Los docentes no aceptaron la propuesta del gobierno

Este martes 25 de febrero la Asamblea Provincial de delegados departamentales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) resolvió no aceptar la propuesta de aumento salarial que oportunamente les había acercado el Gobierno de Córdoba y seguirán discutiendo con las autoridades provinciales.

Provinciales25/02/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
docentes

Roberto Cristalli, secretario general de UEPC le confirmó a GEF Informa que «en caso de no existir una nueva propuesta salarial que contenga los requerimientos planteados, el gremio dispuso realizar un paro por 24 horas el jueves 6 de marzo en toda la provincia».

En un comunicado difundido por UEPC luego de finalizada la asamblea expusieron los siguientes reclamos:

No aceptar la propuesta salarial por considerarla insuficiente.
Exigir al Gobierno Provincial que mejore dicha propuesta.
Ratificar que la propuesta debe contener el pago del adicional no remunerativo por única vez de 100 mil pesos.
Ratificar que la propuesta debe contener el aumento del 100% del IPC.
Ratificar que la propuesta debe contener la jerarquización salarial de los cargos directivos.
Exigir que se garantice la continuidad del FONID, actualizado mes a mes por IPC para activos y jubilados.
Exigir que se incorpore un adelanto de pauta y cláusula de revisión en julio y noviembre, para que se produzca un real recupero del poder adquisitivo.
Que en la propuesta se establezcan los meses en los que se producirá todo el blanqueo.
Que en la propuesta quede establecida una cláusula que fije que en el caso de que otros gremios logren mejoras por encima de nuestra pauta, las mismas también sean otorgadas a los docentes, tanto activos como jubilados.
Exigir que se eleven los montos mínimos del diferimiento a las y los jubilados, para que ningún jubilado cobre a más de un mes, según establece la Ley 8.024.
Exigir la eliminación del descuento por doble beneficio (art.58 de la ley 10694).
Exigir la eliminación del FOSAET, la mejora del funcionamiento de APROSS en el interior y la cobertura del PMO (Prestaciones Médicas Obligatorias).
Exigir el aumento de las asignaciones familiares.
Establecer que, una vez finalizada la discusión de política salarial se de inicio a la Mesa de Política Laboral para que todas las situaciones que afectan a la docencia se resuelvan durante el 2025.
Que los aumentos y mejoras que obtengan las y los activos, impacten en los haberes de las y los jubilados.
Adherir al Paro y Movilización del Día Internacional de la Mujer Trabajadora el sábado 8 de marzo.
En el comunicado que lleva la firma de la Junta Ejecutiva Central de UEPC, también expresan que «por otro lado, por mayoría se rechaza el intento de privatización de EPEC y acompañar la movilización organizada por Luz y Fuerza para el jueves 27/2 a las 18 con los demás sindicatos».

 A nivel nacional:

Desde el gremio indicaron que, ante la no convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, impulsan una Jornada Nacional de Protesta en CTERA.

«Para ellos ya se designaron las/os compañeras/os que participarán en el Congreso Ordinario N° XXXIX y el Congreso Extraordinario N° CII de CTERA, a realizarse el jueves 27 de febrero del corriente». manifestaron.

Por último, la Asamblea resolvió pasar a un cuarto intermedio.

Te puede interesar
seguridad

Las Guardias Locales ya están presentes en 100 municipios y comunas

Redacción Regionalisimo
Provinciales18/03/2025

Más de 290 gobiernos locales ya adhirieron a la nueva ley de Seguridad Pública y Ciudadana. El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto donde 10 nuevas localidades presentaron su seguridad local. 1.400 agentes ya recibieron sus diplomas luego de capacitarse para integrar la fuerza.

Lo más visto
Morteros utero

Concientización y prevención HPV y cáncer de cuello uterino

Redacción Regionalisimo
Locales25/03/2025

En el marco del Mes de la Mujer y en coincidencia con el Día Internacional de Concientización sobre el HPV, el 4 de marzo, y el Día de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el 26 de marzo, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros refuerza su compromiso con la prevención y el acceso a tratamientos oportunos.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades