
Cuestionan el accionar de la nueva firma en Buenos Aires. Humming Airways, la empresa que comenzó a operar en el aeropuerto de Villa María, no puede arrancar desde la otra ruta y recibe críticas por vender pasajes sin cumplir
El senador aprovechó que legisladores radicales votaron el presupuesto de Llaryora para reunirse con Milei y marcar una diferencia con De Loredo.
Provinciales01/12/2024 Por Gabriel Silva(Lapoliticaonlinea) "El juecismo no gobierna, no tiene responsabilidades porque no tienen intendentes. El radicalismo sí". La frase la soltó a LPO un radical con peso que avaló el respaldo de los legisladores provinciales de la UCR al Presupuesto del gobernador Martín Llaryora esta semana. Aunque aclaró: "no es un cheque en blanco para Llaryora, es la herramienta que tenemos para controlarlo".
Del Frente Cívico devolvieron: "Hay que ver qué tipo de oposición pretenden ser, a lo mejor están cómodos". Lo que demuestra que, a pesar de los dichos tanto del senador Luis Juez como del jefe de uno de los bloques radicales, Rodrigo de Loredo, las cosas no están bien. Ambos, hace poco más de una semana y en un encuentro que compartieron junto a Nacho Torres y María Eugenia Vidal dijeron que seguían juntos, aunque "nos quieran ver separados". Y Juez subió la vara: "Con Rodrigo les damos letra a los periodistas para que escriban boludeces".
Sin embargo, en los hechos y a raíz de lo acontecido la última semana, la relación entre los por ahora socios de la alianza opositora a Llaryora no está en su mejor momento. El miércoles el radicalismo provincial se desmarcó del juecismo y acompañó en primera lectura el paquete económico de Llaryora para el 2025 y la confirmación de que esto iba a ser así fue un mensaje del propio De Loredo a Miguel Siciliano, jefe del bloque del oficialismo en la Unicameral y posible candidato a diputado de Llaryora para el año próximo.
"Miguel tenía un audio de Rodrigo diciéndole que los legisladores radicales iban a acompañar. Si el debate se complicaba, ese audio de WhatsApp iba a sonar en pleno recinto", contó un peronista a LPO.
Antes, aseguran que desde el partido radical presidido por el riotercerense Marcos Ferrer hubo una reunión con el jefe del bloque juecista, Walter Nostrala, para confirmarle el respaldo radical. "A los primeros que les dijimos que íbamos a acompañar el Presupuesto fue a ellos porque hubo un pedido formal de los intendentes de nuestro partido para eso", contó un radical.
Un intendente radical contó que, en su localidad, hubo una charla informal entre un legislador del llaryorismo con uno de la UCR acerca de una rotonda que necesitaban en el ingreso a la localidad. "Si acompañas, la rotonda entra en el Presupuesto", cuenta el intendente que le dijo el peronista al parlamentario radical. "La obra quedó. Pero, así como yo hay un montón que necesitamos fondos u obras, y si desde Nación no largan nada, no queda otra", agregó.
Por su parte, un legislador radical se encargó de sostener que acompañaron en general, aunque plantearon observaciones en el articulado y en cuestiones particulares. "Hay una cuestión conceptual, sin Presupuesto estos tipos hacen lo que quieren. Aparte, el peronismo ya tenía los votos sin nosotros para sacar el paquete económico", dijo.
La sospecha en el juecismo es que el PJ necesitaba un fuerte gesto político del radicalismo por el Presupuesto y que los encontró con el argumento de decirles "si están todo el tiempo hablando de darle las herramientas a Milei, hay que reclamarle eso mismo para Llaryora".
Dentro del espacio de Juez también hubo incomodidad sobre el final de la semana porque con el Presupuesto aprobado aseguran que le podrían acotar la botonera del control al Tribunal de Cuentas, el organismo con el que el juecismo monitorea permanentemente al llaryorismo. Además, hay radicales que están con Juez que creen que la guerra por la tropa UCR entre el senador y el gobernador "ahora será total".
Juez estuvo el jueves en Casa Rosada almorzando con el presidente Javier Milei, en medio de la polémica que a esa hora se vivía en el Congreso con Ficha Limpia y mientras en las principales señales de noticias estaba la imagen de De Loredo denunciando "un pacto de impunidad entre el Gobierno y el kirchnerismo".
De hecho, el radical cordobés se adelantó a lo que iba a sostener el PRO con profundidad sobre el final de la semana. Lo que avala para algunos en Córdoba una jugada en tándem de Macri con De Loredo en el 2025.
En tanto, que Juez se haya reencontrado con Milei a horas de la entrevista con Alejandro Fantino que se hizo viral es todo un mensaje. En el juecismo, hace rato y como ya lo contó LPO, no piensan en otra cosa que en el 2027; pero antes, van a buscar obstaculizar de manera muy disimulada el 2025 de De Loredo. Ya sea, acompañando al Gobierno con la eliminación de las Paso o sumándose al purismo que piden los libertarios cordobeses para que el radical no termine enganchado en la boleta que lo deje con vida de cara a la elección provincial.
Cuestionan el accionar de la nueva firma en Buenos Aires. Humming Airways, la empresa que comenzó a operar en el aeropuerto de Villa María, no puede arrancar desde la otra ruta y recibe críticas por vender pasajes sin cumplir
Durante la última dictadura militar funcionó como un centro clandestino de detención y en los años ‘90 como escuela primaria y secundaria. Por este lugar estuvieron cautivas cerca de 4000 personas, de las cuales alrededor de 110 permanecen desaparecidas, y más de 600 sobrevivieron.
El gobernador Martín Llaryora anunció la ampliación presupuestaria. En 2024, el presupuesto fue de $1.325 millones los que dispuso la Provincia para acompañar a 165 proyectos de instituciones y gobiernos locales.
Desde las cero horas de hoy aumentan nuevamente los pasajes en colectivo un 3,5 %. Viajar de Morteros a Córdoba y regresar costará $71.000
Carlos Vaudagna reveló que se enriqueció de manera irregular y que cometió extorsiones y desmanejos en el organismo recaudador para beneficiar a empresarios de Santa Fe, como el expresidente de Vicentin Omar Scarel y el directivo del diario El Litoral Carlos Nahuel Caputto.
Este miércoles, en la 50° movilización de las y los jubilados en la plaza San Martín, periodistas convocan a un "Camarazo" en apoyo al fotorreportero que fue atacado por las fuerzas de seguridad y en defensa de la libertad de expresión.
Dos personas en moto dispararon contra una vivienda en Pasaje Andrés Ravier. El hecho podría estar vinculado por deuda o disputa territorial.
Tres camionetas Toyota Hilux robadas fueron interceptadas en el Km 271 de la ruta nacional 34 en jurisdicción de Tacural por la Policía Vial de Santa Fe
Aumenta el volumen de producción de leche y el precio al productor se frena. Un circulo que se viene repitiendo desde hace décadas causando cada vez mayor cierre de tambos
El 4 y 5 de abril, 87 sellos editoriales de Córdoba y el país se congregarán en el Centro Cultural Córdoba para proponer un recorrido por stands atendidos por sus propios editores y editoras.
Secuestraron una camioneta que podría haber sido utilizada en un supuesto intento de secuestro de dos niñas mellizas en Rafaela