Las encuestas publicadas no sirven

Para que nos entendamos que pasa. Siempre que se avecinan tiempos electorales o hay un clímax de status quo avanzado, comienzan a emerger los pícaros, malintencionados, mercenarios y sicarios de la política que con mecanismos extorsivos dirigidos a dirigentes políticos como intendentes, legisladores, gobernadores y demás, ofrecen “soluciones”, que intentan blindarlas con el uso de herramientas y fundamentos académicos generales, para llevar sensaciones en la ciudadanía de quién tiene el poder y quién no.

Opiniones28/04/2025 Por Lic. Jorge Borgognoni
Encuestas

Y acá vienen muchas interrogantes que invito a cualquier lector, por más despreocupado que se encuentre frente a estos temas: ¿Usted creería y cambiaría su decisión electoral por escuchar por ahí, por ver por ahí, por recibir un mensaje en su celular de un número desconocido, por un posteo en alguna red social, por un video insensato de algún sinvergüenza que anda suelto por la vida diciendo y asegurando como una pitonisa infalible tal o cual cosa? Obviamente que no, porque Usted no es ningún estúpido, no es ningún ignorante o como se dice en la calle “un loquito que anda alegremente por la vida”.

Esta suerte de Rímolos de la Consultoría Política que empañan el trabajo profesional de muchísima gente que en forma honesta, profesional y ética realiza su labor como Usted todos los días del calendario; genera daño y crea un clima que rompe con el principal valor que reúne una profesión: la confianza, y más aún cuando se trata de los administradores de los recursos públicos; del mismo modo y con el mismo tenor como los hacen los falsos médicos, los falsos abogados, los falsos ingenieros y cualquiera profesión que se trate.

Es momento de decir basta a estos actos ponzoñosos y pedirle que no crea en las encuestas publicadas. ¿Sabe por qué? Porque nadie mostraría un análisis de sangre o de orina gritando a cuatro vientos que está enfermo y que le quedan dos meses de vida. Al contrario Usted lucharía por su vida. Buscaría alternativas de soluciones. Lo mismo ocurre en los gobiernos. Buscan muchas maneras de escuchar al ciudadano, estudian alternativas de abordajes. Algunas más asertivas y otras no tanto.

Usted se preguntará para qué se contrata un servicio de investigación de opinión pública. Básicamente para contar con un monitor de indicadores de percepciones que estén ordenados, analizados, que generan un abanico de recomendaciones e interpretaciones que la intuición no resuelve. Estos estudios profesionales ofrecen al político una brújula del momento del impacto y los resultados que la ciudadanía percibe y como tal busca orientar caminos generales y marginales para alcanzar ese tan ansiado bien común.

Es verdad en que muchas oportunidades las consultas llevan un bloque de interpelaciones sobre dirigentes y su acercamiento con el ciudadano de a pie y que también se preguntan si los apoyarían con su voto en un eventual escenario electoral. Pero permítanme decirle al que sea, eso no es lo más importante. Es un bloque. Nada más. Y que responde más a la noticiabilidad de la carrera de caballos, de la apuesta innecesaria y efímera de quién gana. Es lo más cercano a la espectacularidad de todo el estudio. Y encima es situacional. Describe, no pronostica.

Por otro lado los colegas que deciden publicar sus estudios de opinión públicas están avalados de equipos de recursos humanos y técnicos de una capacidad de expertise muy exigente como de trayectoria indiscutible. No utilizan la improvisación para lograr visibilidad en cuanto medio de comunicación pueda. Son sólidos metodológicamente.

Para finalizar, vaya un pedido extremo y subrayado a los políticos: hágase un enorme favor de no comprar “pescado podrido de un día”, porque se va a indigestar. Es más, permítase ahorrar ese dinero y entienda que en política lo que pudo haber funcionado en algún momento de la historia, hoy ya no es. La política es dinámica, elástica, temporal y vacía. De Usted depende exclusivamente encontrar las mejores herramientas para la mejor toma de decisiones. De lo contrario, está condenado al fracaso y no al éxito en lo público. Créame que las encuestas publicadas no sirven para nadie.

Te puede interesar
Tillard

La tasa de Tillard

Por Mattias Meragelman
Opiniones26/06/2025

El conflicto entre el Banco Nación y los municipios por la tasa financiera es una pelea por recursos, pero también una disputa política sobre el rol del Estado. ¿Cuántos municipios están involucrados? ¿Qué papel tuvo la Fundación Mediterránea? El sector financiero le apunta al gravamen más importante de las arcas municipales y otras entidades podrían sumarse al reclamo.

narcotráfico

A propósito del 26 de junio: Preguntas santafesinas sobre narcotráfico.

Por Carlos del Frade
Opiniones24/06/2025

En la Argentina de Milei y en la Santa Fe de Pullaro, en este 26 de junio, es necesario conocer la dimensión económica del negocio del narcotráfico en el territorio santafesino. Más allá de la reducción de homicidios es fundamental tener una respuesta oficial sobre todas estas dimensiones del negocio paraestatal y multinacional del narcotráfico en la provincia de Santa Fe.

Los hijos del no poder

Los hijos del no poder

Por Alfredo Grande
Opiniones22/06/2025

El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.

Artigas

En recuerdo de Artigas

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Opiniones19/06/2025

“Mirar por los infelices y no desampararlos, / olvidemos esa maldita costumbre, / que los engrandecimientos nacen de la cuna.”

Mutantes

Mutantes

Mutantes
Opiniones18/06/2025

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?.

Lo más visto
Morteros salud rural

Controles de salud integrales en escuelas rurales

Redacción Regionalisimo
Locales29/06/2025

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros finalizó con éxito un operativo sanitario en escuelas rurales, que incluyó controles de salud integrales para estudiantes y docentes.

elecciones

Habrá cambios en Marini, Fraga y Roca

Redacción Regionalisimo
Regionales30/06/2025

En poblaciones del oeste del departamento Castellanos además de Aldao habrá cambios en Fraga, Presidente Roca y Santa Clara de Saguier. En Tacurales solo fueron 6 personas a votar y en Eusebia la actual presidenta comunal solo habría logrado el 10 % del apoyo del electorado.

Suardi

Suardi, Monte Oscuridad y Villa Trinidad tendrá cambios de conducción

Redacción Regionalisimo
Regionales30/06/2025

En Suardi ganó Unidos que renovará con Leandro Gastaldi, en San Guillermo fue reelecta Romina López en Villa Trinidad ganó el peronista José Sánchez en alianza con Unidos, Piumatti fue reelecto en Arrufó, en Monte Oscuridad el peronismo se sumó a Unidos, en Bossi, Dos Rosas, Colonia Rosa y Colonia Ana seguirán los actuales presidentes comunales

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades