Concurso “Imágenes positivas”

La entrega de distinciones a los ganadores de la sexta edición del concurso «Imágenes positivas», desarrollada en el marco de la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas concretaron en la legislatura provincial

Sociedad10/07/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Concurso imagenes

Se trató de la premiación del Concurso fotográfico de Imágenes Positivas en el marco de la 8va edición de la Semana de la Prevención que se concretó con el objetivo que las personas sean parte de las acciones preventivas y puedan mostrar, a través de sus fotografías, hábitos saludables, motivaciones y emociones en su vida cotidiana
El concurso fue organizado por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones junto a la Unicameral. Participaron cordobeses con fotografías que muestran los factores protectores que reducen las probabilidades de uso, abuso o mantenimiento del consumo de sustancias adictivas, relacionados a las habilidades sociales, la existencia de espacios de contención, el apoyo de la familia, las instituciones, el Estado y la comunidad en general.
El acto estuvo encabezado por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, en la Legislatura provincial junto al ministro de Salud provincial, Ricardo Pieckenstainer, junto a legisladores y funcionarios provinciales
Prunotto destacó: «Hay posibilidades de cambiar este mundo y ustedes con las imágenes que están mostrando, en las que se observan cosas buenas, estoy segura de que están ayudando a transformar la realidad».
La vicegobernadora felicitó a los integrantes de Prevención y Asistencia de las Adicciones «por el gran trabajo realizado», como también a los ganadores y los participantes del concurso. «Ustedes son los protagonistas por llevar un mensaje positivo a la sociedad», resaltó Prunotto.
A su turno, Pieckenstainer dijo: «Esta iniciativa refleja la orientación que la Provincia quiere dar en la prevención de adicciones: la del rol sano y positivo, que es difundir en la comunidad que existen los campeones de la buena salud, que hay buenos ejemplos a seguir de gente común y formas saludables de vivir».
García Ferreira se explayó sobre la temática del rol sano que pregonó el concurso fotográfico. Señaló al respecto: «Esta propuesta tiende a exponer conductas positivas que generen adhesión; la intención, precisamente, es hacer foco en las conductas positivas para lograr cambios culturales».

Imágenes

En las fotografías del concurso (tomadas con celulares, cámaras reflex y cámaras compactas) se aprecian imágenes vinculadas con los siguientes ejes temáticos: hábitos saludables; emociones positivas; tradiciones y/o costumbres; y motivaciones en general.
El concurso buscó contribuir en el bienestar de los vecinos mediante la expresión artística fotográfica, para cumplir con los objetivos de la Red Asistencial de las Adicciones Córdoba (RAAC).
Además, intentó reflexionar sobre el consumo de sustancias psicoactivas, construir en forma colectiva distintas formas de prevención y visibilizar la continuidad de los espacios que funcionan desde la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones.

Premiados

Primer premio: Lautaro Barrionuevo, por la foto «Infancia en pausa». Segundo premio: Mateo Díaz, por la foto «Sonrisa de vida». Tercer premio: Roxana Roda, por la foto «Mis momentos felices».
Además, se entregaron menciones a Juan Fernández Brizuela, Tiziana Ocampo, Lucía Bove, María Alejandra Aiello, Ludmila Gómez, Morena Morales, María Belén Casas, Ailan Córdoba, Sol Mori y Florencia Caro.
Las fotografías son exhibidas durante un mes en la Legislatura.

Te puede interesar
estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

Lo más visto
Genocidio infancia

El genocidio de la infancia

Por Claudia Rafael
Opiniones28/10/2025

La infancia ha padecido y sigue padeciendo, a lo largo de la historia, las peores consecuencias en los conflictos bélicos, en los terrorismos estatales, en los sismos. Hambruna, orfandad, heridas de gravedad. Infinitas oscuridades que fueron tiñendo de dolor los cuerpos más cargados de fragilidades. En Gaza, ya se los identifica como WCNSF, una sigla que significa Niño herido sin familiares supervivientes.

taller coop

El Workshop 3 Impulsa la Formación Técnica Avanzada y la Innovación en Morteros.

Redacción Regionalisimo
Locales29/10/2025

El denominado Workshop 3, organizado por CoopMorteros, se consolida como un espacio crucial para la formación técnica especializada y el intercambio de conocimientos en el ámbito de servicios. El evento reúne a profesionales, expertos e idóneos, ofreciendo una plataforma única para la actualización de habilidades y la exploración de las últimas tendencias tecnológicas.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades