La motosierra alocada de Milei por primera vez en 62 años, deja a la Argentina sin stand en la Feria del Libro de Frankfurt

Ni Cancillería ni la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional darán financiamiento para el stand oficial. Finalmente, la Cámara Argentina del Libro se financiará a sí misma para poder participar del evento literario

Mundo16/10/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Feria libro

Por primera vez en 62 años, Argentina no tendrá un stand oficial en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt. Esto se debe a la motosierra de Javier Milei, que afecta tanto a la cultura como a la ciencia, la salud y la educación. A raíz de estos recortes, ni Cancillería ni la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional darán financiamiento.

Finalmente, la Cámara Argentina del Libro resolvió financiarse a sí misma para poder participar del gran evento literario y sólo nueve editoriales darán el presente con sus catálogos en Alemania, a diferencia de las veinte que solían viajar año tras año. Se trata de Eudeba, Fondo de Cultura Económica, AZ, Clacso, Libros del Zorzal, Dunken, Del Naranjo, Colisión Libros y Tres Olas.

Este año, la Feria Internacional del Libro de Frankfurt se llevará a cabo desde este miércoles 16 al domingo 20 de octubre y tendrá a Italia como país Invitado de Honor.

A pesar de la falta de un stand oficial, autores argentinos como María Negroni, Carlos Gamerro, Ariel Magnus y Mariana Dimópulos participarán en actividades organizadas de manera independiente. También viajará a la Feria de Frankfurt el director de la Feria del Libro de Buenos Aires, Ezequiel Martínez.

Desde la Dirección de Asuntos Culturales de Cancillería anunciaron que el Consulado argentino en Frankfurt organizó una actividad en la Feria del Libro de Frankfurt, prevista para el jueves 17, a las 13.

En el stand C139 de la CAL, se hará un brindis por el Programa Sur de apoyo a las traducciones, que este año el Gobierno desfinanció drásticamente, al reducir su presupuesto de 300 mil dólares a menos de 30 mil.

En 2023, la Argentina tuvo un pabellón nacional de 20 metros cuadrados que se usó como punto de encuentro de editores, escritores y agentes literarios y como espacio de exhibición para las editoriales locales que se proyectan a nivel internacional.

En 2010, Argentina había sido el país Invitado de Honor en la Feria de Frankfurt. En 2012, el país recibió una placa de honor en el 50° aniversario de su presencia en el evento internacional.

Te puede interesar
gaza

Israel volvió a bombardear Gaza violentando el cese al fuego acordado y hay 30 muertos

Redacción Regionalisimo
Mundo29/10/2025

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Lo más visto
Genocidio infancia

El genocidio de la infancia

Por Claudia Rafael
Opiniones28/10/2025

La infancia ha padecido y sigue padeciendo, a lo largo de la historia, las peores consecuencias en los conflictos bélicos, en los terrorismos estatales, en los sismos. Hambruna, orfandad, heridas de gravedad. Infinitas oscuridades que fueron tiñendo de dolor los cuerpos más cargados de fragilidades. En Gaza, ya se los identifica como WCNSF, una sigla que significa Niño herido sin familiares supervivientes.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades