
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Roberto Perracino seguirá conduciendo la Mesa de Productores de Leche de la Provincia de Santa Fe (Meprolsafe) Así lo dispuso la Asamblea de asociados realizada en Rafaela en la que además de dar tratamiento a otros temas designó a las autoridades de la entidad gremial de los productores lecheros santafesinos para un nuevo periodo.
Productivas07/04/2025La nueva comisión directiva está conformada por Roberto Perracino presidente, Oscar Ghirardotti vicepresidente, Gustavo Narbona secretario, Fabio Ferrero pro secretario, Carlos Bertone tesorero. Vocales titulares: Fernando Boggero, Nicolas Lungo, Valeriana Acevedo, Guillermo Ceaglio, Oscar Poi, Omar Bertolotti y Gabriel Miretti. Vocales suplentes: Sebastian Fardin, Hugo Alquati, Pablo Riva, Diego Bearzotti, Ancelmo Ceirano, Gustavo Aresio. Síndico titular Ricardo Garnero y síndico suplente Abel Mautino.
En el encuentro además de los temas inherentes a la asamblea los productores lecheros santafesinos realizaron un balance de gestión y al mismo tiempo consideraron algunos temas para profundizar hacia adelante, sobre todo en temas que vienen reclamando desde hace 25 años cuando se suscribió el pacto de San Francisco y desde hace 20 años que se constituyó Meprolsafe que tiene que ver con lograr previsibilidad para la producción primaria de la lechería
En ese sentido intentar lograr que se conforme un mercado de referencia, para que el aumentar el volumen de producción no signifique sufrir reducción de precio es uno de los objetivos que se proponen impulsar nuevamente desde Santa Fe convocando a otras entidades para sumar fuerzas.
Gestionar ante el gobierno nacional una reducción del 50 % del porcentaje de IVA que afronta el productor lechero y que se realicen controles para terminar con la lechería marginal al considerar que la evasión es uno de los grandes daños que sufren los tamberos al no poder acceder a los créditos bancarios para el mejoramiento de la producción entre otras. El ordenamiento de la actividad para evitar la comercialización por fuera del circuito es uno de los objetivos que se proponen
Al concluir la asamblea el reelecto presidente Roberto Perracino agradeció la confianza brindada, señalando que espera seguir contando con el acompañamiento en esta nueva gestión
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Un fallo que reconoce el daño genético causado por agrotóxicos en la Comuna de Piamonte, habilita a los habitantes de cada población santafesina a pedir a la justicia que municipios y comunas de la provincia de Santa Fe establezcan limites en defensa de la salud, la vida y el ambiente
El primer remate de tambo, consumo, conserva e invernada con 1280 cabezas realiza Genética Ganadera en la Rural de Morteros
Toda el área noroeste y norte del departamento Castellanos está comprendida en la declaración de emergencia agropecuaria, junto otros departamentos y el Chaco. La medida es consecuencia de las altas temperaturas y la sequía.
La medida es por 120 días hábiles. La dictó el magistrado de Reconquista Fabián Lorenzini ante la grave crisis económica y la parálisis de las plantas de la agroexportadora defaulteada. La medida busca proteger empleos y reactivar las unidades de negocios
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Un centenar de personas llegaron a la Basilica Sagrado Corazón de Jesús cerrando el sendero del peregrino con el recorrido de 7 iglesias y capillas
Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. Este es el prólogo de nuestro nuevo libro de investigación periodística y denuncia política que nos permitimos compartir con ustedes a través de la querida Agencia Pelota de Trapo
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El vehículo iba a ser subastado sin permitir la defensa del consumidor. El Banco Santander Argentina S.A. debe restituir un auto que fue secuestrado por una prenda y que iba a ser subastado sin permitir la defensa del consumidor.