrido de 7 iglesias y capillas
Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. Este es el prólogo de nuestro nuevo libro de investigación periodística y denuncia política que nos permitimos compartir con ustedes a través de la querida Agencia Pelota de Trapo
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El vehículo iba a ser subastado sin permitir la defensa del consumidor. El Banco Santander Argentina S.A. debe restituir un auto que fue secuestrado por una prenda y que iba a ser subastado sin permitir la defensa del consumidor.