
Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann




Presentaron una denuncia contra efectivo policial por ocultar material de prueba y obstruir una investigación. El mismo efectivo Oficial Ayudante Marco Antonio Valdez Martino está imputado por el hurto de un arma de fuego de la comisaría Morteros.
Sucesos29/06/2022
Redacción Regionalisimo
Las familias de las cuatro jóvenes fallecidas en un hecho de transito que tuvo lugar sobre la ruta 23 en diciembre de 2020, denunciaron al Oficial Ayudante Marco Antonio Valdez Martino por ocultar material fílmico en la causa por quebrantamiento de resolución judicial contra Luciano Filippa, que es quien conducía el auto cuando fallecieron Clarisa Herrera, Julieta Gorosito, de 16 años, Camila Bazán de 17, y Loana Valdéz, de 15.
En la causa que se sustancia en los Tribunales de San Cristóbal por lo ocurrido al volcar el vehículo en que se conducían seis personas, el juez Juan Peralta en octubre de 2021, dispuso que Luciano Filippa no conduzca ningún vehículo con motor en ninguna parte de la Argentina.
En diciembre de 2021 los familiares de las cuatro jóvenes denunciaron que Luciano Filippi incumplió la medida al observar un video viralizado en la que manejaba, donde aportaron testigos, grabaciones de cámaras entre otras pruebas que demostrarían que quebranto la medida cautelar.
Por la referida denuncia en la Fiscalía de Instrucción de Morteros iniciaron una causa donde entre otras pruebas presentan a una testigo que manifiesta haber visto a Filippi por Bv 25 de Mayo al mando de un auto doblando por calle León XIII y al mismo tiempo en su declaración indica la existencia de tres cámaras de seguridad, ubicadas en comercios y domicilios particulares.
De acuerdo a lo manifestado por familiares de las victimas el oficial Marcos Valdez fue comisionado por la fiscalía para realizar la investigación, pero habría dicho que en ese lugar no existirían cámaras de seguridad.
Siempre de acuerdo a lo que señalan familiares en esta nueva denuncia presentan pruebas sobre la existencia en el lugar de tres cámaras, pero además aportan como dato trascendente que en una cámara de un domicilio particular el efectivo policial estuvo filmando el material filmado por la referida cámara donde se observaría a Filippa conduciendo, por lo que Valdez ahora deberá responder ante la justicia las razones por la que dijo no haber encontrado cámaras en ese lugar, cuando recogió material probatorio.
La denuncia por ocultar material de prueba y obstruir una investigación fue presentada en los primeros días de junio contra el Oficial Ayudante Marco Antonio Valdez Martino, mientras que el 21 de junio fue imputado como autor del delito de Hurto Agravado e Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público en perjuicio de la administración Pública; por la sustracción de un arma desde la comisaría Morteros.

Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann

La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

Los hombres fueron aprehendidos luego de que, presuntamente, arrojaran un cigarrillo encendido que desató el fuego en una zona de maleza. Bomberos de Balnearia trabajaron para controlar las llamas.

Tras un hecho de violencia urbana ocurrido en Morteros le extirparon el vaso sanguíneo a un joven de 19 años, quedando detenido el otro protagonista

La policía de Investigaciones llevó a cabo once allanamientos en Reconquista y Avellaneda y desmanteló una banda que comercializaba juego ilegal. Entre los detenidos hay un policía.

La batalla es nueva. El demandante tiene 82 años. Pidió protección y afirmó que su hija amenazó con pegarle un tiro y velarlo "en un cajón barato".



La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

