Tres líneas del pensamiento contemporáneo

Hay tres líneas fundamentales que atraviesan el pensamiento político contemporáneo Las tres se contaminan entre sí, tienen distintos vasos comunicantes y son practicadas por diversos autores de distintas latitudes.

Opiniones27/07/2024 Por Jorge Aleman
Tres líneas del pensamiento contemporáneo

Algunos identificados a una línea, otros ofreciendo variaciones, intersecciones, suplementos, giros coyunturales. Las presento sin establecer ningún orden jerárquico entre ellas.

Hay una línea que se caracteriza por trazar un mapa en donde no cabe alternativa al capitalismo desde las fuerzas parlamentarias, incluidas las de izquierda. El estadio actual de la fusión Capital-Técnica no permite ya ninguna alternativa, la voluntad de poder ha capturado todos los órdenes de la vida, donde incluso las existencias más precarias están subsumidas bajo los imperativos del Capital. Para esta línea, los sueños, el amor y el deseo, la experiencia de lo sagrado, no encuentran un ámbito por fuera de los dispositivos libidinales del capitalismo. Solo un anarquismo responsable por fuera de las representaciones políticas clásicas puede intentar una nueva militancia de lo común e indagar nuevas experiencias en los lazos sociales. De la política parlamentaria y electoral no se debe esperar nada salvo por alguna "debilidad" pragmática.
A este pesimismo antropológico de esta posición anarquista donde ya no queda casi nada que no esté en la órbita del poder, la podemos distinguir de otra línea, la del optimismo populista. Pesimismo y optimismo, en este caso son descripciones irónicas.
Esta otra línea se distingue por otorgar aún valor a las diferencias políticas, a darle una gran significación política a la construcción de liderazgos, a la formalización de antagonismos y a las posibilidades que se abren con las experiencias nacionales y populares. Todo lo que en la línea anterior estaría impugnado por las relaciones de poder que ya presentan a escala mundial una ruptura entre capitalismo y democracia. No obstante habría que señalar que las derechas políticas odian por una cuestión de proximidad en la disputa a esta segunda línea.

Por último está la izquierda actual intervenida por un marxismo-leninismo de baja intensidad que aún busca una gramática nueva para el término Revolución y por tanto prestan atención a la formación actual de la denominada "conciencia de clase". 
Deliberadamente le he dejado al amable lector que proponga para si mismo los autores y autoras que podrían darle consistencia a estas tres líneas. También se debe aclarar que al no disponer ninguna de las tres líneas de ninguna teoría y estrategia para la toma del poder, sea habitual situarse entre las tres y vivir en una época de plena división subjetiva. Esta división no debe ser experimentada como una contradicción estéril, sino como un nuevo método de lectura y trabajo.

Te puede interesar
Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

ciberpatrullaje

Ciberpatrullaje: colonialismo de datos

Por Martina Kaniuka
Opiniones03/07/2025

Patricia Bullrich anunció, en un contexto de aumento de la conflictividad social, la creación de un nuevo bureau de las fuerzas de seguridad -con la tecnología y los métodos del FBI y la eficiencia y la pericia locales. El objetivo: controlar la organización que viene creciendo por debajo, ahora desde las redes sociales.

Tillard

La tasa de Tillard

Por Mattias Meragelman
Opiniones26/06/2025

El conflicto entre el Banco Nación y los municipios por la tasa financiera es una pelea por recursos, pero también una disputa política sobre el rol del Estado. ¿Cuántos municipios están involucrados? ¿Qué papel tuvo la Fundación Mediterránea? El sector financiero le apunta al gravamen más importante de las arcas municipales y otras entidades podrían sumarse al reclamo.

narcotráfico

A propósito del 26 de junio: Preguntas santafesinas sobre narcotráfico.

Por Carlos del Frade
Opiniones24/06/2025

En la Argentina de Milei y en la Santa Fe de Pullaro, en este 26 de junio, es necesario conocer la dimensión económica del negocio del narcotráfico en el territorio santafesino. Más allá de la reducción de homicidios es fundamental tener una respuesta oficial sobre todas estas dimensiones del negocio paraestatal y multinacional del narcotráfico en la provincia de Santa Fe.

Los hijos del no poder

Los hijos del no poder

Por Alfredo Grande
Opiniones22/06/2025

El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.

Lo más visto
Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

Morteros creditos

Créditos para emprendedores

Redacción Regionalisimo
Locales05/07/2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades