Las encuestas publicadas no sirven

Para que nos entendamos que pasa. Siempre que se avecinan tiempos electorales o hay un clímax de status quo avanzado, comienzan a emerger los pícaros, malintencionados, mercenarios y sicarios de la política que con mecanismos extorsivos dirigidos a dirigentes políticos como intendentes, legisladores, gobernadores y demás, ofrecen “soluciones”, que intentan blindarlas con el uso de herramientas y fundamentos académicos generales, para llevar sensaciones en la ciudadanía de quién tiene el poder y quién no.

Opiniones28/04/2025 Por Lic. Jorge Borgognoni
Encuestas

Y acá vienen muchas interrogantes que invito a cualquier lector, por más despreocupado que se encuentre frente a estos temas: ¿Usted creería y cambiaría su decisión electoral por escuchar por ahí, por ver por ahí, por recibir un mensaje en su celular de un número desconocido, por un posteo en alguna red social, por un video insensato de algún sinvergüenza que anda suelto por la vida diciendo y asegurando como una pitonisa infalible tal o cual cosa? Obviamente que no, porque Usted no es ningún estúpido, no es ningún ignorante o como se dice en la calle “un loquito que anda alegremente por la vida”.

Esta suerte de Rímolos de la Consultoría Política que empañan el trabajo profesional de muchísima gente que en forma honesta, profesional y ética realiza su labor como Usted todos los días del calendario; genera daño y crea un clima que rompe con el principal valor que reúne una profesión: la confianza, y más aún cuando se trata de los administradores de los recursos públicos; del mismo modo y con el mismo tenor como los hacen los falsos médicos, los falsos abogados, los falsos ingenieros y cualquiera profesión que se trate.

Es momento de decir basta a estos actos ponzoñosos y pedirle que no crea en las encuestas publicadas. ¿Sabe por qué? Porque nadie mostraría un análisis de sangre o de orina gritando a cuatro vientos que está enfermo y que le quedan dos meses de vida. Al contrario Usted lucharía por su vida. Buscaría alternativas de soluciones. Lo mismo ocurre en los gobiernos. Buscan muchas maneras de escuchar al ciudadano, estudian alternativas de abordajes. Algunas más asertivas y otras no tanto.

Usted se preguntará para qué se contrata un servicio de investigación de opinión pública. Básicamente para contar con un monitor de indicadores de percepciones que estén ordenados, analizados, que generan un abanico de recomendaciones e interpretaciones que la intuición no resuelve. Estos estudios profesionales ofrecen al político una brújula del momento del impacto y los resultados que la ciudadanía percibe y como tal busca orientar caminos generales y marginales para alcanzar ese tan ansiado bien común.

Es verdad en que muchas oportunidades las consultas llevan un bloque de interpelaciones sobre dirigentes y su acercamiento con el ciudadano de a pie y que también se preguntan si los apoyarían con su voto en un eventual escenario electoral. Pero permítanme decirle al que sea, eso no es lo más importante. Es un bloque. Nada más. Y que responde más a la noticiabilidad de la carrera de caballos, de la apuesta innecesaria y efímera de quién gana. Es lo más cercano a la espectacularidad de todo el estudio. Y encima es situacional. Describe, no pronostica.

Por otro lado los colegas que deciden publicar sus estudios de opinión públicas están avalados de equipos de recursos humanos y técnicos de una capacidad de expertise muy exigente como de trayectoria indiscutible. No utilizan la improvisación para lograr visibilidad en cuanto medio de comunicación pueda. Son sólidos metodológicamente.

Para finalizar, vaya un pedido extremo y subrayado a los políticos: hágase un enorme favor de no comprar “pescado podrido de un día”, porque se va a indigestar. Es más, permítase ahorrar ese dinero y entienda que en política lo que pudo haber funcionado en algún momento de la historia, hoy ya no es. La política es dinámica, elástica, temporal y vacía. De Usted depende exclusivamente encontrar las mejores herramientas para la mejor toma de decisiones. De lo contrario, está condenado al fracaso y no al éxito en lo público. Créame que las encuestas publicadas no sirven para nadie.

Te puede interesar
Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

cambio climatico

El cambio climático en Argentina

Por Cristián Frers 
Opiniones13/11/2025

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

campaña del miedo

Otra campaña del miedo

Por Demián Verduga
Opiniones06/11/2025

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Lo más visto
Valentín René Vivas

Cadena perpetua para asesino detenido en Morteros

Por María Ester Romero
Sucesos17/11/2025

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

moto

Graves lesiones sufrió un motociclista

Redacción Regionalisimo
Sucesos17/11/2025

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades