
El Inta dejará de ser autonómo y dependerá de Sagyp y en economía
El Inta dejará de tener autarquía bajo la órbita de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca con un consejo directivo técnico
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación publicó este martes una resolución a través de la cual dio de baja más de 200 aranceles que cobraba el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) por sus servicios.
Productivas11/12/2024La medida se tomó en el marco de las políticas de “desregulación” y “desburocratización” que viene llevando adelante el Gobierno nacional.
“El citado Servicio Nacional, en concordancia con las políticas de Estado, considera oportuno realizar un reordenamiento arancelario, con el objetivo de desarrollar una gestión de gobierno que brinde servicios de calidad de forma simple y eficiente”, señala el texto normativo en sus considerandos.
Por eso, considera “necesario suprimir determinados códigos arancelarios, referidos a las Direcciones Nacionales de Sanidad Animal, de Protección Vegetal, de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, de Operaciones y a la Dirección General de Laboratorios y Control Técnico, a fin de incrementar su eficiencia y operatividad”.
El Senasa aclara en la resolución que estas unidades organizativas han prestado conformidad a la medida que se propicia” y recuerda parte del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70 del 20 de diciembre de 2023 que plantea, entre otras cosas, “dejar sin efecto toda exigencia normativa que distorsione los precios de mercado, impida la libre iniciativa privada o evite la interacción espontánea de la oferta y de la demanda”.
“En ese sentido, resulta menester destacar que es imperativo del referido Servicio Nacional, sostener las actividades públicas que signifiquen mantener y acrecentar el patrimonio zoofitosanitario, velar por el Código Alimentario Argentino en materia de calidad e inocuidad agroalimentaria y coadyuvar a preservar la salud de la población en cuanto a la zoonosis y enfermedades transmitidas por los alimentos, incluyendo su competencia para la fiscalización de productos agroquímicos, fármaco veterinarios, fertilizantes y enmiendas”, subraya el documento.
De todos modos, menciona también que “la presente medida no limita la capacidad de respuesta del citado Servicio Nacional para dar cumplimiento a sus misiones y funciones”.
El Inta dejará de tener autarquía bajo la órbita de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca con un consejo directivo técnico
Desde que se habilitó la importación de maquinaria agrícola usada, motorizada por sus precios más bajos, los industriales argentinos de ese sector insisten en que la cancha está inclinada y, más que pedir por el cierre de puertas, reclaman que las condiciones sean parejas.
El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.
El diputado por el Frente Amplio por la Soberanía, Carlos del Frade por un lado y los diputados peronistas Marcos Corach y Celia Arena pidieron la intervención del gobierno santafesino en los manejos de la láctea Verónica
Los trabajadores no percibieron sus sueldos de mayo, mientras los proveedores ven esfumarse los voladores que tienen en sus manos por 2 mil millones de pesos. No mostrarían los empresarios titulares de Verónica intención de resolver la situación
“El mercado internacional atraviesa un momento excepcional en materia de precios”, aseguró el Rosgan en su informe semanal. Así, las exportaciones de carne mejoran tanto en volúmenes como en facturación.
Personal de la Comuna de Colonia Bossi que se dedican a los trabajos de construcción y mantenimiento de caminos participaron de un curso sobre manejo de motoniveladora
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Sorpresivamente fueron despedidas enfermeras de Clínica San Justo de Brinkmann al dejar de tener internado. Solo atenderán consultorios externos y realizarán algunos estudios
La cita tendrá lugar entre el 26 de julio y el 3 de agosto en el Superdomo. El evento fue declarado de interés municipal y provincial.
El Inta dejará de tener autarquía bajo la órbita de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca con un consejo directivo técnico