Las encuestas publicadas no sirven

Para que nos entendamos que pasa. Siempre que se avecinan tiempos electorales o hay un clímax de status quo avanzado, comienzan a emerger los pícaros, malintencionados, mercenarios y sicarios de la política que con mecanismos extorsivos dirigidos a dirigentes políticos como intendentes, legisladores, gobernadores y demás, ofrecen “soluciones”, que intentan blindarlas con el uso de herramientas y fundamentos académicos generales, para llevar sensaciones en la ciudadanía de quién tiene el poder y quién no.

Opiniones28/04/2025 Por Lic. Jorge Borgognoni
Encuestas

Y acá vienen muchas interrogantes que invito a cualquier lector, por más despreocupado que se encuentre frente a estos temas: ¿Usted creería y cambiaría su decisión electoral por escuchar por ahí, por ver por ahí, por recibir un mensaje en su celular de un número desconocido, por un posteo en alguna red social, por un video insensato de algún sinvergüenza que anda suelto por la vida diciendo y asegurando como una pitonisa infalible tal o cual cosa? Obviamente que no, porque Usted no es ningún estúpido, no es ningún ignorante o como se dice en la calle “un loquito que anda alegremente por la vida”.

Esta suerte de Rímolos de la Consultoría Política que empañan el trabajo profesional de muchísima gente que en forma honesta, profesional y ética realiza su labor como Usted todos los días del calendario; genera daño y crea un clima que rompe con el principal valor que reúne una profesión: la confianza, y más aún cuando se trata de los administradores de los recursos públicos; del mismo modo y con el mismo tenor como los hacen los falsos médicos, los falsos abogados, los falsos ingenieros y cualquiera profesión que se trate.

Es momento de decir basta a estos actos ponzoñosos y pedirle que no crea en las encuestas publicadas. ¿Sabe por qué? Porque nadie mostraría un análisis de sangre o de orina gritando a cuatro vientos que está enfermo y que le quedan dos meses de vida. Al contrario Usted lucharía por su vida. Buscaría alternativas de soluciones. Lo mismo ocurre en los gobiernos. Buscan muchas maneras de escuchar al ciudadano, estudian alternativas de abordajes. Algunas más asertivas y otras no tanto.

Usted se preguntará para qué se contrata un servicio de investigación de opinión pública. Básicamente para contar con un monitor de indicadores de percepciones que estén ordenados, analizados, que generan un abanico de recomendaciones e interpretaciones que la intuición no resuelve. Estos estudios profesionales ofrecen al político una brújula del momento del impacto y los resultados que la ciudadanía percibe y como tal busca orientar caminos generales y marginales para alcanzar ese tan ansiado bien común.

Es verdad en que muchas oportunidades las consultas llevan un bloque de interpelaciones sobre dirigentes y su acercamiento con el ciudadano de a pie y que también se preguntan si los apoyarían con su voto en un eventual escenario electoral. Pero permítanme decirle al que sea, eso no es lo más importante. Es un bloque. Nada más. Y que responde más a la noticiabilidad de la carrera de caballos, de la apuesta innecesaria y efímera de quién gana. Es lo más cercano a la espectacularidad de todo el estudio. Y encima es situacional. Describe, no pronostica.

Por otro lado los colegas que deciden publicar sus estudios de opinión públicas están avalados de equipos de recursos humanos y técnicos de una capacidad de expertise muy exigente como de trayectoria indiscutible. No utilizan la improvisación para lograr visibilidad en cuanto medio de comunicación pueda. Son sólidos metodológicamente.

Para finalizar, vaya un pedido extremo y subrayado a los políticos: hágase un enorme favor de no comprar “pescado podrido de un día”, porque se va a indigestar. Es más, permítase ahorrar ese dinero y entienda que en política lo que pudo haber funcionado en algún momento de la historia, hoy ya no es. La política es dinámica, elástica, temporal y vacía. De Usted depende exclusivamente encontrar las mejores herramientas para la mejor toma de decisiones. De lo contrario, está condenado al fracaso y no al éxito en lo público. Créame que las encuestas publicadas no sirven para nadie.

Te puede interesar
Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

Por Silvana Melo
Opiniones11/09/2025

Tres millones de chicos con hambre. El fútbol como sueño motor para cambiar la vida. La mala nutrición no permite un buen desarrollo de los huesos, de los músculos, del cerebro. Los chicos con expectativas de ser ídolos no llegan a Primera. No acceden a carnes, frutas ni verduras. Sus ídolos publicitan comida chatarra que ellos mismos no consumen.

carcel

Vida infrahumana en la cárcel

Por Carlos del Frade
Opiniones10/09/2025

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales.

rosa

Falleció a los 106 años Rosa la "Madre" de Moisés Ville

Pelota de Trapo
Opiniones10/09/2025

Murió Rosa Roisinblit. Sus días se apagaron pero su memoria –la memoria que supo coser y tramar durante los 106 años de longevidad que las Madres tienen por decisión de lucha- se enciende en el camino de todos, faro que alumbrará para que nadie equivoque rumbos ni enemigos. Ella sabía. Ella sabe. Por eso estará siempre primero. Con la luz en la mano. Indicando por dónde.

Libertad avanza

¿Y ahora?

Por Ernesto Tenembaum 
Opiniones08/09/2025

El sábado pasado, pocas horas antes de la elección de ayer, Federico Sturzenegger tuiteó: “En cualquier país, un gobierno que en menos de dos años saca a 12 millones de personas de la pobreza, baja la inflación de 25% por mes a 1,5%, que tiene la economía creciendo al 6% y las exportaciones al 5%, ganaría caminando cualquier elección. Pero esto es Argentina y por eso necesitamos tu voto este domingo. VLLC!”.

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades