Rutas peligrosas

Hace más de un año que la obra pública está paralizada. La confesión de Adorni de que el Gobierno no tiene ninguna preocupación al respecto alerta a distintos sectores sobre la falta de mantenimiento del sistema vial.

Pais26/12/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
rutas peligrosas

(Canal Abierto) Desde la llegada de Javier Milei a la presidencia de la Nación y el cumplimiento de cortar de cuajo la obra pública se planteó el interrogante acerca de las consecuencias de esta medida. Uno de los aspectos es el del mantenimiento de rutas y caminos, que casi no se han realizado en el último año.
Consultado al respecto, el vocero presidencial Manuel Adorni confesó que el gobierno nacional “no tiene ninguna preocupación por el estado de las rutas nacionales”. Cabe destacar que los accidentes producidos por el mal estado de las rutas nacionales 11 y 34 contabilizan 60 muertes en este 2024.
En declaraciones con más preocupación por la contundencia que por las normas de moral y buenas costumbres, el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisando Enrico, dijo en declaraciones radiales a Cadena 3 que al gobierno nacional “Les chupa un huevo el interior y les chupan un huevo las rutas nacionales”.
“El problema de las rutas nacionales en el país se va a ir agravando semana a semana si el Gobierno nacional sigue con esta postura. Lamentablemente, venimos aumentando el ritmo de accidentes y la pérdida de vidas humanas en rutas nacionales”, añadió el funcionario santafesino.
El propio gobernador Maximiliano Pullaro emplazó al Gobierno a que tome la responsabilidad o la delegue en las provincias. “Si ustedes no tienen interés en reparar o mantener rutas nacionales, al menos pasen la jurisdicción a la provincia para que podamos organizar un esquema de mantenimiento”, manifestó el mandatario.
En el mismo sentido se expresó el intendente de Ensenada, Mario Secco. Es que, desde la asunción de Milei, el estado nacional dejó de girar los fondos para la readecuación del camino Rivadavia, principal arteria de acceso desde la ciudad de La Plata y quedó con una calzada reducida.
Así, al ingresar dese la capital bonaerense puede verse un gran cartel con imágenes de la obra y la leyenda: “Obra abandonada por el Gobierno Nacional”.
“Le estamos diciendo al gobierno nacional que renuncie a la obra, que nos libere la ruta, que la vamos a hacer nosotros. Nosotros lo vamos a terminar, pero mientras ellos tengan la empresa ahí sin llevar una carretilla como pasó este año, no podemos hacer nada. No les pedimos que terminen la obra. Nosotros vamos a terminar la entrada con un costo mucho más bajo que el de ellos”, explicó Secco en declaraciones a Radio Estación Sur de La Plata.
En diálogo con Canal Abierto, el coordinador nacional del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONDAUV) calificó de “lamentables” las declaraciones de Adorni y dijo que “se nota que debería ir a la Facultad de Ingeniería pues no tiene ni idea de lo que dice. No puede decir semejante barbaridad. Porque lo que está diciendo es que al Gobierno no le importa que haya 4.000 muertos y más de 100.000 heridos por año en accidentes y siniestros viales. Al margen de lo económico, parece que no les importa la vida de quienes transitamos en la red vial
“El Estado Nacional de ninguna manera puede desatender el estado de la realidad nacional”, expuso Lasca.
También fustigó contra el latiguillo oficial de “no hay plata” al sostener que “eso no es verdad: está el famoso puesto a los combustibles que recauda más de 900.000 millones de pesos por año y que lamentablemente desde hace muchos años, se desvía al fondo hídrico, a los jubilados o al FONAVI cuando ese dinero tiene que ser destinado a obras de infraestructura”.
Al respecto, Lasca recordó un proyecto de ley presentado por la organización que integra. “La idea es crear una comisión de seguimiento de esos fondos viales para que no metan más la mano y que participen en el sector agropecuario, gremios y empresas de transporte o los usuarios”, señaló
Y propuso “generar un proyecto vial que contemple toda la red caminera libre de peaje bajando los costos de transporte, reduciendo el índice de accidentes y siniestros viales mejorando las economías regionales y desarrollando el turismo. Se puede llevar un montón de beneficios, simplemente con tener el coraje y la voluntad política de asignar como corresponde el impuesto a los combustibles que con tanto esfuerzo pagamos todos los usuarios y la producción”.
Lasca señaló otra serie de impuestos y percepciones que el gobierno podría destinar total o parcialmente al mantenimiento de la infraestructura vial. “Están también las retenciones agropecuarias, que son millones de dólares con lo cual se podría atender también no solamente el sistema vial sino el sistema ferroviario y el tema fluvial. Después también hay impuesto a los neumáticos y a los lubricantes”, enumeró.
“Parece que tener un vehículo es un castigo. Cualquiera que tenga un automóvil o un transporte de carga sabe que estamos pagando falsos peajes con esos viajes en la encuesta del tránsito impuesto de los combustibles patentes seguro mantenimiento, ganancias, VTV, grabado de autopartes. Ya no saben qué hacer para estimar el bolsillo de aquel que tiene un vehículo liviano o pesado”, lamentó

Te puede interesar
Fopea

Fopea rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y denunció censura previa

Redacción Regionalisimo
Pais02/09/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

Lo más visto
Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Morteros cicloturismo

Ciclo Turismo por las Capillas Rurales

Redacción Regionalisimo
Locales16/09/2025

La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades