Afirman que las estrategias de diversificación agrícola generan mayores beneficios sociales y ambientales

Se trata de una investigación publicada en Science, una revista científicas prestigiosas a nivel global, en la que participó el investigador del Conicet Lucas Garibaldi, junto a colegas de todo el mundo

Productivas17/05/2024 Por Leonardo Baldo
Produccion agricola

A partir de 24 estudios en 11 países, en 2655 establecimientos rurales, el artículo muestra cómo distintas estrategias de diversificación agrícolas pueden ayudar al bienestar humano, mejorar el rendimiento de los cultivos y garantizar la seguridad alimentaria.
Lucas Garibaldi, científico del Conicet y director del Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (Irnad, Conicet-Unrn), participó recientemente de un estudio internacional publicado en la prestigiosa revista Science, en el que a partir de 24 estudios realizados en 11 países, en más de 2600 establecimientos rurales, se muestra el modo en que cinco estrategias de diversificación, centradas en los cultivos, la ganadería, plantaciones no agrícolas, y la conservación de suelos y del agua, favorecen la conservación de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos, al tiempo que generan beneficios sociales vinculados con la productividad, la seguridad alimentaria y el bienestar humano.
Este tipo de investigaciones adquieren relevancia social y productiva, en un contexto en el que garantizar la seguridad alimentaria -así como desarrollar de estrategias para lograr una producción sostenible de alimentos- para casi 8 mil millones de personas aparece como un importante desafío a nivel global.
Dentro de las estrategias hay que “sostener la vida humana”
“La naturaleza contribuye de diferentes formas a la calidad de vida de las personas, y el hecho de que haya muchas poblaciones de plantas y de animales, y de todos los grupos de seres vivos, tiene, por distintos mecanismos, un rol esencial en sostener la vida humana en el planeta tierra”, sostiene Garibaldi, ganador del premio Estímulo Bunge Born 2019 y del Premio Houssay 2017 a las Ciencias y Tecnologías Ambientales, entre más de veinte distinciones nacionales e internacionales
En este sentido, el científico destaca que los campos agrícolas diversificados cercanos a poblaciones son los que proveen alimentos de calidad y a bajo costo, contribuyendo tanto a la salud como a la calidad de vida de estas poblaciones. “Hay beneficios sociales en múltiples dimensiones, desde la calidad ambiental, salud mental y física hasta cuestiones sociales y culturales ligadas a actividades más enriquecedoras con la naturaleza”, reflexiona Garibaldi, quien se especializa en polinización y en el diseño de paisajes multifuncionales productivos.
El estudio destaca la necesidad de lograr una transición productiva sostenible, que se centre en brindar seguridad alimentaria y minimizar el impacto ambiental, social y sanitario negativo que genera la simplificación agrícola.

Estrategias

Garibaldi resalta que, en comparación con sistemas basados en una sola especie, animal o vegetal, el sistema de producción diversificado ofrece una solución al objetivo de lograr una producción de alimentos más sostenible.
De acuerdo con el estudio, la aplicación de estrategias de diversificación puede darse a distintas escalas con el objetivo de tener ambientes heterogéneos con distintos tipos de producciones que se complementan y hacen sinergia. “La diversificación se puede promover dentro del lote productivo, al costado del mismo y a nivel de paisaje. Es clave tener muchos cultivos, aunque sea un cultivo que rota en el tiempo y que la producción esté cerca de hábitats naturales o seminaturales. A nivel paisaje significa pasar del manejo de lote al de ambientes”, concluye el investigador.

Te puede interesar
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Lo más visto
Murgas

Más de 250 estudiantes se  presentaron en las Murgas Escolares

Redacción Regionalisimo
Locales08/11/2025

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de  instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Municipalidad Morteros

La elección nacional y los movimientos locales

Miguel Peiretti
Locales07/11/2025

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades