
Investigan en Mendoza la muerte de un nene vinculada a un “desafío” de TikTok
La muerte de un nene de 11 años que quiso imitar un peligroso desafío de TikToK es investigada por la Justicia de Mendoza.
Hace más de un año que la obra pública está paralizada. La confesión de Adorni de que el Gobierno no tiene ninguna preocupación al respecto alerta a distintos sectores sobre la falta de mantenimiento del sistema vial.
Pais26/12/2024(Canal Abierto) Desde la llegada de Javier Milei a la presidencia de la Nación y el cumplimiento de cortar de cuajo la obra pública se planteó el interrogante acerca de las consecuencias de esta medida. Uno de los aspectos es el del mantenimiento de rutas y caminos, que casi no se han realizado en el último año.
Consultado al respecto, el vocero presidencial Manuel Adorni confesó que el gobierno nacional “no tiene ninguna preocupación por el estado de las rutas nacionales”. Cabe destacar que los accidentes producidos por el mal estado de las rutas nacionales 11 y 34 contabilizan 60 muertes en este 2024.
En declaraciones con más preocupación por la contundencia que por las normas de moral y buenas costumbres, el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisando Enrico, dijo en declaraciones radiales a Cadena 3 que al gobierno nacional “Les chupa un huevo el interior y les chupan un huevo las rutas nacionales”.
“El problema de las rutas nacionales en el país se va a ir agravando semana a semana si el Gobierno nacional sigue con esta postura. Lamentablemente, venimos aumentando el ritmo de accidentes y la pérdida de vidas humanas en rutas nacionales”, añadió el funcionario santafesino.
El propio gobernador Maximiliano Pullaro emplazó al Gobierno a que tome la responsabilidad o la delegue en las provincias. “Si ustedes no tienen interés en reparar o mantener rutas nacionales, al menos pasen la jurisdicción a la provincia para que podamos organizar un esquema de mantenimiento”, manifestó el mandatario.
En el mismo sentido se expresó el intendente de Ensenada, Mario Secco. Es que, desde la asunción de Milei, el estado nacional dejó de girar los fondos para la readecuación del camino Rivadavia, principal arteria de acceso desde la ciudad de La Plata y quedó con una calzada reducida.
Así, al ingresar dese la capital bonaerense puede verse un gran cartel con imágenes de la obra y la leyenda: “Obra abandonada por el Gobierno Nacional”.
“Le estamos diciendo al gobierno nacional que renuncie a la obra, que nos libere la ruta, que la vamos a hacer nosotros. Nosotros lo vamos a terminar, pero mientras ellos tengan la empresa ahí sin llevar una carretilla como pasó este año, no podemos hacer nada. No les pedimos que terminen la obra. Nosotros vamos a terminar la entrada con un costo mucho más bajo que el de ellos”, explicó Secco en declaraciones a Radio Estación Sur de La Plata.
En diálogo con Canal Abierto, el coordinador nacional del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONDAUV) calificó de “lamentables” las declaraciones de Adorni y dijo que “se nota que debería ir a la Facultad de Ingeniería pues no tiene ni idea de lo que dice. No puede decir semejante barbaridad. Porque lo que está diciendo es que al Gobierno no le importa que haya 4.000 muertos y más de 100.000 heridos por año en accidentes y siniestros viales. Al margen de lo económico, parece que no les importa la vida de quienes transitamos en la red vial
“El Estado Nacional de ninguna manera puede desatender el estado de la realidad nacional”, expuso Lasca.
También fustigó contra el latiguillo oficial de “no hay plata” al sostener que “eso no es verdad: está el famoso puesto a los combustibles que recauda más de 900.000 millones de pesos por año y que lamentablemente desde hace muchos años, se desvía al fondo hídrico, a los jubilados o al FONAVI cuando ese dinero tiene que ser destinado a obras de infraestructura”.
Al respecto, Lasca recordó un proyecto de ley presentado por la organización que integra. “La idea es crear una comisión de seguimiento de esos fondos viales para que no metan más la mano y que participen en el sector agropecuario, gremios y empresas de transporte o los usuarios”, señaló
Y propuso “generar un proyecto vial que contemple toda la red caminera libre de peaje bajando los costos de transporte, reduciendo el índice de accidentes y siniestros viales mejorando las economías regionales y desarrollando el turismo. Se puede llevar un montón de beneficios, simplemente con tener el coraje y la voluntad política de asignar como corresponde el impuesto a los combustibles que con tanto esfuerzo pagamos todos los usuarios y la producción”.
Lasca señaló otra serie de impuestos y percepciones que el gobierno podría destinar total o parcialmente al mantenimiento de la infraestructura vial. “Están también las retenciones agropecuarias, que son millones de dólares con lo cual se podría atender también no solamente el sistema vial sino el sistema ferroviario y el tema fluvial. Después también hay impuesto a los neumáticos y a los lubricantes”, enumeró.
“Parece que tener un vehículo es un castigo. Cualquiera que tenga un automóvil o un transporte de carga sabe que estamos pagando falsos peajes con esos viajes en la encuesta del tránsito impuesto de los combustibles patentes seguro mantenimiento, ganancias, VTV, grabado de autopartes. Ya no saben qué hacer para estimar el bolsillo de aquel que tiene un vehículo liviano o pesado”, lamentó
La muerte de un nene de 11 años que quiso imitar un peligroso desafío de TikToK es investigada por la Justicia de Mendoza.
Vialidad Nacional derribó la estructura que homenajeaba al historiador que rescató la historia de los peones fusilados en la Patagonia. Fue inaugurada en 2023, en el Día de la Memoria.
El 24 de marzo de 1976, los comandantes de las tres fuerzas armadas, Jorge Rafael Videla, Emilio Massera y Orlando Agosti (Junta Militar), derrocaron al Gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, dando inicio a la más atroz dictadura que asoló al país.
El Presidente participó del 213° aniversario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo. En un discurso leído, equivocó el nombre del prócer a quien le agregó el nombre de Juan ente titubeos y silencio de los presentes. Nacional
En un fallo unánime revocó jurisprudencia del TSJ de Córdoba que bajó la condena a un narcomenudista a tres años de prisión declarando inconstitucional el mínimo. El nuevo rumbo lo marca la causa “Loyola Sergio Alejandro”.
La legisladora Lorena Villaverde, íntima de Karina Milei, está acusada de usar la obra social de jubilados para fraguar avales truchos en la conformación del partido en Río Negro. En 2002 había sido detenida con 400 gramos de cocaína en Florida, Estados Unidos.
Dos personas en moto dispararon contra una vivienda en Pasaje Andrés Ravier. El hecho podría estar vinculado por deuda o disputa territorial.
Tres camionetas Toyota Hilux robadas fueron interceptadas en el Km 271 de la ruta nacional 34 en jurisdicción de Tacural por la Policía Vial de Santa Fe
Aumenta el volumen de producción de leche y el precio al productor se frena. Un circulo que se viene repitiendo desde hace décadas causando cada vez mayor cierre de tambos
El 4 y 5 de abril, 87 sellos editoriales de Córdoba y el país se congregarán en el Centro Cultural Córdoba para proponer un recorrido por stands atendidos por sus propios editores y editoras.
Secuestraron una camioneta que podría haber sido utilizada en un supuesto intento de secuestro de dos niñas mellizas en Rafaela