
Juan Carlos Maqueda: “Lo de Milei diciendo que metió presa a Cristina es una barbaridad”
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El represor Luis Horacio Castillo, ex oficial inspector de las brigadas de Investigaciones de Banfield y de Lanús, condenado el año pasado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar, falleció este domingo a los 83 años. Tenía un colegio en Avellaneda
Pais04/02/2025Condenado a perpetua por crímenes de lesa humanidad, murió el domingo el expolicía de la Bonaerense Luis Horacio Castillo, quien actuó en los centros clandestinos de detención El Infierno y el Pozo de Banfield.
Retirado de la fuerza en 1986, Castillo se dedicó completamente a dirigir el colegio San Diego, en Wilde, que había fundado junto a su esposa años antes. Y siguió con esa tarea hasta 2022, cuando el juez federal Ernesto Kreplak lo procesó por secuestros, tormentos, desaparición de personas, homicidios y abuso sexual durante la dictadura.
A partir de ese momento, la fachada de impunidad que había construido se vino abajo y su caso se sumó al juicio Brigadas, que ya había comenzado en 2020. Durante el debate se conocieron testimonios de sobrevivientes y familiares que lo reconocieron en ambos centros clandestinos de detención. Entre 1976 y marzo de 1977 actuó en el Pozo de Banfield, que funcionó en la Brigada de Investigaciones de Banfield, y a partir de 1977 fue trasladado a la Brigada de Investigaciones de Lanús, donde funcionó El Infierno.
En marzo de 2024, apenas dos años después de su procesamiento, recibió la pena de prisión perpetua.
“El tema se inicia con una denuncia que trae Mercedes Alvariño Blanco, una de las víctimas que al regresar de España fruto de la enfermedad de su hijo reconoce a Horacio Luis Castillo como uno de los que la había tenido cautiva”, recordó en diálogo con Tiempo Claudio Yacoy, quien encabeza la Secretaría de Derechos Humanos de Avellaneda en el edificio que antes funcionó como El Infierno.
“Al recibir esta denuncia, en mi carácter de querellante como secretario de Derechos Humanos de la Municipalidad de Avellaneda junto con la doctora Miryam Espinoza, nos presentarnos directamente en la causa que estaba iniciada”, contó y destacó la decisión del juzgado de avanzar rápidamente con la denuncia. “Esto nos permitió que hoy este nefasto personaje no muriera impune”.
A partir de la denuncia, Castillo le inició una demanda civil a Yacoy y otros funcionarios por “daño moral” y les reclamaba 8 millones de pesos en compensación. “Tuvimos una audiencia en la que dijo haberse sentido muy incómodo con que nosotros develáramos lo que había ocultado durante más de 40 años. Y utilizó todo tipo de ardides: intentó vincular a su hermano, que ya estaba muerto, y después dijo que había otro Castillo en la comisaría, pero resultó que era una mujer. Con el devenir del juicio, con los alegatos, con todas las denuncias de nuevas víctimas, se pudo comprobar que Horacio Luis Castillo había actuado en el Pozo de Banfield y El Infierno”, explicó el funcionario.
En El Infierno, Castillo estaba a cargo, entre otras cosas, de los empresarios secuestrados. “Tenía la responsabilidad de llevar adelante el área de delitos económicos que, evidentemente, no era para prevenirlo sino para cometerlos. Allí desapareció el patrimonio de los hermanos Iaccarino, que son desapoderados por más de 2000 millones de dólares; estuvo Héctor Oscar Callejas, que era del Hotel Liberty e infinidad de empresarios a los que se los sometió a torturas con la idea de desapoderarlos de su patrimonio”, detalló el abogado querellante.
El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata lo encontró culpable por crímenes contra más de 60 personas, entre ellas los y las jóvenes de la Noche de los Lápices.
“Castillo era un hombre muy respetado en la sociedad avellanedense y la impunidad le permitió llevar adelante la educación de niños que tenían la misma edad de las personas que él secuestraba, torturaba, violaba, asesinaba y desaparecía para siempre”, señaló Yacoy destacó el rol del municipio de Avellaneda, que “ha hecho de la memoria un ejercicio de política pública de la verdad”.
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Puerto Madryn, donde seis gobernadores, quienes fundaron meses atrás el frente “Provincias Unidas”, presentaron algunos de sus lineamientos en materia de desarrollo y producción y manifestaron que el país necesita una urgente reforma fiscal.
El dato surge del último informe del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En esa franja etaria, un 10% se ubica abajo de la línea de indigencia, es decir que no llegan a alimentarse bien.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977
Combatieron en 1982 y desde entonces defienden el reclamo argentino por el territorio insular. El mensaje desde Isla Soledad sobre el abandono de la vía diplomática por parte del Gobierno y el acuerdo Mondino-Lamy: “una nueva claudicación en materia de soberanía”.
La charla – debate «Hablemos de Suicidio» tuvo lugar en el SUM Municipal de Freyre
Se llevó a cabo la 1° Jornada sobre Ludopatía, bajo el lema «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego»,
Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrales, de los organismos financieros internacionales y de sectores de nuestra dirigencia que traicionaron a nuestro pueblo.
Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Un conocido mecánico fue detenido en Morteros por entorpecer el cumplimiento de una orden judicial quien al mismo tiempo provocó daños al auto que iban a secuestrar