En Malvinas, excombatientes denunciaron un “plan de entrega de la soberanía de los Milei”

Combatieron en 1982 y desde entonces defienden el reclamo argentino por el territorio insular. El mensaje desde Isla Soledad sobre el abandono de la vía diplomática por parte del Gobierno y el acuerdo Mondino-Lamy: “una nueva claudicación en materia de soberanía”.

Pais24/09/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Malvinas

La voz de los excombatientes de Malvinas volvió a escucharse, esta vez desde el propio suelo malvinero. Integrantes del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM La Plata) denunciaron el abandono de la vía diplomática por parte del gobierno de Javier Milei y repudiaron el denominado acuerdo Mondino-Lamy, al que calificaron como “una nueva claudicación en materia de soberanía”.

La acción se desarrolló en la Isla Soledad, donde los exsoldados conscriptos desplegaron banderas con las consignas “Milei, la soberanía no se negocia” y “No al acuerdo Mondino-Lamy”. En un comunicado, señalaron que “el Presidente y su hermana están desmantelando, paso a paso, los consensos básicos que el pueblo argentino sostuvo durante décadas en torno a Malvinas”.

Según remarcaron, no se trata de “gestos aislados”, sino de un “abandono deliberado” de los marcos normativos e institucionales que regulan la política exterior argentina sobre el Atlántico Sur. En ese sentido, denunciaron la permisividad del Ejecutivo frente a empresas pesqueras y petroleras que operan ilegalmente en las islas y, al mismo tiempo, son habilitadas a actuar en territorio continental.

 Los excombatientes advirtieron que esta orientación supone también el debilitamiento de los mecanismos de cooperación regional y una clara inobservancia de los lineamientos nacionales que establecen restricciones expresas al tránsito marítimo y logístico hacia las Malvinas.

Desde el CECIM subrayaron que las decisiones del gobierno vulneran la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional, que ordena recuperar la soberanía de las islas por la vía pacífica, así como también desconocen compromisos internacionales asumidos por la Argentina en el marco de Naciones Unidas.

“Este acuerdo con el Reino Unido, que pretende blanquear la explotación conjunta de recursos, representa una renuncia abierta a nuestra soberanía. Y lo denunciamos desde Malvinas, porque aquí se siente con más fuerza la gravedad de esa entrega”, advirtieron.

Con su presencia en las islas y un mensaje directo a la sociedad argentina, los excombatientes buscaron dejar en claro que la soberanía no es un tema negociable: “La soberanía no se negocia, se defiende”.

Te puede interesar
atomuer

Cuando supuestamente lo estaban velando llego al lugar al grito de "estoy vivo"

Redacción Regionalisimo
Pais23/09/2025

Un joven de 22 años irrumpió en su propio velorio al grito de “¡estoy vivo!”, provocando gritos, corridas y una mezcla de llanto y alivio entre familiares y amigos. La situación dejó al descubierto un grave error de identificación por parte de la Policía y la Justicia local. Ocurrió en una localidad de Tucumán y ahora investigan el error.

Fopea

Fopea rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y denunció censura previa

Redacción Regionalisimo
Pais02/09/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

Lo más visto
atomuer

Cuando supuestamente lo estaban velando llego al lugar al grito de "estoy vivo"

Redacción Regionalisimo
Pais23/09/2025

Un joven de 22 años irrumpió en su propio velorio al grito de “¡estoy vivo!”, provocando gritos, corridas y una mezcla de llanto y alivio entre familiares y amigos. La situación dejó al descubierto un grave error de identificación por parte de la Policía y la Justicia local. Ocurrió en una localidad de Tucumán y ahora investigan el error.

la-isabelina-vicentin-trata-laboral-1

Dueños de Vicentin, tenían 31 trabajadores en condiciones infrahumanas en sus campos

Redacción Regionalisimo
Sociedad23/09/2025

Es el establecimiento La Isabelina, en la localidad de Pozo Borrado, en el norte santafesino y sobre el límite con Santiago del Estero. Los apellidos Padoan y Vicentin figuran en esa sociedad. Operativos a principios de septiembre comprobaron que 31 personas, entre ellas dos menores, vivían en precarias carpas sin servicios. Trabajaban 10 horas de lunes a lunes y les pagaban $300 mil por quincena

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades