Ocurrió en Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe. La madre de la niña la halló enredada y pese a que la mujer la trasladó al hospital, los médicos confirmaron que falleció
Condenaron a Luciano Filippi por la muerte de cuatro adolescentes morterenses
Luciano Filippi fue condenado a la pena de 5 años y 6 meses de prisión y a 10 años de inhabilitación para conducir. Deberá ahora un juez resolver. Queda por resolver si queda en prisión o sigue en libertad hasta que quede firme la condena. Además tiene pendiente otra causa en la justicia cordobesa por incumplir la inhabilitación para manejar
Sucesos24/09/2024Miguel PeirettiEn el auditorio de la Sala N° 2 de la Oficina de Gestión Judicial de los Tribunales de San Cristóbal, el Tribunal Unipersonal conformado por el juez Dr. Nicolás Stegmayer dio a conocer la resolución en la que Luciano Andrés Filippa fue condenado a la pena de 5 años y 6 meses de prisión e inhabilitación especial para la conducción de vehículos por el termino de 10 años con más accesorias legales establecidas en los artículos 12, 20, 29 inc 3 del Código Penal en virtud de haberlo hallado autor penalmente responsable del delito de homicidio culposo múltiple ocasionado por la conducción imprudente de un vehículo automotor en su figura calificada
El juez Dr. Nicolás Stegmayer dando lectura a la condena
Además resolvió remitir a la oficina de gestión judicial de San Cristóbal el pedido de medida cautelar solicitado por el Ministerio Publico de la Acusación y la parte querellante a efectos de que el juez brinde el trámite correspondiente de acuerdo al artículo 84 bis primer y segundo párrafo y art 39
El juicio comenzó el lunes 16 de septiembre por el homicidio de Julieta Rosario Gorosito (16), Clarisa Vanina Herrera (16), Camila Bazán (17) y Loana Valdéz (15), quienes circulaban en el auto conducido por Luciano Filippa con exceso de alcohol en sangre y a alta velocidad el 27 de diciembre de 2020, volcando en la Ruta Provincial N° 23, a 6 km aproximadamente de Suardi.
El mismo concluyó con la condena impartida por el juez Dr. Nicolás Stegmayer 24 de septiembre con la presencia de alrededor de 40 personas, familiares de las víctimas, en un acto que se desarrolló por pocos minutos donde solo dio lectura a la condena que es probable sea apelada por el abogado de Filippi
"Una pena importante que genera precedentes"
La abogada querellante Julieta Bono y la Fiscal, Hemilce Fissore
La Fiscal, Hemilce Fissore al concluir el proceso en dialogo con el director de El Departamental, Carlos Lucero, sostuvo que se trata de un caso que sienta jurisprudencia en la provincia de Santa Fe, «Estamos hablando de un homicidio culposo, un siniestro vial, nunca lo consideramos un accidente vial, donde fallecieron 4 jóvenes menores de edad. En el día de hoy escuchamos el veredicto por parte del Dr Nicolas Stegmayer donde impuso la pena, es decir casi la pena máxima que es lo que había pedido esta fiscalía y así mismo la parte querellante, por lo tanto estamos muy satisfechos con la resolución del juez, si bien hay que esperar sus fundamentos por escrito, pero estaba dentro de nuestras expectativas la resolución que acabamos de escuchar».
Por otra parte la responsable del Ministerio Publico de la Acusación, indico que es importante la pena al tratarse de alguien que no tenía antecedentes penales, donde «el daño es irreparable, inmensurable, lo hemos vivido, palpitado con cada padre, sobre todo cuando realizaron la declaración de impacto que es el cierre de la última jornada y entiendo desde ese punto más allá de los técnico que es lo que nosotros trabajamos, pero desde el humano, plenamente hoy se ha hecho justicia y vamos a continuar caminando en este sentido, porque seguramente vendrán las instancias recursivas por parte de la defensa y también vamos a celebrar una audiencia de prisión preventiva en días futuros conforme a lo peticionado en su momento al juez, que entiende que debe resolverlo otro juez y que debe ser debatida la cuestión de la cautelar en otra audiencia, es decir si Filippa llega a la ejecución de la pena en estado de libertad o comienza ya a cumplir una prisión preventiva durante ese proceso»
Satisfacción de la querella
La abogada querellante Julieta Bono quien actuó en representación de las víctimas, manifestó que se llegó a este juicio con un arduo trabajo en equipo, donde tanto los familiares de las víctimas como la fiscal «realizaron un trabajo impresionante. No es más que el fruto del trabajo de todas las partes concatenadas hacia el mismo fin»
«Así como el siniestro fue fruto de una serie también concatenada de múltiples causas que llevaron a semejante resultado, hoy llegamos al resultado de la condena que es lo que los padres pretendían» sostuvo la abogada
Proceso judicial
En la cuarta jornada del juicio la Fiscal Hemilse Fisore había pedido la pena máxima de 6 años de prisión y la detención preventiva de Luciano Filippa, señalando entre otras cosas que el conductor estaba excedido en un gramo el alcohol en sangre y por pasar en 30km/h la velocidad máxima permitida en ese tramo de la ruta 23.
La querella acompañó lo pedido por la fiscal agregando que el acusado cuenta con antecedentes de conducción con alcohol en sangre en otros momentos de su vida
Mientras que la defensa con distintos argumentos vinculados a los análisis de alcoholemia y al exceso de velocidad, como así también apunto a que se considere la poca experiencia del joven a la hora de conducir, solicitando la absolución del imputado.
Durante el proceso hubo pedido de la defensa para sea suspendido el juicio a prueba lo que fue rechazado por el Juez de Segunda Instancia Cristian Fiz, confirmando los términos dictado por el Juez Penal de Primera Instancia de los Tribunales de la ciudad de San Cristóbal, Dr. Juan Gabriel Peralta
En esa oportunidad el Juez resolvió rechazar el ofrecimiento de aplicación al caso de una suspensión del procedimiento a prueba y admitir la acusación formulada por el Ministerio Público de la Acusación por las partes querellantes respecto del imputado Luciano Andrés Filippa en relación a los hechos oportunamente atribuidos al formularse la requisitoria de acusación.
Quedando de esta manera firme la realización del juicio oral y público por la muerte de las cuatro adolescentes morterenses iniciado el 16 de septiembre concluyendo este martes 24 de septiembre con la condena de 5 años y 6 meses de prisión y a 10 años de inhabilitación para conducir a Luciano Filippi
En los próximos días se realizará la audiencia para resolver si queda en prisión o sigue en libertad hasta que quede firme la condena.
Además tiene pendiente otra causa en la justicia cordobesa por incumplir la inhabilitación para manejar, la que esta apelada en la Cámara de Bell Ville a la espera de un resolución
El hecho
El 27 de diciembre de 2020, siendo alrededor de las 05:30 hs., en Ruta Provincial N° 23, a 6 km aproximadamente de la ciudad de Suardi, departamento San Cristóbal, haber causado la muerte de las cuatro adolescentes morterenses quienes circulaban en calidad de terceras transportadas junto a Martín Matías Solís en un Chevrolet, modelo Astra GL 2.0, tipo sedan 5 puertas, dominio HLW 169, que se desplazaba en sentido Norte a Sur, a cargo del imputado y mediante la conducción imprudente del mismo, en violación de los deberes de cuidado a su cargo, con un nivel de alcoholemia de 1,075 grs/It de sangre y excediendo antirreglamentariamente en más de 30 kilómetros por encima del límite máximo de velocidad permitido de 110 km/h, lo que provocó la pérdida del control del automóvil al atravesar un bache existente sobre la cinta asfáltica de la banquina cardinal Oeste, cruzarse de carril, ingresar al pastizal del lado Este y realizar varios vuelcos, hasta golpear contra una planta de pino, terminando el recorrido en la intromisión de un campo lindante a la mencionada ruta, con sus ruedas hacia arriba, previo haber expulsado a la mayoría de los ocupantes desde el interior del vehículo.
Fuentes. Carlos Lucero, El Departamental y propias
Un niño de 5 años falleció asfixiado por inmersión en una pileta de natación en una vivienda de Brinkmann.
Información suministrada por la Policía de Morteros sobre hechos esclarecidos. Los denunciados no esclarecidos no son informados, por lo que pedimos la colaboración a las victimas hagan llegar la información al 3562 410481 para que se tome real dimensión de la inseguridad en Morteros
La pareja era oriunda de la zona de Sumampa, pero el hecho ocurrió en Villa Gessel donde se encontraban trabajando. El albañil de 40 años, quien había sido excluido del hogar y tenía una restricción de acercamiento, esperó a la mujer policía en la puerta de su casa.
Una motociclista y su hija sufrieron lesiones de importancia al chocar con un auto en Freyre
Murió un jinete que había sido pateado en la cabeza por un caballo
La víctima sufrió el golpe que le produjo fracturas y varios golpes en el cráneo y en el rostro en el monte de Santo Domingo, provincia de Santiago del Estero cuando había ido a buscar los cabritos.
Casta libertaria: el titular de Parques Nacionales gastó una fortuna en viáticos tras fotografiarse en los incendios de Nahuel Huapi
Montó en un hidroavión y estuvo apenas 48 horas en la zona afectada por las llamas que ya consumieron casi 3 mil hectáreas de bosques nativos. En su corta estadía, el funcionario que arrancó la gestión con 80 despidos no se privó de degustar manjares a cargo del Estado
La Municipalidad de Morteros invita a todos los niños y niñas de entre 11 y 13 años a participar del Taller de Diseño Básico de Aplicaciones para el Celular con AppInventor.
La Municipalidad de Morteros dio inicio al programa «Morterito al Agua», una escuela de verano e iniciación deportiva destinada a niños y niñas de entre 5 y 12 años, que promueve el acceso a actividades recreativas y deportivas en los clubes de la ciudad.
Abrieron los sobres de la licitación para la construcción de una rotonda en la intersección de las rutas provincial 1 y 17
Los que tenemos algunos años, esto ya lo vivimos y siempre terminó mal. Las “4 M” –Martínez de Hoz, Menem, Macri y Milei– tienen las mismas políticas y modos similares de presentarlas públicamente.