Anunciaron la Fiesta Chica del Señor de los Milagros de Mailín

La santiagueña Villa de Mailín se prepara para recibir a miles de peregrinos en el marco de la Fiesta Chica del Señor de los Milagros, que este año se realizará el domingo 14 de septiembre.

Sociedad19/08/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Mailin

Como cada año para la fecha, se espera una alta convocatoria de fieles que como ocurre siempre, llegan desde los más diversos puntos del territorio provincial, y desde cada rincón del país.

El cronograma de actos en honor al patrono dará comienzo el 5 de septiembre, con el inicio del rezo de la Novena, que se extenderá hasta el sábado 13, el día previo a los actos centrales.

Cronograma

Desde el Santuario del Señor de los Milagros difundieron el programa de actividad religiosa que durante esos días convocarán a miles de fieles, tanto en el altar, como en el Templete, al pie del Árbol Histórico, con los barrios.

Esa cada vez más participativa esta festividad popular, por lo que las características se asemejan demasiado a las de la Fiesta Mayor que suele ser en mayo.

Bajo el lema "Con el Señor de Malín, peregrinos de esperanza, la Novena se desarrollará de la siguiente manera: desde el 5 al 13, todos los días a las 19.30 será el rezo en honor al Señor de los Molagros, y a las 20 se celebrará la misa.

Sin embargo, a estos actos se le sumarán diversas actividades diariamente.

El viernes 12 de septiembre, a las 19 habrá misa para los peregrinos en la parroquia Nuestra Señora del Valle, de la ciudad de Garza; y a las 21, será la Adoración Eucarística en el Templo.

El sábado 13 de septiembre, a las 17.30 se procederá al tradicional traslado de la Sagrada Imagen al Árbol Histórico; a las 18 se celebrará la santa misa en el Árbol. Luego será el Traslado de la imagen del Árbol Histórico al Templete. Luego de la misa de las 20 comenzará la Vigilia; a las 00 habrá un repique de campanas.

Actos centrales

El domingo 14 de septiembre, día de la fiesta central, los actos comenzarán a las 6 con el repique de campanas; en tanto que a las 7 habrá una bienvenida para los peregrinos que lleguen a pie hacia el altar.

A las 7:30 se celebrará la misa por los peregrinos, en el Templete. Luego, a partir de las 9.30 será el momento de la animación en dicho lugar, a la espera de la celebración central.

A las 10 comenzará la misa celebrada por los obispos de la provincia y posteriormente se iniciará la procesión por las calles del pueblo.

Ya por la tarde, a las 13 habrá bautismos en el templo.

Te puede interesar
la-isabelina-vicentin-trata-laboral-1

Dueños de Vicentin, tenían 31 trabajadores en condiciones infrahumanas en sus campos

Redacción Regionalisimo
Sociedad23/09/2025

Es el establecimiento La Isabelina, en la localidad de Pozo Borrado, en el norte santafesino y sobre el límite con Santiago del Estero. Los apellidos Padoan y Vicentin figuran en esa sociedad. Operativos a principios de septiembre comprobaron que 31 personas, entre ellas dos menores, vivían en precarias carpas sin servicios. Trabajaban 10 horas de lunes a lunes y les pagaban $300 mil por quincena

Lo más visto
Libro del Frade

La geonarco y la cancha Grande

Redacción Regionalisimo
Provinciales03/10/2025

Lo que sigue es el prólogo del tomo 10 de la geografía narco que iniciara Carlos del Frade desde el periodismo de investigación y la denuncia política en 2016. Y que completa un ciclo de un cuarto de siglo escribiendo y denunciando estos hechos desde la aparición de “Ciudad blanca, crónica negra”, en el año 2000.

Morteros drogas

Conversatorio provincial sobre prevención de adicciones

Redacción Regionalisimo
Locales03/10/2025

Personal de la Municipalidad de Morteros y del equipo de la RAAC Morteros viajó a la ciudad de San Francisco para participar del Conversatorio de Fortalecimiento sobre la Prevención de Adicciones, dictado por el Secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la provincia de Córdoba, Santos García Ferreyra.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades