¿Adiós a la sequía?

En noviembre, por primera vez en un año y medio, la producción de leche superó a la de igual mes del año anterior El exceso de oferta de leche en China persistirá en la primera mitad de 2025, según el Ministerio de Agricultura

Productivas27/12/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
ordeñe

La estadística sobre la producción de leche que lleva el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina muestra por primera vez (desde abril de 2023 que esto no sucedía), en noviembre la oferta de esta materia prima desde los tambos fue superior a la de igual mes del año anterior. En rigor, se produjeron 1.018.817.998 litros de leche, un 1,5% más que en noviembre de 2023.
Este indicador positivo confirma que la lechería argentina está dejando atrás los efectos de la devastadora sequía que afectó al país entre 2022 y 2023, y que repercutió muy fuerte en la producción de leche. De todos modos, más allá de este primer indicador interanual positivo, en el acumulado del año 2024 (once primeros meses) la producción de los tambos cayó 7,5% respecto de igual lapso de 2023.
El Ocla aclaró que esta mejoría no implica una mejoría respecto de octubre pasado, pero por razones de estacionalidad. “En octubre se dio el pico de producción anual y que el mes de noviembre 2024 entra en la faz positiva respecto a la producción del año pasado”, indicó el informe, que marcó una caída intermensual del 4,1%.
“En los últimos años la producción en el mes de noviembre cae un 1,7% respecto a octubre (en promedio diario). Este año ha tenido una mejor performance, cayendo un 0,9%, producto de la importante recuperación que se viene dando respecto a los magros registros desde inicio de año y en igual fecha del año pasado”
Pero el ritmo de producción es halagüeño y marca por primera vez una recuperación contra la peor etapa de la sequía, cuyos impactos duraron varios meses de 2024. “La caída de producción se fue profundizando durante la primera parte del año, acumulando un 14,5% menos de producción para el primer cuatrimestre del año, respecto a igual período de 2023”, marcó el Ocla. Luego se dio “una recuperación entre mayo y julio de las fuertes caídas, con un leve retroceso en agosto y en septiembre/noviembre se vuelve a notar la recuperación”.
Para cerrar 2024, el Observatorio espera que la producción nacional de leche esté finalmente un 6,5% por debajo de 2023. De todos modos, los indicadores seguirán por debajo de 2021 y 2022.

Te puede interesar
Tambo

La leche, cada vez en menos manos

Por Agustín Suárez*
Productivas01/07/2025

El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.

Lo más visto
Robo buffet 9

Se incrementan los robos a comercios en Morteros

Redacción Regionalisimo
Sucesos02/07/2025

Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar

Morteros calle

Comenzó plan de  mejoramiento de calles

Redacción Regionalisimo
Locales03/07/2025

La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades