
La actividad tendrá lugar el miércoles 7 de mayo de 10 a 11.30 en la Sede Rafaela-Sunchales de la UNL. Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de mayo.
Detuvieron en Córdoba a recaudador de estafas por 32 mil dólares en General Pico y Alta Italia que estaría vinculado en hechos similares en Morteros y Viedman. Se trataría de una banda mendocina con participación de chilenos
24/04/2025La policía pampeana detuvo en Córdoba al mendocino Cristian Sánchez quien habría sido identificado como el presunto recaudador de dinero en dos casos de estafas bajo la modalidad del “cuento del tío” ocurridas en General Pico y Alta Italia en la provincia de La Pampa
Las estafas cometidas en la provincia de La Pampa le habrían permitido a esta banda mendocina que estaría además integrada por un chileno hacerse de 32.000 dólares
El fiscal Matías Juan dijo que “Hemos detectado que esta persona estaría involucrada en hechos similares en otras localidades como Morteros, Córdoba y Viedma, Río Negro, utilizando diferentes vehículos en cada ocasión”
El primero de los hechos fue cometido el 13 de marzo en General Pico, donde fue víctima una mujer de 90 años, a quien los estafadores despojaron de 20.000 dólares en efectivo.
Todo ocurrió alrededor del mediodía, cuando la víctima recibió un llamado telefónico de una mujer que se hizo pasar por su hija. La delincuente le dijo que se encontraba en el banco y que necesita el dinero de manera urgente. La adulta mayor cayó en el engaño y accedió al pedido, ante lo que su interlocutora le adelantó que enviaría a una persona de su confianza para retirar el dinero.
Poco después se presentó en su vivienda un joven al que, sin sospechar nada, la mujer hizo entrar a su domicilio, donde le entregó los billetes.
Cuando el hombre se retiró, la nonagenaria llamó a su hija para contarle que ya había cumplido con su requerimiento, pero esta le informó que no le había hecho tal solicitud ni había enviado a nadie a su casa.
Ante el descubrimiento de que todo había sido una estafa, alertaron inmediatamente a la Policía, que inició una investigación para esclarecer el hecho.
La segunda estafa ocurrió el 4 de abril, cuando otra adulta mayor, también de 90 años, perdió 12.000 dólares en manos de los delincuentes.
Durante la tarde de ese día, la mujer recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina, alertándola falsamente sobre un supuesto cambio de denominación en billetes extranjeros.
La víctima, que vive sola, creyó el relato de la mujer y entregó voluntariamente la suma de dinero en moneda estadounidense a los estafadores que llegaron hasta su domicilio.
La Fiscalía General, la Brigada de Investigaciones, la Comisaría Primera de General Pico y la Subcomisaría de Alta Italia trabajaron coordinadamente para esclarecer el caso, analizando registros de cámaras de seguridad y comunicaciones telefónicas, entre otras pesquisas.
Los registros de un control policial realizado por la policía de La Pampa en la ruta el 16 de abril, permitió establecer que el ahora detenido Cristian Sánchez había viajado hacia la provincia de Córdoba, logrando su detención en la capital provincial
El fiscal Matías Juan explicó que, en este tipo de delitos que afectan principalmente a adultos mayores, la investigación inicial se centra en el análisis de cámaras de seguridad y el tráfico de comunicaciones. “Generalmente, las víctimas son contactadas desde números con prefijos de otras provincias, como Córdoba o Mendoza, ya que las bandas suelen operar desde esos lugares”, detalló.
Asimismo, señaló la importancia de los controles en los puestos camineros de La Pampa, que en ocasiones permiten identificar a los vehículos y a las personas involucradas antes o después de cometer los hechos. “Con toda esa información, se logra determinar quién vino, en qué auto, y se empiezan a solicitar secuestros de vehículos y detenciones”, agregó el fiscal.
En los casos específicos de General Pico y Alta Italia, se estima que el perjuicio económico asciende a 20 mil y 12 mil dólares respectivamente. Sin embargo, el fiscal Juan advirtió que estas sumas pueden ser menores en comparación con otras estafas cometidas por la misma banda, que tendría su base de operaciones en la provincia de Mendoza.
Al ser consultado sobre la detención, Juan informó que no hubo resistencia por parte del sospechoso. Subrayó además la eficiencia del trabajo conjunto entre la justicia y la Brigada de Investigaciones local, a cargo de Martín Giménez, cuyo conocimiento y dedicación son fundamentales para el esclarecimiento de estos casos.
Desde la justicia piquense indicaron que Sánchez ya tiene una condena, del año 2019, por dos hechos de estafa, en la localidad mendocina de General Alvear.
La actividad tendrá lugar el miércoles 7 de mayo de 10 a 11.30 en la Sede Rafaela-Sunchales de la UNL. Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de mayo.
El Defensor del Pueblo Adjunto Carlos Galoppo firmó convenios con 9 municipios. Vecinas y vecinos de Alicia, Colonia Prosperidad, El arañado, El Fortín, Las Varas, Las Varillas, Quebracho Herrado, Sacanta y Saturnino María Laspiur tendrán acceso a beneficios
En el marco del programa Edu Turismo, impulsado desde la Municipalidad de Morteros y la Dirección de Turismo, centros educativos de la ciudad están participando activamente de la muestra especial dedicada a Malvinas, que se lleva a cabo durante todo el mes de abril en el Museo Regional Ángel Francisco Molli.
Un joven motociclista perdió la vida y otro sufrió graves lesiones en un camino de zona rural de Plaza Luxardo
Detuvieron en Córdoba a recaudador de estafas por 32 mil dólares en General Pico y Alta Italia que estaría vinculado en hechos similares en Morteros y Viedman. Se trataría de una banda mendocina con participación de chilenos