
Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.
TodoLáctea 2025 se realizará los días martes 13, miércoles 14 y jueves 15 de mayo de 2025 en el predio del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza, provincia de Santa Fe, ubicado a la vera de la ruta 70.
Productivas13/11/2024La megamuestra se concretará bajo el lema «Tiempo de Bienestar», en referencia no solo al negocio de la cadena de valor, sino a la necesidad de bienestar en la gente que trabaja, en las vacas, en los suelos donde se produce y en los sistemas de producción, que deben incorporar tecnologías que apuntalen el bienestar.
Habrá más de 140 disertantes y unas 250 empresas proveedoras de todo el país y el extranjero.
TodoLáctea es organizada por Grupo TodoAgro y cuenta con el apoyo de innumerables instituciones del sector.
Entre otros atractivos y espacios TodoLáctea 2025 contendrá:
-Quinta edición de las Olimpíadas Lecheras Nacionales
Se apunta a que unas 50 escuelas de especialidad agrotécnica, agroalimentaria y de administración rural compitan en la mañana del martes 13 de mayo de 2025. Los jurados serán Guillermo Berra y Guillermina Osacar con el apoyo de docentes de Agronomía y Veterinaria de la UNL.
-Jornadas Lecheras Nacionales
Otro capítulo saliente de TodoLáctea lo constituirán las Jornadas Lecheras Nacionales.
-Copa Argentina de la Muzzarella, Copa Argentina del Dulce de Leche y Segunda edición del Concurso de Quesos Santafesinos
-Simposio Ciencia y Tecnología de Lácteos
-Jornadas de Bienestar Animal y Calidad de Leche y entrega de Premios APROCAL
-Jornada de Reproducción y Genética
Remate de vacas y vaquillonas cruzas
-Segundo Encuentro Nacional de Mujeres Tamberas y Queseras
-Jornada El Negocio de la Carne en Sistemas Lecheros
-Charlas Magistrales y cata guiada sobre Queso Azul
-Jornada de Tambos de Bajos Costo
-SuperCopa de Forrajes Conservados
-Competencia Nacional de Vacas Robóticas
-Jura a Campo de vacas de la Región Centro.
-Jura a campo de Vacas de Escuelas Agrotécnicas: Competencia solo entre tambos de escuelas agrotécnicas.
-La Avenida de los Forrajes. Espacio de maquinarias relacionadas a la confección de silos y heno. -Talleres prácticos con heno y silaje, de la mano del INTA
-Reunión nacional de organizaciones y dirigentes tamberos: ¿Es necesario unificar acciones e instituciones?.
-Tambo 360: «Nutrir las vacas es nutrir los suelos». Es ahora. Puesta en valor de los residuos pecuarios.
-Panel de Financiamiento del Tambo y la industria láctea, con la participación de entidades bancarias.
Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.
Más de 80 empresas participarán los días 8 y 9 de octubre en Totoras, en la 14.ª edición del Concurso Nacional de Quesos, junto al certamen regional de la Región Centro
La inversión para la campaña agrícola 2025/26, que comenzó con la siembra de trigo y seguirá en breve con la implantación de soja, será de 13.915 millones de dólares, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario.
La Dra. Zoé Del Bel identificó la acción clave de dos fitohormonas que optimizarán la germinación y el rendimiento del cultivo.
Mientras los productores de granos critican la estafa del gobierno nacional en beneficio de siete exportadoras, los lecheros sin exteriorizarlo lo celebran porque significa no tener que enfrentar un aumento de precios en el maíz
La anunciada quita de derechos de exportación duró apenas tres días y el beneficio fue para las exportadoras, no productores agropecuarios. Son seis firmas que concentran las operaciones más grandes. Se estiman ganancias entre 1500 y 1800 millones de dólares.
Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Carlos del Frade puede ser la sorpresa en las elecciones santafesinas indican sondeos realizados por distintas empresas que además dan cuenta del derrumbe de Agustín Pellegrini de La Libertad Avanza
Edición miércoles 15 de octubre
Participaron 60 jóvenes universitarios de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La actividad se basa en una simulación del funcionamiento del Consejo de la Unión Europea (UE). Estudiantes de la UNL fueron parte de la propuesta, realizada el 8 y 9 de octubre.
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.