
Falleció un joven al caer del su caballo cuando enlazaba animales
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero
Luciano Filippi fue condenado a la pena de 5 años y 6 meses de prisión y a 10 años de inhabilitación para conducir. Deberá ahora un juez resolver. Queda por resolver si queda en prisión o sigue en libertad hasta que quede firme la condena. Además tiene pendiente otra causa en la justicia cordobesa por incumplir la inhabilitación para manejar
Sucesos24/09/2024En el auditorio de la Sala N° 2 de la Oficina de Gestión Judicial de los Tribunales de San Cristóbal, el Tribunal Unipersonal conformado por el juez Dr. Nicolás Stegmayer dio a conocer la resolución en la que Luciano Andrés Filippa fue condenado a la pena de 5 años y 6 meses de prisión e inhabilitación especial para la conducción de vehículos por el termino de 10 años con más accesorias legales establecidas en los artículos 12, 20, 29 inc 3 del Código Penal en virtud de haberlo hallado autor penalmente responsable del delito de homicidio culposo múltiple ocasionado por la conducción imprudente de un vehículo automotor en su figura calificadaEl juez Dr. Nicolás Stegmayer dando lectura a la condena
Además resolvió remitir a la oficina de gestión judicial de San Cristóbal el pedido de medida cautelar solicitado por el Ministerio Publico de la Acusación y la parte querellante a efectos de que el juez brinde el trámite correspondiente de acuerdo al artículo 84 bis primer y segundo párrafo y art 39
El juicio comenzó el lunes 16 de septiembre por el homicidio de Julieta Rosario Gorosito (16), Clarisa Vanina Herrera (16), Camila Bazán (17) y Loana Valdéz (15), quienes circulaban en el auto conducido por Luciano Filippa con exceso de alcohol en sangre y a alta velocidad el 27 de diciembre de 2020, volcando en la Ruta Provincial N° 23, a 6 km aproximadamente de Suardi.
El mismo concluyó con la condena impartida por el juez Dr. Nicolás Stegmayer 24 de septiembre con la presencia de alrededor de 40 personas, familiares de las víctimas, en un acto que se desarrolló por pocos minutos donde solo dio lectura a la condena que es probable sea apelada por el abogado de Filippi
La abogada querellante Julieta Bono y la Fiscal, Hemilce Fissore
La Fiscal, Hemilce Fissore al concluir el proceso en dialogo con el director de El Departamental, Carlos Lucero, sostuvo que se trata de un caso que sienta jurisprudencia en la provincia de Santa Fe, «Estamos hablando de un homicidio culposo, un siniestro vial, nunca lo consideramos un accidente vial, donde fallecieron 4 jóvenes menores de edad. En el día de hoy escuchamos el veredicto por parte del Dr Nicolas Stegmayer donde impuso la pena, es decir casi la pena máxima que es lo que había pedido esta fiscalía y así mismo la parte querellante, por lo tanto estamos muy satisfechos con la resolución del juez, si bien hay que esperar sus fundamentos por escrito, pero estaba dentro de nuestras expectativas la resolución que acabamos de escuchar».
Por otra parte la responsable del Ministerio Publico de la Acusación, indico que es importante la pena al tratarse de alguien que no tenía antecedentes penales, donde «el daño es irreparable, inmensurable, lo hemos vivido, palpitado con cada padre, sobre todo cuando realizaron la declaración de impacto que es el cierre de la última jornada y entiendo desde ese punto más allá de los técnico que es lo que nosotros trabajamos, pero desde el humano, plenamente hoy se ha hecho justicia y vamos a continuar caminando en este sentido, porque seguramente vendrán las instancias recursivas por parte de la defensa y también vamos a celebrar una audiencia de prisión preventiva en días futuros conforme a lo peticionado en su momento al juez, que entiende que debe resolverlo otro juez y que debe ser debatida la cuestión de la cautelar en otra audiencia, es decir si Filippa llega a la ejecución de la pena en estado de libertad o comienza ya a cumplir una prisión preventiva durante ese proceso»
La abogada querellante Julieta Bono quien actuó en representación de las víctimas, manifestó que se llegó a este juicio con un arduo trabajo en equipo, donde tanto los familiares de las víctimas como la fiscal «realizaron un trabajo impresionante. No es más que el fruto del trabajo de todas las partes concatenadas hacia el mismo fin»
«Así como el siniestro fue fruto de una serie también concatenada de múltiples causas que llevaron a semejante resultado, hoy llegamos al resultado de la condena que es lo que los padres pretendían» sostuvo la abogada
En la cuarta jornada del juicio la Fiscal Hemilse Fisore había pedido la pena máxima de 6 años de prisión y la detención preventiva de Luciano Filippa, señalando entre otras cosas que el conductor estaba excedido en un gramo el alcohol en sangre y por pasar en 30km/h la velocidad máxima permitida en ese tramo de la ruta 23.
La querella acompañó lo pedido por la fiscal agregando que el acusado cuenta con antecedentes de conducción con alcohol en sangre en otros momentos de su vida
Mientras que la defensa con distintos argumentos vinculados a los análisis de alcoholemia y al exceso de velocidad, como así también apunto a que se considere la poca experiencia del joven a la hora de conducir, solicitando la absolución del imputado.
Durante el proceso hubo pedido de la defensa para sea suspendido el juicio a prueba lo que fue rechazado por el Juez de Segunda Instancia Cristian Fiz, confirmando los términos dictado por el Juez Penal de Primera Instancia de los Tribunales de la ciudad de San Cristóbal, Dr. Juan Gabriel Peralta
En esa oportunidad el Juez resolvió rechazar el ofrecimiento de aplicación al caso de una suspensión del procedimiento a prueba y admitir la acusación formulada por el Ministerio Público de la Acusación por las partes querellantes respecto del imputado Luciano Andrés Filippa en relación a los hechos oportunamente atribuidos al formularse la requisitoria de acusación.
Quedando de esta manera firme la realización del juicio oral y público por la muerte de las cuatro adolescentes morterenses iniciado el 16 de septiembre concluyendo este martes 24 de septiembre con la condena de 5 años y 6 meses de prisión y a 10 años de inhabilitación para conducir a Luciano Filippi
En los próximos días se realizará la audiencia para resolver si queda en prisión o sigue en libertad hasta que quede firme la condena.
Además tiene pendiente otra causa en la justicia cordobesa por incumplir la inhabilitación para manejar, la que esta apelada en la Cámara de Bell Ville a la espera de un resolución
El 27 de diciembre de 2020, siendo alrededor de las 05:30 hs., en Ruta Provincial N° 23, a 6 km aproximadamente de la ciudad de Suardi, departamento San Cristóbal, haber causado la muerte de las cuatro adolescentes morterenses quienes circulaban en calidad de terceras transportadas junto a Martín Matías Solís en un Chevrolet, modelo Astra GL 2.0, tipo sedan 5 puertas, dominio HLW 169, que se desplazaba en sentido Norte a Sur, a cargo del imputado y mediante la conducción imprudente del mismo, en violación de los deberes de cuidado a su cargo, con un nivel de alcoholemia de 1,075 grs/It de sangre y excediendo antirreglamentariamente en más de 30 kilómetros por encima del límite máximo de velocidad permitido de 110 km/h, lo que provocó la pérdida del control del automóvil al atravesar un bache existente sobre la cinta asfáltica de la banquina cardinal Oeste, cruzarse de carril, ingresar al pastizal del lado Este y realizar varios vuelcos, hasta golpear contra una planta de pino, terminando el recorrido en la intromisión de un campo lindante a la mencionada ruta, con sus ruedas hacia arriba, previo haber expulsado a la mayoría de los ocupantes desde el interior del vehículo.
Fuentes. Carlos Lucero, El Departamental y propias
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar
Un joven motociclista perdió la vida en Porteña al protagonizar un hecho de transito con un auto
El cuerpo sin vida del conductor fue encontrado a unos 50 metros de la camioneta Toyota Hilux, entre pastizales. Podría haber circulado sin el cinturón de seguridad.
Detuvieron a integrantes de una banda que habría realizado estafas por alrededor de 57 millones de pesos. Los allanamientos tuvieron lugar en la zona rural y urbana de Colonia Aldao
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero