
La falta de alcantarillado y cuneteo sumado a la circulación del tránsito pesado, además de la falta de un mantenimiento adecuado son causas que provocan deterioro en las calles que no se encuentran pavimentadas.
Hoy el mundo se oscurece. Parece haber una mitad de la humanidad que adscribe jubilosamente a discursos odiantes, que practica el desprecio del otro, que es migrante y humilla a los migrantes, que es pobre y rechaza a los pobres, que cultiva el egoísmo y la individualidad, que descree de los proyectos colectivos, que tiene armas y está dispuesta a usarlas.
Opiniones15/11/2024 Por Silvana Melo y Claudia Rafael(APe).- El mundo se ensombrece ahora. Se corre como fuego un apagón de la esperanza.
Las democracias malogradas, con fallas sistémicas, generaron su propio Leviatán. Sus monstruos inmanejables que las devoran en un giro fatal.
Trump es un leviatán. Milei lo es. El mundo está infestado de monstruos crecidos de democracias fallidas, descompuestas en microdictaduras de ultraderecha. El mundo comienza a volverse una cueva sombría que parece una copia tembleque de aquel mundo de un siglo atrás. Cuando otra democracia desesperante esbozaba una incipiente tragedia secular. Adolf Hitler fue votado por el pueblo alemán.
La democracia que cumple en un mes cuarenta y un años prometía de boca del flamante presidente que con ella se curaba, se comía y se educaba. No sucedió y los cuarenta años quedaron atrapados de una promesa incumplida: mientras el neoliberalismo no tuvo vergüenzas en privatizar lo más preciado, aumentar la pobreza y reducir el empleo al mínimo, el progresismo del baile y el sol maravilló con discursos de derechos y creación de consumidores sin conciencia que, al mínimo inconveniente, daban la espalda. El problema es que los derechos, para los más castigados por un capitalismo atroz que nadie tuvo intención de tocar, casi nunca se volvieron palpables. Porque el progresismo no transformó. Maquilló, reformó, pintó la fachada. Inventó planes para Pro Crear, para Progresar, pero no cambió vidas de raíz. No generó empleo genuino, no revolucionó, no tuvo el coraje de hacerlo.
Los destinatarios de los derechos sin determinaciones reales recibieron planes con rabia. Y lo hicieron saber. Los consumidores sin conciencia también. El progresismo cool y pusilánime sufre las consecuencias de su propia cortedad.
El mundo se oscurece.
La Argentina ya sufre un apagón y la térmica le saltó al progresismo lábil. En el Norte todopoderoso le llaman woke. Que parece ser el responsable de todos los males del mundo. Acaso por discurso insuficiente, fraudulento por nunca llegar al hueso.
Hoy hay una exhibición gozosa de la crueldad, define Martín Kohan en entrevista con Ana Cacopardo. Y de alguna manera, esa exhibición es la máxima expresión de prácticas aceitadas en las últimas décadas para esmerilar la exclusión de sectores cada vez más amplios de la población.
La ostentación de los crueles ha llegado a decibeles exorbitantes sin que las víctimas sostenidas de esa perversión encuentren capacidad de reacción. Tal vez esa misma inacción es lo que envalentona a quienes se sienten dueños y señores de una torta cada vez más fastuosa de la que apenas sueltan unas pocas migajas. Ya no se trata sólo de la expropiación de la fuerza de trabajo sino de la expropiación de la vida misma.
La historia de la humanidad ha tenido oleadas y vaivenes con preminencia mayor o menor de expropiadores de vidas y de sentido. Este tiempo presente se fue acunando a lo largo de décadas y el huevo de esta serpiente que hoy despliega su veneno y lo inocula sin mezquindad fue custodiado y preservado por progresismos tibios que hicieron promesas de un bienestar que se mantuvo en el plano discursivo en muchos casos y que entregó más migajas y ofreció un mejor confort pero que no implicó transformaciones de fondo.
Ver hoy un mapa de las derechas europeas implica asistir a las exequias de un mundo que ya no es. Con una mansedumbre pasmosa grandes mayorías han avalado con su voto decisor el crecimiento del poder de quienes, como una burla feroz, le espetaron en la cara que casi con orgullo debían renunciar a todo aquello que por el simple hecho de ser humanos nos pertenece por derecho propio.
Hoy el mundo se oscurece. Parece haber una mitad de la humanidad que adscribe jubilosamente a discursos odiantes, que practica el desprecio del otro, que es migrante y humilla a los migrantes, que es pobre y rechaza a los pobres, que cultiva el egoísmo y la individualidad, que descree de los proyectos colectivos, que tiene armas y está dispuesta a usarlas. Parte de esa media humanidad cercana que estuvo dormida en su perversidad y los leviatanes la legitimaron y aquí está. Endurecida en las redes sociales y, a veces y cada vez más, en la calle.
Pero el progresismo del baile y el sol había enseñado que no se podían criticar las joyas de la abuela recibidas como herencia intocada. La educación y la universidad públicas, por ejemplo. Aunque se las viera decaer. Aunque los niños empobrecidos no tuvieran las mismas oportunidades de aprender que los más ricos. Aunque no entendieran lo que leían. Aunque no pudieran resolver una regla de tres. Simple. Sin embargo, el progresismo inoculaba el miedo. Criticar era poner la cabeza en la guillotina. En los primeros años de la democracia, era miedo a los militares. En estos últimos, miedo a la derecha. Que finalmente aterrizó, de la manera más horrenda, en su versión más berreta y más cruel.
Y ahora es tarde.
El leviatán está acá. En el norte. Y en gran parte de Europa.
Y habrá que aprender a resistir.
La falta de alcantarillado y cuneteo sumado a la circulación del tránsito pesado, además de la falta de un mantenimiento adecuado son causas que provocan deterioro en las calles que no se encuentran pavimentadas.
Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias.
Las apuestas en línea vienen atrapando a la niñez y adolescencia cada vez con mayor velocidad. A pesar de la adicción al juego que provocan no existen programas en nuestra región para su prevención.
Hay complicidad cuando los que se dicen defensores de la democracia naturalizan el saqueo y la devastación. Sin consultar jamás a las comunidades de los territorios sacrificados antes de avanzar con proyectos que vulneran los derechos. Los de la naturaleza y los humanos básicos. La clave es estar a la intemperie, como decía Andrés Carrasco.
El presidente presenta pelea contra un niño autista de doce años. Un hombre que dice groserías en un acto de niños de primaria. Que festeja cuando los niños se desmayan porque nombró a los zurdos. Que decidió una reducción del 75% del presupuesto de niñez y adolescencia. Que vació de alimentos los comedores comunitarios.
Impulsar la creación de los Centros de Estudiantes en los niveles secundarios es fomentar la democracia participativa en la adolescencia y la juventud para la formación ciudadana activa.
La Municipalidad de Morteros, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, anunció el inicio de una de las intervenciones más importantes en materia de infraestructura hídrica: el anexo de la Obra de Readecuación de la Capacidad de Evacuación del Canal Mayor.
Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias.
La falta de alcantarillado y cuneteo sumado a la circulación del tránsito pesado, además de la falta de un mantenimiento adecuado son causas que provocan deterioro en las calles que no se encuentran pavimentadas.
Proponen que la ruta provincial 17 se incorpore al denominado Corredor Bioceánico hacia Chile. Para ello se deben pavimentar 55 Km entre Charbonier y Sarmiento.
Desbarataron a banda que estafó mediante el uso de inteligencia artificial desde la cárcel de Villa María con participación de mujeres de San Francisco y Villa María. Habrían logrado hacerse de una millonaria cifra