En Las Varillas cruce genético logra un dulce de leche distinto

En Las Varillas producen un dulce de leche a partir de leche producida por una cruza de las razas Holando Argentino y Sueca Roja y Blanca.

Productivas30/07/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Vacas-cordobesas

(LV16) Gerardo Villosio y Mónica Piccardi ambos ingenieros agrónomos en la ciudad de Las Varillas, tienen a su cargo el establecimiento Don Celestino, que creó su abuelo hace 60 años, desde donde se propusieron un mejoramiento genético en el tambo a través de la cruza de las razas Holando Argentino y Sueca Roja y Blanca.

Hace alrededor de un año lanzaron al mercado dulce de leche “Don Celestino” cristalizando un proyecto que había nacido tres años antes, logrando de esa manera valor agregado a la producción lechera a través de un producto diferente al que se encuentra en el mercado, un dulce de leche cremoso, bien suave y de consistencia con su particular sabor.

Aprovechando la calidad de la leche obtenida a partir de la cruza genética lograron un producto con sabor, textura y color diferente al tradicional dulce de leche,  calidad que dicen sus gestores se logra a partir de brindar tranquilidad a las vacas, evitando al máximo el stress calórico en el verano. Sostiene la pareja gestora de este nuevo producto que es fundamental el bienestar animal para garantizar la calidad del producto.

Para ello desarrollan un sistema que durante 22 horas las vacas descansan con alimentación a discreción y las otras dos horas restantes solo están dedicadas al ordeñe, indicando que son las vacas más cuidadas del mundo.

Te puede interesar
Lacteo

Lechería paraguaya celebra medidas de Milei

Redacción Regionalisimo
Productivas26/04/2025

La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina

Lo más visto
Encuestas

Las encuestas publicadas no sirven

Por Lic. Jorge Borgognoni
Opiniones28/04/2025

Para que nos entendamos que pasa. Siempre que se avecinan tiempos electorales o hay un clímax de status quo avanzado, comienzan a emerger los pícaros, malintencionados, mercenarios y sicarios de la política que con mecanismos extorsivos dirigidos a dirigentes políticos como intendentes, legisladores, gobernadores y demás, ofrecen “soluciones”, que intentan blindarlas con el uso de herramientas y fundamentos académicos generales, para llevar sensaciones en la ciudadanía de quién tiene el poder y quién no.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades