
El gobierno de Milei expropió un edificio de Madres de Plaza de Mayo en Caballito
Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación




El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
Pais01/10/2025
Redacción Regionalisimo
La captura en Perú del uno de los principales sospechoso de ser el presunto autor intelectual del triple femicidio de Florencio Varela, conocido como Tony «Pequeño J» Valverde Victoriano, desató otra fuerte polémica Es que el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, acusó directamente a su par de la Nación, Patricia Bullrich, de haber puesto en riesgo todo el operativo con una comunicación «inoportuna» y de actuar con «oportunismo político».
Todo comenzó cuando Bullrich hizo público en redes sociales la captura de Matías Ozorio, sindicado como la mano derecha de «Pequeño J» con un posteo que, según el funcionario, podría haber alertado al narcocriminal de que estaba por ser atrapado.
El posteo que según Javier Alonso puso en peligro toda captura de «Pequeño J»
En una una entrevista radial, Javier Alonso detalló la secuencia. El martes por la mañana, las fuerzas de seguridad conjuntas detuvieron en Perú a Matías Ozorio, la mano derecha de «Pequeño J». Ozorio estaba en un punto de encuentro esperando al líder narco. La clave del operativo era mantener esa captura en secreto para no alertar al principal sospechoso.
«Desde Perú nos advirtieron: ‘No comuniquen esto porque él se va a bajar del encuentro, no va a llegar a este lugar y se va a ir’», relató Alonso. Sin embargo, minutos después, Bullrich anunció públicamente en sus redes la detención de Ozorio. «La verdad que esa comunicación fue inoportuna», sentenció el ministro bonaerense.
En posteriores declaraciones en el canal A24, Alonso afirmó que «la estrategia para atrapar a Pequeño J casi se frustra por el oportunismo político», aludiendo a Bullrich.
En ese sentido, el funcionario bonaerense también aprovechó para enviarle un mensaje al Gobierno Nacional. «El Presidente tiene que llamar a todos los gobernadores y definir una estrategia porque no se puede hacer politiquería con esto. Debemos ser serios», reclamó, al tiempo que pidió que se «deje de desfinanciar a las fuerzas».
Alonso describió a «Pequeño J» como una persona «muy cruel, sádica por los manejos que tenía», y destacó que su captura fue el resultado de un «trabajo de campo muy importante» de la Policía de la Provincia en coordinación con las autoridades peruanas.

Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

Lo hizo el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario al dar a conocer veredicto en el juicio por los delitos cometidos contra trabajadores metalúrgicos en 1975 en Villa Constitución. La decisión causó estupor y enojo entre los sobrevivientes,

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

