
Casi el 90% de las familias de Córdoba debió financiar sus alimentos
El dato se corresponde a marzo, relevado por el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas del Centro de Almaceneros.
Lo anunció el gobernador Martín Llaryora durante un acto realizado junto a intendentes y jefes comunales en el Centro Cívico del Bicentenario. La línea de préstamos original del Banco de Córdoba era de 20 mil millones y permite la compra de maquinarias, equipamiento y automóviles, entre otros elementos. 80 gobiernos locales ya accedieron a esta iniciativa, y otros 40 se encuentran en proceso. El monto otorgado ya superó los 11 mil millones de pesos.
Provinciales06/11/2024Estuvieron presentes del departamento San Justo intendentes y jefes comunales de Freyre, Morteros, Porteña, Brinkmann, Colonia Vignaud, La Tordilla, Seeber, Las Pichanas, San Francisco, Colonia Valtelina, Tránsito, El Fortín, Alicia, Piquillín, Las Varas, La Francia
El gobernador Martín Llaryora anunció la ampliación del cupo de créditos a municipios y comunas cordobesas, que son destinados a la compra de maquinarias, equipamiento, automóviles, entre otros insumos necesarios para mejorar la prestación de servicios para los vecinos de toda la provincia.
Debido al amplio interés que tuvo esta iniciativa entre los municipios y comunas, la provincia decide ampliar el financiamiento a 45 mil millones de pesos, para que más gobiernos locales puedan acceder a estos créditos que ofrece el Banco de Córdoba.
A través de esta línea de préstamos 80 municipios ya accedieron a 11 mil millones de pesos. Al tiempo que otras 40 intendencias están en trámite de otorgamiento de dicho crédito, entre ellos la Municipalidad de Córdoba a través de la empresa TAMSE.
Cabe señalar que si se considera también a los que están en trámite, el monto a otorgar por Bancor se eleva a 36.700 millones de pesos.
En este sentido, Llaryora destacó la generosidad y el acompañamiento del Banco de Córdoba y de los jefes de gobiernos locales: “En medio de la crisis tuvimos la valentía y las agallas necesarias para juntarnos lo privado y lo público y hacer un programa que va a terminar siendo tal vez el programa más grande y más fuerte en el recambio de maquinaria de los municipios de Córdoba desde el regreso de la democracia”, sostuvo el gobernador.
“Vamos a ampliar este programa a 45.000 millones de pesos para que más municipios y comunas puedan acceder a nuevas posibilidades de desarrollo, porque queremos acompañar a cada comunidad de nuestra provincia en su crecimiento”, agregó Llaryora.
De este modo, los gobiernos locales pueden acceder a diferentes elementos necesarios para la prestación de mejores servicios para los vecinos, y al mismo tiempo la compra se realiza a empresas cordobesas, con insumos fabricados en la provincia.
Así, el objetivo de estos créditos fue generar una cadena virtuosa, donde se ven beneficiados los municipios, las empresas, pero también los vecinos y los puestos laborales que se mantienen al generar mayor flujo de ventas locales.
Llaryora ponderó el rol del Banco de Córdoba como “un agente de desarrollo” y destacó otras líneas de crédito y financiamiento ofrecidas por la entidad, que permiten el acceso a préstamos para la población y los sectores productivos.
El gobernador valoró el programa de créditos como una herramienta indispensable para la gestión de los intendentes y jefes comunales, destinada a fortalecer la infraestructura local y también a generar empleo.
Al mismo tiempo, resaltó que esta iniciativa se inscribe en un modelo de gestión y desarrollo impulsado desde el Gobierno de Córdoba, que se sustenta en el superávit fiscal y primario, que se vuelca en inversiones y aportes para pueblos y comunas de todo el territorio provincial.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, aseguró que “esta iniciativa permite mejorar la calidad del servicio que necesitan los vecinos en todo el territorio provincial. Estoy convencido de que, si seguimos trabajando juntos, entre la Provincia y los Municipios, con Bancor apalancando con acciones innovadoras, no nos vamos a detener a pesar de la crisis”.
A su turno, Elio Sánchez, miembro del director de Bancor, destacó que “es una herramienta para apoyar a municipios y comunas, y especialmente a los vecinos. Cada crédito se traduce en trabajo, producción, fábricas en marcha, concesionarios que venden y empresarios que crecen. Bancor cumple la misión de ser un banco al servicio de los cordobeses”.
El intendente de Monte Buey, Mariano Calamante, sostuvo que “esto no es casualidad, porque desde el primer día el gobierno provincial nos abrió las puertas a todos los intendentes. Hoy Monte Buey adquiere maquinaria por 360 millones de pesos, y es para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”.
Por su parte, su par de Salsipuedes, David Strasorier, añadió: “La Provincia tiene una política clara de acompañar a los municipios, pese al contexto tan adverso. Y eso toma sentido, porque el gobernador fue dos veces intendente y nos comprende a nosotros”.
Mientras que Sebastián Parra, miembro de ACARA, ponderó la medida y dijo que “estas políticas público – privadas nos permiten mantener los puestos de trabajo, sin despedir personal, pese al momento económico tan difícil que atraviesa el país”.
Hubo además testimonios de intendentes dando cuenta de las ventajas.
El dato se corresponde a marzo, relevado por el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas del Centro de Almaceneros.
El Gobernador inauguró una escuela Proa en Unquillo, con orientación en desarrollo de software, en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Tiene capacidad para 180 alumnos y demandó una inversión cercana a los 4.400 millones de pesos.
A la medianoche culmina la conciliación obligatoria que rige desde fines de febrero por una negociación paritaria trabada. Este viernes podrían producirse asambleas que afecten el servicio de los interurbanos.
Tras unos tropiezos en San Francisco, el diputado de Javier Milei vuelve con gira y nuevas figuras. Busca hacer pie en la cuna del poder peronista. La agenda.
Se trata de la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE), que busca fortalecer la articulación entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Fue propuesta por la Mesa Permanente de Educación, encabezada por los ministros de Educación de las tres provincias.
El encuentro organizado por AFS reunirá a especialistas de todo el mundo para reflexionar sobre inclusión, diversidad y ciudadanía global. Es gratuito y con puntaje docente.
La Basílica Sagrado Corazón de Jesús de Colonia Vignaud será el epicentro de cierre del paseo religioso denominado «Sendero del Peregrino». La programación contempla actividades para el jueves, viernes, sábado santo y domingo de Pascuas
Los concejales resolvieron regalar la tierra a las foráneas empresas que construyen los edificios de Tribunales y la Universidad, permitiéndoles ahorrar varios millones, mientras que las familias que con esfuerzo construyen su vivienda deben pagar la misma.
En un acto realizado este viernes en Córdoba, el intendente Sebastián Demarchi suscribió la adhesión de Morteros al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) impulsado por UNICEF y la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba
Ollanta Humala fue condenado a 15 años de prisión por lavado de activos. Su esposa, también condenada, huyó a Brasil junto a su hijo menor, tras recibir asilo político de ese país
Investigaciones sobre la historia de la vida de Jesús dan cuenta de que para las autoridades romanas de Judea, Jesús era un personaje subversivo y su condena probablemente se trató de una cuestión de castigo ejemplar, ya que fue acusado de sedición contra Roma. Pero las autoridades romanas y los sacerdotes de Jerusalén no imaginaban el impacto que tendría.