Decisión incomprensible

La Argentina, país multicultural por excelencia, cuenta a la comunidad árabe entre las principales del país.

Opiniones28/06/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Arabe

 Cuando se registró la desintegración del Imperio Otomano, fueron muchísimos los habitantes llegados a estas tierras en busca de una vida mejor. De hecho, aún con nuestros defectos, la movilidad social -al igual que a españoles e italianos- permitió a gente de esa etnia alcanzar altos cargos, incluso la primera magistratura del país.
De allí que aparezca como incomprensible –y temeraria, por calificarla de algún modo- la decisión del presidente Javier Milei días pasados de negarse a asistir a la reunión programada con el Consejo de Embajadores de los grupos árabes en Buenos Aires. Semejante actitud -no solo de abierta descortesía e imprudencia- generó un durísimo comunicado de la entidad afectada en el que habla de su «gran consternación y sorpresa» ante la actitud del mandatario.
Se justificaba lo escrito: el pretexto para la negativa presidencial fue la presencia en la reunión del encargado de Negocios de la Nación palestina y, a estar por algunas versiones, motivó que el mandatario desistiera al enterarse, estando a pocas cuadras del lugar de la reunión. Es fácil, y también asombroso, comprender el fondo del motivo: para la tambaleante mentalidad presidencial, su adhesión al Estado de Israel, con el que hace causa común basada en su conversión al judaísmo, Palestina no es más que un enemigo cargado de vesania y para destruir al cual todo es justificable, aun las hambrunas con decenas de miles de niños muertos y los bombardeos sobre campos de refugiados.
La reacción expresada en el comunicado fue muy dura y expuso que la ausencia del mandatario «refleja una actitud hostil e injustificada, no sólo hacia el Estado de Palestina, sino también hacia el Grupo Arabe, y lamenta que una actitud tan poco diplomática e inaceptable haya sido adoptada por el Presidente de un país por el que los árabes sienten un gran respeto» con posiciones que «lamentablemente han sido revertidas por la actual administración política». También se pidió al gobierno que revea sus posiciones sobre la cuestión palestina, «descaradamente sesgadas hacia la ocupación y en el lado equivocado de la historia».
Para empeorar las cosas, el faltazo de Milei dejó desairada a su propia canciller, con quien se había coordinado el encuentro y estaba allí presente. Diplomáticamente, lo que se dice un fiasco.
Ante semejante manifestación, las palabras huelgan largamente pero resulta indudable que el presidente Milei sigue acumulando méritos (es un decir) en pro de las voces que comienzan a hablar con más seriedad de juicio político. Sus propios partidarios hasta ahora parecen haber advertido que, en sus abiertas manifestaciones de destructor del Estado, caben las relacionadas, con la diplomacia y las relaciones internacionales, y no precisamente en el último lugar.
Por otra parte, ante semejante proceder, crecen las críticas entre los diplomáticos nacionales -sotto vocce, claro- sobre las oportunidades de comercio que Argentina pierde con los países árabes. Es fácil comprender que un alineamiento incondicional con Israel no trae ningún beneficio diplomático con gran parte del resto del mundo.

Te puede interesar
Argentina op

Argentina OpenAI: zona de sacrificio y apropiación

Por Silvana Melo
Opiniones23/10/2025

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Juegos en linea

Bloquean ingreso a páginas de apuestas en línea

Miguel Peiretti
Opiniones16/10/2025

El Concejo Municipal de Suardi resolvió bloquear el acceso a páginas de apuestas en línea a través del sistema de Wifi de acceso gratuito en espacios públicos. Una iniciativa que debería ser imitada por el resto de las poblaciones y ser extendidas a proveedores del servicio de Internet

hIJO

Hijo del doble femicidio, mañana cumple 6 años

Por Claudia Rafael
Opiniones13/10/2025

Su mamá y su abuela fueron asesinadas. Su papá fue detenido por el doble femicidio y por su secuestro. Y él, que asistió atónito a escenas imborrables en su vida, mañana cumplirá seis años. En días que le marcarán definitivamente un antes y un después. Este 2025 en el que hubo hasta ahora 208 femicidios y 115 niños y niñas que quedaron sin su madre.

san martin

San Martín ordena no pagar

Por Miguel Rodriguez Villafañe
Opiniones12/10/2025

Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrales, de los organismos financieros internacionales y de sectores de nuestra dirigencia que traicionaron a nuestro pueblo.

Lo más visto
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades