
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
En Las Varillas producen un dulce de leche a partir de leche producida por una cruza de las razas Holando Argentino y Sueca Roja y Blanca.
Productivas30/07/2022(LV16) Gerardo Villosio y Mónica Piccardi ambos ingenieros agrónomos en la ciudad de Las Varillas, tienen a su cargo el establecimiento Don Celestino, que creó su abuelo hace 60 años, desde donde se propusieron un mejoramiento genético en el tambo a través de la cruza de las razas Holando Argentino y Sueca Roja y Blanca.
Hace alrededor de un año lanzaron al mercado dulce de leche “Don Celestino” cristalizando un proyecto que había nacido tres años antes, logrando de esa manera valor agregado a la producción lechera a través de un producto diferente al que se encuentra en el mercado, un dulce de leche cremoso, bien suave y de consistencia con su particular sabor.
Aprovechando la calidad de la leche obtenida a partir de la cruza genética lograron un producto con sabor, textura y color diferente al tradicional dulce de leche, calidad que dicen sus gestores se logra a partir de brindar tranquilidad a las vacas, evitando al máximo el stress calórico en el verano. Sostiene la pareja gestora de este nuevo producto que es fundamental el bienestar animal para garantizar la calidad del producto.
Para ello desarrollan un sistema que durante 22 horas las vacas descansan con alimentación a discreción y las otras dos horas restantes solo están dedicadas al ordeñe, indicando que son las vacas más cuidadas del mundo.
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Un fallo que reconoce el daño genético causado por agrotóxicos en la Comuna de Piamonte, habilita a los habitantes de cada población santafesina a pedir a la justicia que municipios y comunas de la provincia de Santa Fe establezcan limites en defensa de la salud, la vida y el ambiente
El primer remate de tambo, consumo, conserva e invernada con 1280 cabezas realiza Genética Ganadera en la Rural de Morteros
Toda el área noroeste y norte del departamento Castellanos está comprendida en la declaración de emergencia agropecuaria, junto otros departamentos y el Chaco. La medida es consecuencia de las altas temperaturas y la sequía.
La medida es por 120 días hábiles. La dictó el magistrado de Reconquista Fabián Lorenzini ante la grave crisis económica y la parálisis de las plantas de la agroexportadora defaulteada. La medida busca proteger empleos y reactivar las unidades de negocios
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
Un hombre sufrió lesiones graves al chocar el auto que conducía por aproximación a un acoplado en jurisdicción de Colonia Iturraspe
Para que nos entendamos que pasa. Siempre que se avecinan tiempos electorales o hay un clímax de status quo avanzado, comienzan a emerger los pícaros, malintencionados, mercenarios y sicarios de la política que con mecanismos extorsivos dirigidos a dirigentes políticos como intendentes, legisladores, gobernadores y demás, ofrecen “soluciones”, que intentan blindarlas con el uso de herramientas y fundamentos académicos generales, para llevar sensaciones en la ciudadanía de quién tiene el poder y quién no.
Detuvieron en el cruce de las rutas 1 y 17 a un joven por el robo de un celular en Altos de Chipión
La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.
Asesinaron con ferocidad en Santa Fe a un peluquero nacido en Villa Trinidad, localidad que había dejado hace alrededor de 30 años. Habría un sospechoso de haber sido el asesino.