La motosierra alocada de Milei por primera vez en 62 años, deja a la Argentina sin stand en la Feria del Libro de Frankfurt

Ni Cancillería ni la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional darán financiamiento para el stand oficial. Finalmente, la Cámara Argentina del Libro se financiará a sí misma para poder participar del evento literario

Mundo16/10/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Feria libro

Por primera vez en 62 años, Argentina no tendrá un stand oficial en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt. Esto se debe a la motosierra de Javier Milei, que afecta tanto a la cultura como a la ciencia, la salud y la educación. A raíz de estos recortes, ni Cancillería ni la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional darán financiamiento.

Finalmente, la Cámara Argentina del Libro resolvió financiarse a sí misma para poder participar del gran evento literario y sólo nueve editoriales darán el presente con sus catálogos en Alemania, a diferencia de las veinte que solían viajar año tras año. Se trata de Eudeba, Fondo de Cultura Económica, AZ, Clacso, Libros del Zorzal, Dunken, Del Naranjo, Colisión Libros y Tres Olas.

Este año, la Feria Internacional del Libro de Frankfurt se llevará a cabo desde este miércoles 16 al domingo 20 de octubre y tendrá a Italia como país Invitado de Honor.

A pesar de la falta de un stand oficial, autores argentinos como María Negroni, Carlos Gamerro, Ariel Magnus y Mariana Dimópulos participarán en actividades organizadas de manera independiente. También viajará a la Feria de Frankfurt el director de la Feria del Libro de Buenos Aires, Ezequiel Martínez.

Desde la Dirección de Asuntos Culturales de Cancillería anunciaron que el Consulado argentino en Frankfurt organizó una actividad en la Feria del Libro de Frankfurt, prevista para el jueves 17, a las 13.

En el stand C139 de la CAL, se hará un brindis por el Programa Sur de apoyo a las traducciones, que este año el Gobierno desfinanció drásticamente, al reducir su presupuesto de 300 mil dólares a menos de 30 mil.

En 2023, la Argentina tuvo un pabellón nacional de 20 metros cuadrados que se usó como punto de encuentro de editores, escritores y agentes literarios y como espacio de exhibición para las editoriales locales que se proyectan a nivel internacional.

En 2010, Argentina había sido el país Invitado de Honor en la Feria de Frankfurt. En 2012, el país recibió una placa de honor en el 50° aniversario de su presencia en el evento internacional.

Te puede interesar
Gaza

¡Quiero más!: A Israel no le alcanza con Gaza, ahora apunta a Cisjordania

Lorena Pokoik
Mundo05/08/2025

La votación de la Knéset (Parlamento) para avanzar sobre Cisjordania confirma que no hay límite para Israel: ni el genocidio en Gaza, ni la condena internacional, ni las órdenes de arresto por crímenes de guerra. Es la impunidad convertida en ley y el colonialismo institucionalizado frente a un mundo que reacciona tarde.

Lo más visto
Morteros presupuesto participativo

Presupuesto Participativo

Redacción Regionalisimo
Locales05/09/2025

En el marco de un ejercicio de democracia participativa, vecinos e instituciones de Morteros presentaron sus proyectos para ser evaluados dentro del programa de Presupuesto Participativo, una iniciativa que tiene como objetivo involucrar directamente a la comunidad en la toma de decisiones sobre la asignación de recursos municipales.

Morteros sensorial

Hoy tercer Taller Sensorial

Redacción Regionalisimo
Locales06/09/2025

La Municipalidad de Morteros invita a la comunidad a participar del tercer Taller Sensorial, que se realizará el sábado 6 de septiembre a las 16 horas en Casa Graciela Boero – Espacio Cultural Morteros. En esta edición, el taller estará a cargo de Bloom Velas y Aromas junto a Paos Design.

Piedras

Piedras

Por Martina Kaniuka
Opiniones05/09/2025

Piedras, una constante a lo largo de la historia. Como las 14 toneladas que denunciaba Bullrich. Como las de las 200 tumbas de soldados. Como las que dijo haber tirado Norma Pla. Como las de volquetes e infiltrados. Piedras, como las del uranio o las que se usaron en la voladura de la Amia. Piedras, como las que en Lomas de Zamora se mezclaron con los brocoli. Piedras en la historia.

Augusto Pastore

Más de $1.200 millones para fortalecer el sistema eléctrico de Las Varas y Saturnino Laspiur

Redacción Regionalisimo
Regionales06/09/2025

Autoridades provinciales, municipales y cooperativas eléctricas firmaron un convenio que contempla la ejecución de una línea de media tensión. Se usará tecnología mixta de avanzada con cableado de última generación, beneficiando a 5.865 habitantes de ambas localidades. La obra optimizará la red eléctrica del departamento San Justo, con mejoras en el suministro para fortalecer la actividad productiva.

sola

Detuvieron al ex presidente comunal de Villa Saralegui

Redacción Regionalisimo
Sucesos04/09/2025

Todo se habría iniciado por una violenta situación con un cuñado del diputado nacional José Luis Espert. Se trata del ex mandatario de la comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, quien estuvo una década al frente de la administración del pueblo. La policía allanó una mutual, un hotel y un estudio contable de San Justo, entre otros domicilios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades