En Las Varillas cruce genético logra un dulce de leche distinto

En Las Varillas producen un dulce de leche a partir de leche producida por una cruza de las razas Holando Argentino y Sueca Roja y Blanca.

Productivas30/07/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Vacas-cordobesas

(LV16) Gerardo Villosio y Mónica Piccardi ambos ingenieros agrónomos en la ciudad de Las Varillas, tienen a su cargo el establecimiento Don Celestino, que creó su abuelo hace 60 años, desde donde se propusieron un mejoramiento genético en el tambo a través de la cruza de las razas Holando Argentino y Sueca Roja y Blanca.

Hace alrededor de un año lanzaron al mercado dulce de leche “Don Celestino” cristalizando un proyecto que había nacido tres años antes, logrando de esa manera valor agregado a la producción lechera a través de un producto diferente al que se encuentra en el mercado, un dulce de leche cremoso, bien suave y de consistencia con su particular sabor.

Aprovechando la calidad de la leche obtenida a partir de la cruza genética lograron un producto con sabor, textura y color diferente al tradicional dulce de leche,  calidad que dicen sus gestores se logra a partir de brindar tranquilidad a las vacas, evitando al máximo el stress calórico en el verano. Sostiene la pareja gestora de este nuevo producto que es fundamental el bienestar animal para garantizar la calidad del producto.

Para ello desarrollan un sistema que durante 22 horas las vacas descansan con alimentación a discreción y las otras dos horas restantes solo están dedicadas al ordeñe, indicando que son las vacas más cuidadas del mundo.

Te puede interesar
Roberto Perracino

Meprolsafe renovó su comisión y renueva objetivos de lucha

Redacción Regionalisimo
Productivas07/04/2025

Roberto Perracino seguirá conduciendo la Mesa de Productores de Leche de la Provincia de Santa Fe (Meprolsafe) Así lo dispuso la Asamblea de asociados realizada en Rafaela  en la que además de dar tratamiento a otros temas designó  a las autoridades de la entidad gremial de los productores lecheros santafesinos para un nuevo periodo.

Lo más visto
Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante: Soberanía de la cabeza

Por Carlos del Frade
Opiniones25/04/2025

Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. Este es el prólogo de nuestro nuevo libro de investigación periodística y denuncia política que nos permitimos compartir con ustedes a través de la querida Agencia Pelota de Trapo

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades