
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
Las comisiones por usar cajeros automáticos de otros bancos no dejan de aumentar y ya superan los $5.000 por operación en el país, e incluso más de $20.000 en el exterior. Sin embargo, hay casos en los que las extracciones están exentas de pago.
Pais19/06/2025En el actual contexto de suba generalizada de comisiones bancarias en Argentina, sacar dinero de un cajero automático ajeno al banco emisor puede representar un gasto significativo. Según la entidad financiera y la red utilizada, ya sea Link o Banelco, el costo por operación puede superar los $5.000, y en el exterior, escalar por encima de los $20.000.
No obstante, no todos los usuarios deben afrontar este cargo. Algunas cuentas incluyen extracciones gratuitas, ya sea por pertenecer a un banco específico, por contar con ciertos beneficios, o por mantenerse dentro de un límite mensual de operaciones sin costo.
Las extracciones de dinero en cajeros automáticos que no pertenecen al banco emisor pueden implicar costos elevados. Según datos del Banco Central, en algunos casos las comisiones superan los $5.000 por operación y, en el extranjero, el monto puede superar los $20.000, dependiendo del tipo de cambio aplicado.
Esta situación afecta principalmente a quienes necesitan efectivo y no tienen acceso a un cajero de su propio banco, o deben utilizar una red distinta a la que opera su entidad (como Link o Banelco). La recomendación general es utilizar siempre los cajeros automáticos del banco donde se tiene la cuenta, ya que en esos casos no se aplica ningún tipo de comisión.
Aunque las comisiones por extracciones han aumentado, aún existen alternativas para obtener efectivo sin costo. La clave está en conocer las opciones disponibles y elegir la que mejor se adapte a cada necesidad.
Para evitar pagar comisiones, los usuarios pueden optar por retirar dinero en los cajeros automáticos de su propio banco, dentro de la misma red (Link o Banelco). También pueden aprovechar las bonificaciones que algunas entidades ofrecen al acreditar el sueldo, mantener saldos mínimos o cumplir con ciertos requisitos vinculados a la cuenta.
Otra opción válida es recurrir a los puntos extrabancarios: supermercados, estaciones de servicio, farmacias y cadenas de retail que ofrecen el servicio de retiro de efectivo con tarjeta de débito seguirán brindándolo sin costo adicional.
Retirar dinero desde un cajero automático en el extranjero implica un costo aún mayor que en Argentina. Algunas entidades bancarias informan el valor de la comisión en pesos, mientras que otras lo hacen en dólares, lo que hace que el monto final dependa del tipo de cambio aplicado.
Tomando como referencia el dólar oficial que cotizó recientemente a $1.160, los gastos por este tipo de operación pueden superar ampliamente los $15.000 por extracción, dependiendo del banco y la red utilizada.
Por consiguiente, extraer efectivo en un cajero que no pertenece al propio banco y, además, pertenece a otra red puede costar más de $5.000. Por ejemplo, el Banco Galicia, que encabeza el ranking con ese valor.
Los valores varían según si se extrae en la misma red o en una red diferente a la de origen:
Cuando se utiliza otro banco dentro de la misma red:
Banco Nación: $2.292,95
Banco Córdoba: $1.936
Banco Macro: $1.869,45
Brubank: $2.500
Credicoop: $2.758,80
BBVA: $2.700
Naranja X: $3.025
Santander: $3.125
Galicia: $5.000
Cuando se utiliza un cajero de otra red:
Banco Nación: $2.860,44
Banco Córdoba: $2.420
Banco Macro: $2.081,20
Brubank: $2.500
Naranja X: $3.025
Santander: $3.125
Galicia: $5.000
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero