$ 450 mil para no ser indigente

El costo de una Canasta Básica total se duplicó en el transcurso de un año según el Indec que indica que una persona para no ingresar en la línea de la indigencia debe ganar $450.000

Sociedad24/03/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
indigentes

Aunque se manifiesta que la inflación desacelero, la realidad es que los productos de la canasta básica mes a mes son cada vez más caros, con el agravante que el ingreso mensual si logro la desaceleración que vienen proponiendo
La Canasta Básica Alimentaria, indicador que mide el total de gastos que debe hacer una familia tipo para cubrir sus necesidades alimenticias en el transcurso de un mes, avanzó cerró el año pasado con un alza del 86,7%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), indicando que quienes perciben menos de $ 450.000 son indigentes, como es el caso de los jubilados
El problema es que el Índice de Salarios que publica el Indec lleva un retraso en relación a la medición de las canastas, con un incremento del 80% y si se toma lo ocurrido en diciembre de 2023, cuando los precios se dispararon a un nivel que los salarios no pudieron seguir, la pérdida del poder adquisitivo es aún mucho más alta para la canasta básica.

Te puede interesar
Voces Sanavironas tapa y contratapa

Presentan en el Cabildo de Córdoba el libro Voces Sanavironas

Redacción Regionalisimo
Sociedad26/11/2025

Voces Sanavironas, Kasik Sacat “Pueblo de Paz” de Ebe María Baima Cerri será presentado en el Cabildo de Córdoba el viernes 28 de noviembre a las 17 horas. Se vivirá una ceremonia de encuentro cultural con teatro, poesías, canto y música

Las Mariposas

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/11/2025

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades