Bienvenidos a la machósfera

"Le compramos una computadora y un juego de auriculares y micrófono. Se la pasaba todo el día encerrado en su cuarto. Creíamos que, como estaba en casa, estaba seguro". Así suena el lamento de los padres de un niño que, en la miniserie inglesa "Adolescencia", se ve involucrado en un caso de femicidio.

Opiniones05/04/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Machosfera
Machosfera

Ellos no sabían -no podían saber- que al conectarse a internet, aparentemente para jugar en red e interactuar con sus amigos en las redes sociales, estaba ingresando a un universo paralelo, llamado "manosphere" (hombrésfera) donde campea la masculinidad tóxica. Un mundo que explica en buena medida no sólo el desasosiego de las nuevas generaciones de varones, sino también, la conducta de muchos hombres hoy en situaciones de poder.

 Éxito.
La serie ha tenido una repercusión inusitada, en buena medida por la alta calidad de su factura. No es un dato menor que la filmación de cada uno de los cuatro capítulos, de aproximadamente una hora de duración, está hecha totalmente en vivo y con una sola cámara, lo cual le da a la acción una inmediatez casi asfixiante.
Sin caer en golpes bajos ni en una didactismo paternalista, plantea la situación de muchos adolescentes alienados, resentidos por los avances del feminismo, que pertenecen a una categoría denominada -no sin crueldad- "los incel". Esto es, los célibes involuntarios. Intoxicados por el mensaje de una miríada de gurúes machistas en internet, están convencidos de una "teoría del 80-20", según la cual, el 80% de las mujeres sólo se siente atraída por el 20% de los varones más atractivos, lo cual deja los cuatro quintos restantes en la soledad, la frustración, la humillación.
No es de extrañar que muchos de estos muchachitos terminen adoptando ideologías conservadoras, en el mejor de los casos, cuando no directamente abrazando posturas de extrema derecha como los mal llamados "libertarios".

Preocupante
Un reciente estudio de la Dublin City University arroja resultados preocupantes sobre este fenómeno. Mediante la creación de falsos perfiles en las redes sociales, simulando ser adolescentes varones, los investigadores descubrieron que muy rápidamente los algoritmos de las redes sociales comienzan a inundar estas interacciones con contenido misógino explícito.
El ejemplo extremo de este contenido, probablemente, sea el que provee Andrew Tate, a quien se menciona expresamente en el guión de "Adolescencia": un ex peleador de kick-boxing, de doble nacionalidad inglesa y norteamericana, que últimamente reside en Rumania, donde afronta varias causas por violación, proxenetismo y trata de mujeres.
Hoy por hoy su principal negocio parece estar en internet, donde lucra con el terreno fértil de la frustración masculina, proveyendo recetas simplistas y demagógicas, que invariablemente culpan a las mujeres y a la comunidad LGTB de la pérdida de preponderancia de los hombres.
Entre sus frases más "célebres", se encuentra aquella de que, si una novia no acepta que se la engañe con otra mujer, "ése es el momento en que hay que empezar a pegarle". En otro momento, dejó en claro que si tuviera hijas, "les elegiría un marido, y las forzaría a quedar embarazadas a los 21 años, como debe ser". Y es que este supremacista masculino no cree "que las chicas deban tomar la decisión sobre quién debe ser su pareja".

 Matices
Desde luego, no todos los habitantes de este universo virtual son igual de tóxicos. Está, por ejemplo, el canadiense Jordan Peterson, un intelectual de derecha de fuste, con una sólida formación en psicología, pero cuya ideología lo lleva a veces a posturas francamente retrógradas: para él, aparentemente, la relación entre géneros debería retroceder culturalmente unos setenta años, a los dorados tiempos de los 1950s.
En cualquier caso, está claro que los poderosos algoritmos de las redes sociales, manejados por enormes corporaciones comerciales, a los que los niños y adolescentes son entregados sin ningún tipo de prevención ni formación, han causado mucho más daño social que la propia pandemia y el encierro dispuesto por las autoridades sanitarias.
Y no sólo entre las nuevas generaciones: muchos líderes políticos actuales adhieren a estos "principios" sin reserva alguna. De ahí que Donald Trump, que desde el primer día proclamó como su política de estado que sólo existen dos géneros, el masculino y el femenino, haya hecho esfuerzos por rescatar a Andrew Tate de la persecusión judicial en Rumania. O que haya recibido en la Casa Blanca a Connan McGregor, otro luchador de artes marciales mixtas condenado por violencia sexual, a quien se permitió elogiar por su belleza física y por tener "los mejores tatuajes". Menos mal que sólo existen dos géneros.
Como un espejo algo deformante, el presidente argentino observa conductas no muy diferentes, en particular, en su obsesión por atacar a las artistas mujeres y exitosas que se atreven a expresar algún pensamiento crítico. O también, en el desmantelamiento de las oficinas estatales encargadas de proteger a las mujeres de la violencia y el femicidio (también como Trump, exhibe una preocupante fascinación por el uso de maquillaje).
Aún sin título habilitante, uno se siente habilitado para presumir que hay algo de patológico en estos comportamientos, y en estas disposiciones mentales. De ser el caso, claramente el ejercicio de cargos públicos no debería estar en el menú de terapias aconsejables.

 

Te puede interesar
Los Pueblos Impermeables

Los pueblos impermeables

Por Martina Kaniuka
Opiniones06/04/2025

El mismo Bermejo que les da de comer, hoy los aísla del mundo y los arremolina en la oleada indiferente que los separa de la civilización. Del otro lado, los caminos no se anegan, las casas no se pudren, llegan todos los servicios y los ciudadanos pueden dormir con los dos ojos cerrados. La realidad desesperante de las comunidades y la solidaridad que no permea en los funcionarios.

el corruptor de los corruptos

El corruptor de corruptos

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe
Opiniones28/03/2025

Hay quienes dicen que pagaron para acceder al presidente Javier Milei, pero al final no les cumplieron la promesa. De esta manera, el presidente corrompe el propio código de la mafia que elogia.

Nunca mas

Nunca más. Te lo debo

Por Alfredo Grande
Opiniones27/03/2025

El Nunca Más mostró su verdadero rostro. Hace 40 años fue necesario un golpe militar. Ahora son golpes democráticos. Se habla de Estado de Excepción. El Estado de Excepción fue la anomalía alfonsinista y kirchnerista. La actual es un Estado de Sitio apenas maquillado. Las masacres cotidianas serían incompatibles aun con democracias formales.

Postales del 24 de marzo en tiempos de Milei

Postales del 24 de marzo en tiempos de Milei

Por Carlos del Frade
Opiniones24/03/2025

El proyecto político económico que impulsa Javier Milei tiene el mismo objetivo que la dictadura, el reemplazo de la producción por la financiarización de la economía. Detrás de las represiones y las manos duras siempre está el poder económico, los titiriteros de entonces, los titiriteros de hoy. De allí la necesidad de repasar postales del pasado en clave de presente.

La negacion como politica de estado

La negación como política de Estado

Por Alfredo Grande
Opiniones22/03/2025

Quemar un contenedor es violento. Pagar jubilaciones que solo posibilitan la indigencia no es violencia: es déficit cero. Siempre hubo violencia explícita de parte de las policías. La única barra brava es la policía, la gendarmería, la policía naval. Barras bravas de Estado.

Acindar

Acindar y el inicio del terrorismo de estado

Por Carlos del Frade
Opiniones22/03/2025

El 20 de marzo de 1975 invadieron Villa Constitución. Policías y la pesada de la derecha sindical hicieron del albergue de solteros de Acíndar el primer centro clandestino de detención del país. Terminaron ese día con los gremialistas rebeldes. Martínez de Hoz, entonces presidente de Acindar, había pagado cien dólares a cada represor.

Lo más visto
Morteros pulverizacion

Fumigación para prevenir el dengue

Redacción Regionalisimo
06/04/2025

La Municipalidad de Morteros informa que, como parte de las acciones preventivas contra el dengue se llevó a cabo un operativo de fumigación espacial en diferentes espacios públicos de la ciudad.

Los Pueblos Impermeables

Los pueblos impermeables

Por Martina Kaniuka
Opiniones06/04/2025

El mismo Bermejo que les da de comer, hoy los aísla del mundo y los arremolina en la oleada indiferente que los separa de la civilización. Del otro lado, los caminos no se anegan, las casas no se pudren, llegan todos los servicios y los ciudadanos pueden dormir con los dos ojos cerrados. La realidad desesperante de las comunidades y la solidaridad que no permea en los funcionarios.

Tamara Saburova

¿Quién es Tamara Saburova y su rol en la secta rusa?

Redacción Regionalisimo
04/04/2025

Mientras que Konstantin Rudnev está condenado a 11 años de prisión por abuso sexual en Rusia y se lo investiga también por la desaparición de personas en Montenegro, la causa de Bariloche ya suma 19 detenidos

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades